El cuento como recurso didáctico para el aprendizaje socioemocional del niño de segundo ciclo de Educación Básica Regular

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación titulado: “El cuento infantil como recurso didáctico para el aprendizaje socioemocional del niño de segundo ciclo de la Educación Básica Regular”, se consideró necesario indagar sobre recursos que contribuyeran en el desarrollo del aprendizaje socioemocional y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Orrego Yavar, Brenda Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/188494
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/23944
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuentos infantiles
Socialización en niños
Emociones infantiles
Desarrollo infantil
Educación preescolar--Investigaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RPUC_7293795c3f82804d5a2531af11c342c8
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/188494
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv El cuento como recurso didáctico para el aprendizaje socioemocional del niño de segundo ciclo de Educación Básica Regular
title El cuento como recurso didáctico para el aprendizaje socioemocional del niño de segundo ciclo de Educación Básica Regular
spellingShingle El cuento como recurso didáctico para el aprendizaje socioemocional del niño de segundo ciclo de Educación Básica Regular
Orrego Yavar, Brenda Milagros
Cuentos infantiles
Socialización en niños
Emociones infantiles
Desarrollo infantil
Educación preescolar--Investigaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short El cuento como recurso didáctico para el aprendizaje socioemocional del niño de segundo ciclo de Educación Básica Regular
title_full El cuento como recurso didáctico para el aprendizaje socioemocional del niño de segundo ciclo de Educación Básica Regular
title_fullStr El cuento como recurso didáctico para el aprendizaje socioemocional del niño de segundo ciclo de Educación Básica Regular
title_full_unstemmed El cuento como recurso didáctico para el aprendizaje socioemocional del niño de segundo ciclo de Educación Básica Regular
title_sort El cuento como recurso didáctico para el aprendizaje socioemocional del niño de segundo ciclo de Educación Básica Regular
author Orrego Yavar, Brenda Milagros
author_facet Orrego Yavar, Brenda Milagros
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Escalante Rivera, Mónica Luz
dc.contributor.author.fl_str_mv Orrego Yavar, Brenda Milagros
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Cuentos infantiles
Socialización en niños
Emociones infantiles
Desarrollo infantil
Educación preescolar--Investigaciones
topic Cuentos infantiles
Socialización en niños
Emociones infantiles
Desarrollo infantil
Educación preescolar--Investigaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description En el presente trabajo de investigación titulado: “El cuento infantil como recurso didáctico para el aprendizaje socioemocional del niño de segundo ciclo de la Educación Básica Regular”, se consideró necesario indagar sobre recursos que contribuyeran en el desarrollo del aprendizaje socioemocional y en el manejo de situaciones desafiantes de forma asertiva. Para favorecer este aprendizaje en niños de segundo ciclo de la EBR, se eligió el uso de cuentos infantiles debido a su versatilidad para ser utilizados como recurso didáctico. Como objetivo principal de la investigación, se propuso analizar el uso del cuento como recurso didáctico para el aprendizaje socioemocional. Respecto a la metodología de estudio, esta se trabajó desde el enfoque cualitativo, en el cual se empleó el método de investigación documental. La investigación concluyó en que el cuento constituye un recurso didáctico significativo para el aprendizaje socioemocional del niño de segundo ciclo dentro de la esfera académica y personal. Asimismo, se demostró la importancia del rol docente para incentivar el desarrollo de las competencias socioemocionales de sus estudiantes a través de la lectura mediada. Por otro lado, el presente trabajo de investigación, incentiva el uso del cuento para que constituya un recurso didáctico que debe ser empleado de forma permanente por el docente de prescolar para desarrollar las habilidades socioemocionales de sus estudiantes.
publishDate 2022
dc.date.created.none.fl_str_mv 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-01-09T19:53:57Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-01-09T19:53:57Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-01-09
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/23944
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/23944
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639208272723968
spelling Escalante Rivera, Mónica LuzOrrego Yavar, Brenda Milagros2023-01-09T19:53:57Z2023-01-09T19:53:57Z20222023-01-09http://hdl.handle.net/20.500.12404/23944En el presente trabajo de investigación titulado: “El cuento infantil como recurso didáctico para el aprendizaje socioemocional del niño de segundo ciclo de la Educación Básica Regular”, se consideró necesario indagar sobre recursos que contribuyeran en el desarrollo del aprendizaje socioemocional y en el manejo de situaciones desafiantes de forma asertiva. Para favorecer este aprendizaje en niños de segundo ciclo de la EBR, se eligió el uso de cuentos infantiles debido a su versatilidad para ser utilizados como recurso didáctico. Como objetivo principal de la investigación, se propuso analizar el uso del cuento como recurso didáctico para el aprendizaje socioemocional. Respecto a la metodología de estudio, esta se trabajó desde el enfoque cualitativo, en el cual se empleó el método de investigación documental. La investigación concluyó en que el cuento constituye un recurso didáctico significativo para el aprendizaje socioemocional del niño de segundo ciclo dentro de la esfera académica y personal. Asimismo, se demostró la importancia del rol docente para incentivar el desarrollo de las competencias socioemocionales de sus estudiantes a través de la lectura mediada. Por otro lado, el presente trabajo de investigación, incentiva el uso del cuento para que constituya un recurso didáctico que debe ser empleado de forma permanente por el docente de prescolar para desarrollar las habilidades socioemocionales de sus estudiantes.The research work entitled: "The children's story as a didactic resource for the socio-emotional learning of the child in the second cycle of Regular Basic Education", it was considered necessary to inquire about resources that contribute to the development of socio-emotional learning and the management of challenging situations assertively. To favor this learning in children of the second cycle of the EBR, the use of children's stories was chosen due to their versatility to be used as a didactic resource. As the main objective of the research, it was proposed to analyze the use of the story as a didactic resource for socio-emotional learning. Regarding the study methodology, this was worked from the qualitative approach, in which the documentary research method was used. The investigation concluded that the story constitutes a significant didactic resource for the socio-emotional learning of the second cycle child within the academic and personal sphere. Likewise, the importance of the teaching role was demonstrated to encourage the development of the socio-emotional competencies of their students through mediated reading. On the other hand, the present research work encourages the use of the story so that it constitutes a didactic resource that must be used permanently by the preschool teacher to develop the socio-emotional skills of their students.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Cuentos infantilesSocialización en niñosEmociones infantilesDesarrollo infantilEducación preescolar--Investigacioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01El cuento como recurso didáctico para el aprendizaje socioemocional del niño de segundo ciclo de Educación Básica Regularinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Educación con especialidad en Educación InicialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú, Facultad de EducaciónEducación con especialidad en Educación Inicial09257308https://orcid.org/0000-0002-2711-925044650599111016Escalante Rivera, Mónica LuzOrtega Camacho, Evelyn MercedesRevilla Figueroa, Diana Mercedeshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/188494oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1884942024-07-08 09:57:05.083http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.919774
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).