Las implicancias de la reincorporación laboral y la defensa de los derechos fundamentales de los trabajadores en el sector público

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación busca brindar una solución armónica a los supuestos de reincorporación laboral en el sector público, a efecto de que pueda haber una compatibilización entre las normas del régimen laboral público y privado que intervienen en este proceso, teniendo como base el an...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cruzado Cachi, Alberto Renato
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/198744
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/26698
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reincorporación de empleados--Legislación--Perú
Condiciones de trabajo--Legislación--Perú
Empleados públicos--Legislación--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id RPUC_7111fa34827e4eb645c6590b983a903e
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/198744
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Díaz Roncal, Kenny JeffersonCruzado Cachi, Alberto Renato2023-12-12T20:55:32Z2023-12-12T20:55:32Z20232023-12-12http://hdl.handle.net/20.500.12404/26698El presente trabajo de investigación busca brindar una solución armónica a los supuestos de reincorporación laboral en el sector público, a efecto de que pueda haber una compatibilización entre las normas del régimen laboral público y privado que intervienen en este proceso, teniendo como base el análisis del precedente Huatuco, con el ánimo de desarrollar todo lo concerniente a la reposición laboral en el sector público, teniendo en cuenta además lo que desarrolla la legislación y jurisprudencia. Siendo así, el presente tema de investigación permitirá establecer una interpretación constitucional y armónica entre los principios y derechos fundamentales que entran en conflicto, tanto del sector público, como del privado, en donde se procederá a estudiar las posibles formas de solución en casos de colisión de principios, optando por el método del test de proporcionalidad como el método idóneo de solución, ello con la finalidad de realizar en el presente trabajo de investigación dicho test, teniendo como base el estudio de los conceptos de principio, reglas y normas, además de inspirarnos en la ratio legis de las normas que intervengan en este proceso. Para ello, el método de trabajo que se empleara para la realización del presente trabajo de investigación es el método exegético, dogmático y funcional; puesto que, a partir de casos empíricos -jurisprudencia nacional- procederé a desarrollar los conceptos relevantes que engloban al tema de investigación, teniendo como base la doctrina, para paralelamente realizar una interpretación constitucional de las normas que ello englobe.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Reincorporación de empleados--Legislación--PerúCondiciones de trabajo--Legislación--PerúEmpleados públicos--Legislación--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Las implicancias de la reincorporación laboral y la defensa de los derechos fundamentales de los trabajadores en el sector públicoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Derecho del Trabajo y de la Seguridad SocialMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoDerecho del Trabajo y la Seguridad Social43969337https://orcid.org/0000-0003-2693-131646756710421327De Las Casas De La Torre Ugarte, OrlandoDiaz Roncal, Kenny JeffersonAbanto Revilla, Cesar Efrainhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/198744oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1987442024-06-10 10:29:07.076http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Las implicancias de la reincorporación laboral y la defensa de los derechos fundamentales de los trabajadores en el sector público
title Las implicancias de la reincorporación laboral y la defensa de los derechos fundamentales de los trabajadores en el sector público
spellingShingle Las implicancias de la reincorporación laboral y la defensa de los derechos fundamentales de los trabajadores en el sector público
Cruzado Cachi, Alberto Renato
Reincorporación de empleados--Legislación--Perú
Condiciones de trabajo--Legislación--Perú
Empleados públicos--Legislación--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Las implicancias de la reincorporación laboral y la defensa de los derechos fundamentales de los trabajadores en el sector público
title_full Las implicancias de la reincorporación laboral y la defensa de los derechos fundamentales de los trabajadores en el sector público
title_fullStr Las implicancias de la reincorporación laboral y la defensa de los derechos fundamentales de los trabajadores en el sector público
title_full_unstemmed Las implicancias de la reincorporación laboral y la defensa de los derechos fundamentales de los trabajadores en el sector público
title_sort Las implicancias de la reincorporación laboral y la defensa de los derechos fundamentales de los trabajadores en el sector público
author Cruzado Cachi, Alberto Renato
author_facet Cruzado Cachi, Alberto Renato
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Díaz Roncal, Kenny Jefferson
dc.contributor.author.fl_str_mv Cruzado Cachi, Alberto Renato
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Reincorporación de empleados--Legislación--Perú
Condiciones de trabajo--Legislación--Perú
Empleados públicos--Legislación--Perú
topic Reincorporación de empleados--Legislación--Perú
Condiciones de trabajo--Legislación--Perú
Empleados públicos--Legislación--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description El presente trabajo de investigación busca brindar una solución armónica a los supuestos de reincorporación laboral en el sector público, a efecto de que pueda haber una compatibilización entre las normas del régimen laboral público y privado que intervienen en este proceso, teniendo como base el análisis del precedente Huatuco, con el ánimo de desarrollar todo lo concerniente a la reposición laboral en el sector público, teniendo en cuenta además lo que desarrolla la legislación y jurisprudencia. Siendo así, el presente tema de investigación permitirá establecer una interpretación constitucional y armónica entre los principios y derechos fundamentales que entran en conflicto, tanto del sector público, como del privado, en donde se procederá a estudiar las posibles formas de solución en casos de colisión de principios, optando por el método del test de proporcionalidad como el método idóneo de solución, ello con la finalidad de realizar en el presente trabajo de investigación dicho test, teniendo como base el estudio de los conceptos de principio, reglas y normas, además de inspirarnos en la ratio legis de las normas que intervengan en este proceso. Para ello, el método de trabajo que se empleara para la realización del presente trabajo de investigación es el método exegético, dogmático y funcional; puesto que, a partir de casos empíricos -jurisprudencia nacional- procederé a desarrollar los conceptos relevantes que engloban al tema de investigación, teniendo como base la doctrina, para paralelamente realizar una interpretación constitucional de las normas que ello englobe.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-12-12T20:55:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-12-12T20:55:32Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2023
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-12-12
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/26698
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/26698
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639438800060416
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).