Innovando en la arenera: una aproximación a las Fintech y a la importancia de la implementación de un Sandbox regulatorio en Perú

Descripción del Articulo

Actualmente, vivimos una época de revolución tecnológica que ha alcanzado al sistema financiero. Cada vez son más comunes las FinTech o empresas que ofrecen productos y servicios financieros que se apalancan de la tecnología para ser más eficientes y ofrecer al usuario soluciones efectivas relaciona...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rezqallah Arón, Tamara
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/184177
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/themis/article/view/24874/23660
https://doi.org/10.18800/themis.202101.012
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:FinTech
Sandbox regulatorio
América latina
Innovación financiera
Inclusión financiera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id RPUC_7112f62d1dc1c060178307b776384284
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/184177
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Rezqallah Arón, Tamara2022-03-30T19:25:36Z2022-03-30T19:25:36Z2021-11-22http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/themis/article/view/24874/23660https://doi.org/10.18800/themis.202101.012Actualmente, vivimos una época de revolución tecnológica que ha alcanzado al sistema financiero. Cada vez son más comunes las FinTech o empresas que ofrecen productos y servicios financieros que se apalancan de la tecnología para ser más eficientes y ofrecer al usuario soluciones efectivas relacionadas con las finanzas. Ahora bien, la novedad e innovación aportadas por las FinTech no solo ofrecen ventajas a los usuarios y al mercado; sino que también representan desafíos para el regulador, pues este debe buscar el equilibrio entre la tutela de bienes constitucionales y el aseguramiento de un ecosistema legal idóneo para el desarrollo de las FinTech.Así las cosas, una alternativa que parece balancear todo ello es la implementación de un sandbox regulatorio: es decir, un espacio controlado en el que las FinTech pueden probar sus productos y servicios en tiempo real. Reguladores de todo el mundo vienen implementado sandboxes en sus jurisdicciones con resultados alentadores. En tal sentido, debido a su flexibilidad y adaptabilidad a distintos ordenamientos jurídicos, la implementación de un sandbox regulatorio es una alternativa atractiva para el desarrollo de la industria FinTech en Perú.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:1810-9934info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0THEMIS Revista de Derecho; Núm. 79 (2021): Derecho y Tecnologíareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPFinTechSandbox regulatorioAmérica latinaInnovación financieraInclusión financierahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Innovando en la arenera: una aproximación a las Fintech y a la importancia de la implementación de un Sandbox regulatorio en PerúInnovating in the sandbox: an approach to the fintech and the importance of the implementation of a regulatory sandbox in Peruinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/184177oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1841772024-06-05 11:56:07.972http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Innovando en la arenera: una aproximación a las Fintech y a la importancia de la implementación de un Sandbox regulatorio en Perú
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv Innovating in the sandbox: an approach to the fintech and the importance of the implementation of a regulatory sandbox in Peru
title Innovando en la arenera: una aproximación a las Fintech y a la importancia de la implementación de un Sandbox regulatorio en Perú
spellingShingle Innovando en la arenera: una aproximación a las Fintech y a la importancia de la implementación de un Sandbox regulatorio en Perú
Rezqallah Arón, Tamara
FinTech
Sandbox regulatorio
América latina
Innovación financiera
Inclusión financiera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Innovando en la arenera: una aproximación a las Fintech y a la importancia de la implementación de un Sandbox regulatorio en Perú
title_full Innovando en la arenera: una aproximación a las Fintech y a la importancia de la implementación de un Sandbox regulatorio en Perú
title_fullStr Innovando en la arenera: una aproximación a las Fintech y a la importancia de la implementación de un Sandbox regulatorio en Perú
title_full_unstemmed Innovando en la arenera: una aproximación a las Fintech y a la importancia de la implementación de un Sandbox regulatorio en Perú
title_sort Innovando en la arenera: una aproximación a las Fintech y a la importancia de la implementación de un Sandbox regulatorio en Perú
author Rezqallah Arón, Tamara
author_facet Rezqallah Arón, Tamara
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Rezqallah Arón, Tamara
dc.subject.es_ES.fl_str_mv FinTech
Sandbox regulatorio
América latina
Innovación financiera
Inclusión financiera
topic FinTech
Sandbox regulatorio
América latina
Innovación financiera
Inclusión financiera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description Actualmente, vivimos una época de revolución tecnológica que ha alcanzado al sistema financiero. Cada vez son más comunes las FinTech o empresas que ofrecen productos y servicios financieros que se apalancan de la tecnología para ser más eficientes y ofrecer al usuario soluciones efectivas relacionadas con las finanzas. Ahora bien, la novedad e innovación aportadas por las FinTech no solo ofrecen ventajas a los usuarios y al mercado; sino que también representan desafíos para el regulador, pues este debe buscar el equilibrio entre la tutela de bienes constitucionales y el aseguramiento de un ecosistema legal idóneo para el desarrollo de las FinTech.Así las cosas, una alternativa que parece balancear todo ello es la implementación de un sandbox regulatorio: es decir, un espacio controlado en el que las FinTech pueden probar sus productos y servicios en tiempo real. Reguladores de todo el mundo vienen implementado sandboxes en sus jurisdicciones con resultados alentadores. En tal sentido, debido a su flexibilidad y adaptabilidad a distintos ordenamientos jurídicos, la implementación de un sandbox regulatorio es una alternativa atractiva para el desarrollo de la industria FinTech en Perú.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-03-30T19:25:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-03-30T19:25:36Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-11-22
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/themis/article/view/24874/23660
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18800/themis.202101.012
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/themis/article/view/24874/23660
https://doi.org/10.18800/themis.202101.012
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:1810-9934
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv THEMIS Revista de Derecho; Núm. 79 (2021): Derecho y Tecnología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638446439268352
score 13.749494
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).