Entre anuncios y principios: La publicidad bajo la lupa de la CCD y el desafío de la adecuación social

Descripción del Articulo

Este artículo académico se adentra en el principio de adecuación social, explorando su normativa, las posibles infracciones y, sobre todo, los desafíos que estas plantean. Se examinará la teoría relacionada con la competencia desleal en el ámbito publicitario como contexto inicial. Posteriormente, s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gastañeta Bastidas, Adria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/199080
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/27402
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencia económica desleal--Perú--Estudio de casos
Derecho de la publicidad--Perú
Publicidad--Perú--Estudio de casos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id RPUC_72e30a48d3450517bd0f667edf6a91ef
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/199080
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Díaz Montalvo, Jorge ArmandoGastañeta Bastidas, Adria2024-03-27T16:01:09Z2024-03-27T16:01:09Z20232024-03-27http://hdl.handle.net/20.500.12404/27402Este artículo académico se adentra en el principio de adecuación social, explorando su normativa, las posibles infracciones y, sobre todo, los desafíos que estas plantean. Se examinará la teoría relacionada con la competencia desleal en el ámbito publicitario como contexto inicial. Posteriormente, se abordará el problema central que gira en torno a la indeterminación de este principio, y se analizará cómo los jueces resuelven la cuestión de determinar si una publicidad infringe dicho principio. El propósito central del artículo será el desafío intrínseco de determinar cuándo y de qué manera una publicidad lo infringe, dada su naturaleza indeterminable. En este contexto, nos proponemos resaltar la importancia de establecer precedentes o directrices que abordan la necesidad de contar con una metodología definida para que las autoridades puedan llevar a cabo evaluaciones precisas. Estos precedentes y lineamientos deben enfocarse en la creación de un marco que permita a las autoridades realizar un análisis exhaustivo y holístico al interpretar el anuncio en cuestión. La ausencia de tales pautas puede generar interpretaciones dispares y, por ende, resoluciones arbitrarias, subrayando la urgencia de establecer un enfoque más estructurado y uniforme en la evaluación de la publicidad respecto al principio de adecuación social.This academic article delves into the principle of social adequacy, exploring its regulations, potential infringements, and, most importantly, the challenges they pose. The theory related to unfair competition in the advertising field will be examined as an initial context. Subsequently, the central issue surrounding the indeterminacy of this principle will be addressed, and an analysis will be conducted on how judges resolve the question of determining whether an advertisement violates said principle. The central purpose of this report is to address the intrinsic challenge of determining when and how advertising violates the principle of social adequacy, given its indeterminate nature. In this context, we aim to emphasize the importance of establishing precedents or guidelines that address the need for a defined methodology for authorities to conduct precise evaluations. These precedents and guidelines should focus on creating a framework that allows authorities to carry out a thorough and holistic analysis when interpreting the advertisement in question. The absence of such guidelines can lead to disparate interpretations and, consequently, arbitrary resolutions, underscoring the urgency of establishing a more structured and uniform approach in evaluating advertising regarding the principle of social adequacy.Trabajo académicospaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/Competencia económica desleal--Perú--Estudio de casosDerecho de la publicidad--PerúPublicidad--Perú--Estudio de casoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Entre anuncios y principios: La publicidad bajo la lupa de la CCD y el desafío de la adecuación socialinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo académico de segunda especialidadreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSegunda Especialidad en Derecho AdministrativoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de DerechoDerecho Administrativo43198239https://orcid.org/0000-0002-6659-787X73254100421039https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico20.500.14657/199080oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1990802024-07-08 10:07:39.169http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Entre anuncios y principios: La publicidad bajo la lupa de la CCD y el desafío de la adecuación social
title Entre anuncios y principios: La publicidad bajo la lupa de la CCD y el desafío de la adecuación social
spellingShingle Entre anuncios y principios: La publicidad bajo la lupa de la CCD y el desafío de la adecuación social
Gastañeta Bastidas, Adria
Competencia económica desleal--Perú--Estudio de casos
Derecho de la publicidad--Perú
Publicidad--Perú--Estudio de casos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Entre anuncios y principios: La publicidad bajo la lupa de la CCD y el desafío de la adecuación social
title_full Entre anuncios y principios: La publicidad bajo la lupa de la CCD y el desafío de la adecuación social
title_fullStr Entre anuncios y principios: La publicidad bajo la lupa de la CCD y el desafío de la adecuación social
title_full_unstemmed Entre anuncios y principios: La publicidad bajo la lupa de la CCD y el desafío de la adecuación social
title_sort Entre anuncios y principios: La publicidad bajo la lupa de la CCD y el desafío de la adecuación social
author Gastañeta Bastidas, Adria
author_facet Gastañeta Bastidas, Adria
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Díaz Montalvo, Jorge Armando
dc.contributor.author.fl_str_mv Gastañeta Bastidas, Adria
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Competencia económica desleal--Perú--Estudio de casos
Derecho de la publicidad--Perú
Publicidad--Perú--Estudio de casos
topic Competencia económica desleal--Perú--Estudio de casos
Derecho de la publicidad--Perú
Publicidad--Perú--Estudio de casos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description Este artículo académico se adentra en el principio de adecuación social, explorando su normativa, las posibles infracciones y, sobre todo, los desafíos que estas plantean. Se examinará la teoría relacionada con la competencia desleal en el ámbito publicitario como contexto inicial. Posteriormente, se abordará el problema central que gira en torno a la indeterminación de este principio, y se analizará cómo los jueces resuelven la cuestión de determinar si una publicidad infringe dicho principio. El propósito central del artículo será el desafío intrínseco de determinar cuándo y de qué manera una publicidad lo infringe, dada su naturaleza indeterminable. En este contexto, nos proponemos resaltar la importancia de establecer precedentes o directrices que abordan la necesidad de contar con una metodología definida para que las autoridades puedan llevar a cabo evaluaciones precisas. Estos precedentes y lineamientos deben enfocarse en la creación de un marco que permita a las autoridades realizar un análisis exhaustivo y holístico al interpretar el anuncio en cuestión. La ausencia de tales pautas puede generar interpretaciones dispares y, por ende, resoluciones arbitrarias, subrayando la urgencia de establecer un enfoque más estructurado y uniforme en la evaluación de la publicidad respecto al principio de adecuación social.
publishDate 2023
dc.date.created.none.fl_str_mv 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-03-27T16:01:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-03-27T16:01:09Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-03-27
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Trabajo académico de segunda especialidad
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/27402
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/27402
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639547570946048
score 13.917302
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).