Areté como ejercicio de excelencia y como telas en la ética de Husserl

Descripción del Articulo

Este estudio asume la interpretación de areté como excelencia (W. Jaeger). Entendido el pensamiento husserliana como monadología se reconoce ésta como habitada por una dinámica: la del retos que conduce al cumplimiento de fines sometidos a lo absolutamente debido. El desarrollo de la investigación t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: lribame, Julia Valentina
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1999
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/113083
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/5765/5755
https://doi.org/10.18800/arete.199901-02.018
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Filosofía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
id RPUC_730c59e1c3804abbcf975f9d828f4b5f
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/113083
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling lribame, Julia Valentina2018-04-09T23:00:08Z2018-04-09T23:00:08Z1999http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/5765/5755https://doi.org/10.18800/arete.199901-02.018Este estudio asume la interpretación de areté como excelencia (W. Jaeger). Entendido el pensamiento husserliana como monadología se reconoce ésta como habitada por una dinámica: la del retos que conduce al cumplimiento de fines sometidos a lo absolutamente debido. El desarrollo de la investigación toma como marco de referencia la génesis de la persona moral y su entrelazamiento intersubjetiva. La cuestión del sentido de la vida y su relación con la ética se hacen manifiestos en su orientación teleológica. Se investiga la teoría husserliana de la persona a partir de consideraciones existenciales, del análisis de las tomas de posición y del sentido de la reducción ética. La entelequia divina resulta aquí telos de la persona moral.This study approaches arete as excellence ( W. Jaeger). It understands Husserlian thought as a monadology in which a dynamic dwells: that of the telos that leads to the fulfillment of ends submitted to "the absolute ought". The development of this investigation is carried out within the framework of the moral person's genesis and its intersubjective connections. The question of life's meaning and its relation to ethics are manifested in their teleological orientation. Existential considerations, the analyses of position takings and the meaning of the ethical reduction are the starting-points of this investigation on Husserl's theory of the person. The divine entelechy ends up being the moral person's telos.Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Humanidadesapplication/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:2223-3741urn:issn:1016-913Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Areté; Vol. 11, Núm. 1-2 (1999)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPFilosofíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01Areté como ejercicio de excelencia y como telas en la ética de HusserlArete as Exercice of Excellence and as Telos in Husserl's Ethicsinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/113083oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1130832025-07-09 13:22:14.791http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Areté como ejercicio de excelencia y como telas en la ética de Husserl
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv Arete as Exercice of Excellence and as Telos in Husserl's Ethics
title Areté como ejercicio de excelencia y como telas en la ética de Husserl
spellingShingle Areté como ejercicio de excelencia y como telas en la ética de Husserl
lribame, Julia Valentina
Filosofía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
title_short Areté como ejercicio de excelencia y como telas en la ética de Husserl
title_full Areté como ejercicio de excelencia y como telas en la ética de Husserl
title_fullStr Areté como ejercicio de excelencia y como telas en la ética de Husserl
title_full_unstemmed Areté como ejercicio de excelencia y como telas en la ética de Husserl
title_sort Areté como ejercicio de excelencia y como telas en la ética de Husserl
author lribame, Julia Valentina
author_facet lribame, Julia Valentina
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv lribame, Julia Valentina
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Filosofía
topic Filosofía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
description Este estudio asume la interpretación de areté como excelencia (W. Jaeger). Entendido el pensamiento husserliana como monadología se reconoce ésta como habitada por una dinámica: la del retos que conduce al cumplimiento de fines sometidos a lo absolutamente debido. El desarrollo de la investigación toma como marco de referencia la génesis de la persona moral y su entrelazamiento intersubjetiva. La cuestión del sentido de la vida y su relación con la ética se hacen manifiestos en su orientación teleológica. Se investiga la teoría husserliana de la persona a partir de consideraciones existenciales, del análisis de las tomas de posición y del sentido de la reducción ética. La entelequia divina resulta aquí telos de la persona moral.
publishDate 1999
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-09T23:00:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-09T23:00:08Z
dc.date.issued.fl_str_mv 1999
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/5765/5755
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18800/arete.199901-02.018
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/5765/5755
https://doi.org/10.18800/arete.199901-02.018
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2223-3741
urn:issn:1016-913X
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Areté; Vol. 11, Núm. 1-2 (1999)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1838174774128279552
score 13.784186
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).