Propuesta de Reactivación de la Comisión Ambiental Municipal y sus Principales Problemas en el Distrito de Bellavista

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación desarrolla el estado de la comisión ambiental municipal del Distrito de Bellavista, abordando sus principales problemas, el estado actual, y el desarrollo de propuestas para su funcionamiento y así mejorar la gestión ambiental en el Distrito, a partir de la activ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruiz Melgarejo, Ronald Francisco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/176606
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/19179
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Política ambiental--Perú--Bellavista (Callao (Provincia Constitucional) : Distrito)
Municipios--Perú--Bellavista (Callao (Provincia Constitucional) : Distrito)
Protección ambiental--Perú--Bellavista (Callao (Provincia Constitucional) : Distrito)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación desarrolla el estado de la comisión ambiental municipal del Distrito de Bellavista, abordando sus principales problemas, el estado actual, y el desarrollo de propuestas para su funcionamiento y así mejorar la gestión ambiental en el Distrito, a partir de la activa participación de las instituciones públicas, privadas, sociedades civiles y las juntas vecinales. El objetivo de esta investigación es demostrar la operatividad de la comisión ambiental municipal del Distrito de Bellavista, mediante la elaboración de su diagnóstico ambiental local de sus funciones, lineamientos, procesos y procedimientos para minimizar los problemas ambientales de la gestión ambiental del Distrito. Finalmente, se señalará la normativa ambiental para la reactivación de la comisión ambiental municipal en el Distrito de Bellavista para promover el dialogo, acuerdo y fortalecer a los actores con el tema ambiental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).