Implicancias de retiro de la confianza para una trabajadora gestante
Descripción del Articulo
La resolución elegida para el presente informe permite analizar hechos relacionados a la modalidad de contratación del personal de confianza en el Sector Público y la posible vulneración de derechos fundamentales como el derecho al trabajo y el derecho a la igualdad y no discriminación de trabajador...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/195173 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/25643 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Contratos de trabajo--Legislación--Perú Empleados públicos--Legislación--Perú Madres gestantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| id |
RPUC_70997954a37031f5ba0c0eb6655886fb |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/195173 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Osorio Velarde, Ccantú StefanyMendoza Bernal, Clotilde Victoria2023-08-08T00:31:41Z2023-08-08T00:31:41Z20232023-08-07http://hdl.handle.net/20.500.12404/25643La resolución elegida para el presente informe permite analizar hechos relacionados a la modalidad de contratación del personal de confianza en el Sector Público y la posible vulneración de derechos fundamentales como el derecho al trabajo y el derecho a la igualdad y no discriminación de trabajadora gestante. Para ello, es relevante estudiar la normativa existente en el Perú con respecto a las modalidades y requisitos para ingresar a laborar en el Sector Público en especial en la designación de cargo de confianza. De la misma manera, se debe analizar los argumentos presentados por la jurisprudencia laboral con respecto a esta especial modalidad de contratación “cargo de confianza” relacionada a “trabajadora gestante”. En la misma medida, es necesario recurrir a los instrumentos internacionales que dan relevancia a la protección de los derechos de la mujer en campo laboral y proscriben todo acto que vulnere derechos fundamentales, por lo cual, exigen a los Estados miembros el deber de garantizar la especial situación de madre trabajadora en una posible situación de vulneración de derechos fundamentales como el derecho al trabajo y el derecho a la igualdad y no discriminación. Finalmente, concluimos si se cumplió la normativa que exige el acceso y designación del cargo de confianza en el Sector Público y si el empleador tuvo motivo distinto al estado de gestación de la trabajadora para el término de la relación laboral.The resolution chosen for this report makes it possible to analyze facts related to the modality of hiring trusted personnel in the Public Sector and the possible violation of fundamental rights such as the right to work and the right to equality and nondiscrimination of pregnant workers. For this, it is relevant to study the existing regulations in Peru regarding the modalities and requirements to enter to work in the Public Sector, especially in the designation of a position of trust. In the same way, the arguments presented by the labor jurisprudence with respect to this special hiring modality "trust position" related to "pregnant worker" should be analyzed. To the same extent, it is necessary to resort to international instruments that give relevance to the protection of women's rights in the labor field and proscribe any act that violates fundamental rights, for which reason, they require Member States to have the duty to guarantee the special situation of a working mother in a possible situation of violation of fundamental rights such as the right to work and the right to equality and nondiscrimination. Finally, we will conclude if the regulations that require access and designation of the position of trust in the Public Sector were complied with and if the employer had a reason other than the state of pregnancy of the worker for the termination of the employment relationship.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Contratos de trabajo--Legislación--PerúEmpleados públicos--Legislación--PerúMadres gestanteshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Implicancias de retiro de la confianza para una trabajadora gestanteinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPAbogadoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Derecho.Derecho47230190https://orcid.org/0009-0000-8388-488125696014215106Guzmán-Barrón Leidinger, Cecilia MaríaMejía Mejía, Claudia Vanessahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional20.500.14657/195173oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1951732024-07-08 09:21:40.81http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Implicancias de retiro de la confianza para una trabajadora gestante |
| title |
Implicancias de retiro de la confianza para una trabajadora gestante |
| spellingShingle |
Implicancias de retiro de la confianza para una trabajadora gestante Mendoza Bernal, Clotilde Victoria Contratos de trabajo--Legislación--Perú Empleados públicos--Legislación--Perú Madres gestantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| title_short |
Implicancias de retiro de la confianza para una trabajadora gestante |
| title_full |
Implicancias de retiro de la confianza para una trabajadora gestante |
| title_fullStr |
Implicancias de retiro de la confianza para una trabajadora gestante |
| title_full_unstemmed |
Implicancias de retiro de la confianza para una trabajadora gestante |
| title_sort |
Implicancias de retiro de la confianza para una trabajadora gestante |
| author |
Mendoza Bernal, Clotilde Victoria |
| author_facet |
Mendoza Bernal, Clotilde Victoria |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Osorio Velarde, Ccantú Stefany |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mendoza Bernal, Clotilde Victoria |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Contratos de trabajo--Legislación--Perú Empleados públicos--Legislación--Perú Madres gestantes |
| topic |
Contratos de trabajo--Legislación--Perú Empleados públicos--Legislación--Perú Madres gestantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| description |
La resolución elegida para el presente informe permite analizar hechos relacionados a la modalidad de contratación del personal de confianza en el Sector Público y la posible vulneración de derechos fundamentales como el derecho al trabajo y el derecho a la igualdad y no discriminación de trabajadora gestante. Para ello, es relevante estudiar la normativa existente en el Perú con respecto a las modalidades y requisitos para ingresar a laborar en el Sector Público en especial en la designación de cargo de confianza. De la misma manera, se debe analizar los argumentos presentados por la jurisprudencia laboral con respecto a esta especial modalidad de contratación “cargo de confianza” relacionada a “trabajadora gestante”. En la misma medida, es necesario recurrir a los instrumentos internacionales que dan relevancia a la protección de los derechos de la mujer en campo laboral y proscriben todo acto que vulnere derechos fundamentales, por lo cual, exigen a los Estados miembros el deber de garantizar la especial situación de madre trabajadora en una posible situación de vulneración de derechos fundamentales como el derecho al trabajo y el derecho a la igualdad y no discriminación. Finalmente, concluimos si se cumplió la normativa que exige el acceso y designación del cargo de confianza en el Sector Público y si el empleador tuvo motivo distinto al estado de gestación de la trabajadora para el término de la relación laboral. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-08-08T00:31:41Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-08-08T00:31:41Z |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2023 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-08-07 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de licenciatura |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/25643 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/25643 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835638644630618112 |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).