Ideología, emociones y actitudes políticas durante las elecciones generales peruanas de 2011

Descripción del Articulo

El presente estudio explora las relaciones entre la ideología política, el clima emocional y las emociones expresadas por una muestra de clase media de Lima frente a un posible triunfo de los principales candidatos presidenciales en las elecciones generales de 2011 en Perú. Considerando el sesgo int...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Christiansen Trujillo, Andrés Guillermo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/152887
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/6583
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Emociones
Autoritarismo
Participación política.
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id RPUC_728e1751199256d0590777d355a0d039
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/152887
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Espinosa Pezzia, AgustínChristiansen Trujillo, Andrés Guillermo2016-03-09T23:34:30Z2016-03-09T23:34:30Z20152016-03-09http://hdl.handle.net/20.500.12404/6583El presente estudio explora las relaciones entre la ideología política, el clima emocional y las emociones expresadas por una muestra de clase media de Lima frente a un posible triunfo de los principales candidatos presidenciales en las elecciones generales de 2011 en Perú. Considerando el sesgo introducido en el muestreo, los candidatos Kuczynski y Humala generan las emociones más antagónicas de apoyo y rechazo respectivamente. Los resultados indican la conformación de dos grupos de candidatos presidenciales: aquellos que buscan la continuidad del sistema, ubicados en la derecha ideológica (Fujimori, Kuczynski y Castañeda), y los disconformes con el sistema, ubicados en la izquierda ideológica (Humala y Toledo). Los votantes de los candidatos de derecha reportan un mejor clima emocional y una mejor percepción de la situación del país que los votantes de los candidatos asociados a la izquierda. Además se encontraron relaciones directas entre el autoritarismo y la mejor percepción de la situación del país con la orientación política de derecha. Ésta última correlaciona positivamente con emociones positivas en el caso de triunfo electoral de Kuczynski y negativas en el caso de ganar Humala.This study explores the relationship between political ideology, emotional climate and emotions expressed by a middle-class sample of Lima facing possible triumphs of the main presidential candidates in the 2011 general elections in Peru. Considering the bias introduced into the sample, the candidates Kuczynski and Humala generate more support and conflicting emotions of rejection respectively. The results indicate the formation of two groups of presidential candidates: those seeking the continuity of the system, located on the ideological right (Fujimori Kuczynski and Castañeda), and dissatisfied with the system, located on the ideological left (Humala and Toledo). The voters of the right-wing candidates had better emotional climate and a better perception of the situation in the country that voters associate candidates on the left. Also, direct relations were found between authoritarianism and better perception of the country's situation with the right political orientation they found. The latter positively correlated with positive emotions in case of a Kuczynski victory and negative in case of an Humala victory.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/EmocionesAutoritarismoParticipación política.http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Ideología, emociones y actitudes políticas durante las elecciones generales peruanas de 2011info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Psicología SocialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Letras y Ciencias HumanasPsicología Social313066https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/152887oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1528872025-03-11 10:43:05.877http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Ideología, emociones y actitudes políticas durante las elecciones generales peruanas de 2011
title Ideología, emociones y actitudes políticas durante las elecciones generales peruanas de 2011
spellingShingle Ideología, emociones y actitudes políticas durante las elecciones generales peruanas de 2011
Christiansen Trujillo, Andrés Guillermo
Emociones
Autoritarismo
Participación política.
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Ideología, emociones y actitudes políticas durante las elecciones generales peruanas de 2011
title_full Ideología, emociones y actitudes políticas durante las elecciones generales peruanas de 2011
title_fullStr Ideología, emociones y actitudes políticas durante las elecciones generales peruanas de 2011
title_full_unstemmed Ideología, emociones y actitudes políticas durante las elecciones generales peruanas de 2011
title_sort Ideología, emociones y actitudes políticas durante las elecciones generales peruanas de 2011
author Christiansen Trujillo, Andrés Guillermo
author_facet Christiansen Trujillo, Andrés Guillermo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Espinosa Pezzia, Agustín
dc.contributor.author.fl_str_mv Christiansen Trujillo, Andrés Guillermo
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Emociones
Autoritarismo
Participación política.
topic Emociones
Autoritarismo
Participación política.
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description El presente estudio explora las relaciones entre la ideología política, el clima emocional y las emociones expresadas por una muestra de clase media de Lima frente a un posible triunfo de los principales candidatos presidenciales en las elecciones generales de 2011 en Perú. Considerando el sesgo introducido en el muestreo, los candidatos Kuczynski y Humala generan las emociones más antagónicas de apoyo y rechazo respectivamente. Los resultados indican la conformación de dos grupos de candidatos presidenciales: aquellos que buscan la continuidad del sistema, ubicados en la derecha ideológica (Fujimori, Kuczynski y Castañeda), y los disconformes con el sistema, ubicados en la izquierda ideológica (Humala y Toledo). Los votantes de los candidatos de derecha reportan un mejor clima emocional y una mejor percepción de la situación del país que los votantes de los candidatos asociados a la izquierda. Además se encontraron relaciones directas entre el autoritarismo y la mejor percepción de la situación del país con la orientación política de derecha. Ésta última correlaciona positivamente con emociones positivas en el caso de triunfo electoral de Kuczynski y negativas en el caso de ganar Humala.
publishDate 2015
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2015
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2016-03-09T23:34:30Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2016-03-09T23:34:30Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016-03-09
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/6583
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/6583
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639528644149248
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).