Una propuesta didáctica para generar la génesis instrumental de la función exponencial mediada por GeoGebra en estudiantes de secundaria

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación surge de una iniciativa de poder contribuir a la Enseñanza de la Matemática, en especial a la enseñanza de la Función Exponencial, nuestro objeto matemático, para estudiantes de secundaria que cursan el cuarto y quinto grado pertenecientes del ciclo VII reconocid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Albino, Noel Esteban
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/195607
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/25901
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Innovaciones educativas--Perú
Educación secundaria--Perú
Matemáticas--Estudio y enseñanza
Funciones (Matemáticas)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RPUC_7166688a2552bbc1d0ba014d17995b06
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/195607
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Una propuesta didáctica para generar la génesis instrumental de la función exponencial mediada por GeoGebra en estudiantes de secundaria
title Una propuesta didáctica para generar la génesis instrumental de la función exponencial mediada por GeoGebra en estudiantes de secundaria
spellingShingle Una propuesta didáctica para generar la génesis instrumental de la función exponencial mediada por GeoGebra en estudiantes de secundaria
Espinoza Albino, Noel Esteban
Innovaciones educativas--Perú
Educación secundaria--Perú
Matemáticas--Estudio y enseñanza
Funciones (Matemáticas)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Una propuesta didáctica para generar la génesis instrumental de la función exponencial mediada por GeoGebra en estudiantes de secundaria
title_full Una propuesta didáctica para generar la génesis instrumental de la función exponencial mediada por GeoGebra en estudiantes de secundaria
title_fullStr Una propuesta didáctica para generar la génesis instrumental de la función exponencial mediada por GeoGebra en estudiantes de secundaria
title_full_unstemmed Una propuesta didáctica para generar la génesis instrumental de la función exponencial mediada por GeoGebra en estudiantes de secundaria
title_sort Una propuesta didáctica para generar la génesis instrumental de la función exponencial mediada por GeoGebra en estudiantes de secundaria
author Espinoza Albino, Noel Esteban
author_facet Espinoza Albino, Noel Esteban
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv García Cuéllar, Daysi Julissa
dc.contributor.author.fl_str_mv Espinoza Albino, Noel Esteban
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Innovaciones educativas--Perú
Educación secundaria--Perú
Matemáticas--Estudio y enseñanza
Funciones (Matemáticas)
topic Innovaciones educativas--Perú
Educación secundaria--Perú
Matemáticas--Estudio y enseñanza
Funciones (Matemáticas)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El presente trabajo de investigación surge de una iniciativa de poder contribuir a la Enseñanza de la Matemática, en especial a la enseñanza de la Función Exponencial, nuestro objeto matemático, para estudiantes de secundaria que cursan el cuarto y quinto grado pertenecientes del ciclo VII reconocidas en la Educación Básica Regular (EBR). Según el Programa Curricular del Perú, existe un plan de estudio en el área de Matemáticas, cumpliendo la formación adecuada, tomando en cuenta las competencias y habilidades del Diseño Curricular Básico Nacional (DCBN). El objetivo de esta investigación es analizar cómo una propuesta de actividades permite generar la Génesis Instrumental de la Función Exponencial mediada por GeoGebra en estudiantes del VII ciclo de secundaria. En esta investigación, el marco teórico es el enfoque instrumental de Rabardel (1995) y cuya metodología de investigación es cualitativa. Usaremos procesos metodológicos orientados al análisis de secuencias de actividades de la Función Exponencial mediada por GeoGebra. Consideraremos cuatro fases de procesos metodológicos para la propuesta y tomaremos una actividad introductoria que permita explorar la herramienta tecnológica que ha sido elegida. Seguidamente consideraremos tres actividades para lograr la Génesis Instrumental de la Función Exponencial mediada por GeoGebra. Finalmente, planteamos una propuesta didáctica para que el estudiante del ciclo VII del EBR. Después de analizar las actividades, se concluye que una herramienta tecnológica, como el software GeoGebra, facilita la enseñanza de la Función Exponencial
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-09-04T21:44:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-09-04T21:44:28Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2023
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-09-04
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/25901
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/25901
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639185378115584
spelling García Cuéllar, Daysi JulissaEspinoza Albino, Noel Esteban2023-09-04T21:44:28Z2023-09-04T21:44:28Z20232023-09-04http://hdl.handle.net/20.500.12404/25901El presente trabajo de investigación surge de una iniciativa de poder contribuir a la Enseñanza de la Matemática, en especial a la enseñanza de la Función Exponencial, nuestro objeto matemático, para estudiantes de secundaria que cursan el cuarto y quinto grado pertenecientes del ciclo VII reconocidas en la Educación Básica Regular (EBR). Según el Programa Curricular del Perú, existe un plan de estudio en el área de Matemáticas, cumpliendo la formación adecuada, tomando en cuenta las competencias y habilidades del Diseño Curricular Básico Nacional (DCBN). El objetivo de esta investigación es analizar cómo una propuesta de actividades permite generar la Génesis Instrumental de la Función Exponencial mediada por GeoGebra en estudiantes del VII ciclo de secundaria. En esta investigación, el marco teórico es el enfoque instrumental de Rabardel (1995) y cuya metodología de investigación es cualitativa. Usaremos procesos metodológicos orientados al análisis de secuencias de actividades de la Función Exponencial mediada por GeoGebra. Consideraremos cuatro fases de procesos metodológicos para la propuesta y tomaremos una actividad introductoria que permita explorar la herramienta tecnológica que ha sido elegida. Seguidamente consideraremos tres actividades para lograr la Génesis Instrumental de la Función Exponencial mediada por GeoGebra. Finalmente, planteamos una propuesta didáctica para que el estudiante del ciclo VII del EBR. Después de analizar las actividades, se concluye que una herramienta tecnológica, como el software GeoGebra, facilita la enseñanza de la Función ExponencialThe present research work arises from an initiative to be able to contribute to the Teaching of Mathematics, especially to the teaching of the Exponential Function, our mathematical object, for secondary school students who are in the fourth and fifth grade belonging to cycle VII recognized in Regular Basic Education (EBR). According to the Curriculum Program of Peru, there is a study plan in the area of Mathematics, fulfilling the appropriate training, taking into account the competencies and skills of the National Basic Curriculum Design (DCBN). The objective of this research is to analyze how a proposal of activities allows to generate the Instrumental Genesis of the Exponential Function mediated by GeoGebra in students of the VII cycle of secondary school. In this research, the theoretical framework is the instrumental approach of Rabardel (1995) and whose research methodology is qualitative. We will use methodological processes oriented to the analysis of sequences of activities of the Exponential Function mediated by GeoGebra. We will consider four phases of methodological processes for the proposal and we will take an introductory activity that allows us to explore the technological tool that has been chosen. Next we will consider three activities to achieve the Instrumental Genesis of the Exponential Function mediated by GeoGebra. Finally, we propose a didactic proposal for the student of cycle VII of the EBR. After analyzing the activities, it is concluded that a technological tool, such as the GeoGebra software, facilitates the teaching of the Exponential FunctionspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Innovaciones educativas--PerúEducación secundaria--PerúMatemáticas--Estudio y enseñanzaFunciones (Matemáticas)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Una propuesta didáctica para generar la génesis instrumental de la función exponencial mediada por GeoGebra en estudiantes de secundariainfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Enseñanza de las MatemáticasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoEnseñanza de las Matemáticas41784433https://orcid.org/0000-0003-0243-635345523148199117Martinez Miraval, Mihaly AndrePeñaloza Vara, Tito Nelsonhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/195607oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1956072025-03-11 11:05:54.228http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.971837
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).