El comercio libre en el Perú : las estrategias de un comerciante criollo : José Antonio de Lavalle y Cortés, Conde de Premio Real, 1777-1815

Descripción del Articulo

El tema del Libre Comercio siempre atrajo nuestra atención, quizás por la discusión que aún en la actualidad se da sobre la disyuntiva comercio libre-proteccionismo. El sistema de Comercio Libre configuró una etapa fundamental en la historia económica y sobre la cual muchos autores han reflexionado....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mazzeo, Cristina Ana
Formato: libro
Fecha de Publicación:1994
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/181580
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14657/181580
https://doi.org/10.18800/8483909634
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comerciantes peruanos--Historia
Perú--Comercio--Historia--Siglos XVIII-XIX
Perú--Historia--Siglos XVIII-XIX--Aspectos económicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
id RPUC_706e7a9b5f66b42fb21cfeaf069f5519
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/181580
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Mazzeo, Cristina Ana2021-10-20T19:43:51Z2021-10-20T19:43:51Z1994urn:isbn:8483909634https://hdl.handle.net/20.500.14657/181580https://doi.org/10.18800/8483909634El tema del Libre Comercio siempre atrajo nuestra atención, quizás por la discusión que aún en la actualidad se da sobre la disyuntiva comercio libre-proteccionismo. El sistema de Comercio Libre configuró una etapa fundamental en la historia económica y sobre la cual muchos autores han reflexionado. Unos le atribuyen la prosperidad de América y el único desarrollo económico de España. Para otros, este sistema desarticuló las incipientes manufacturas americanas y, a partir de la Independencia, sumió a dicho continente en una nueva dependencia, la inglesa, que signó las economías de los países latinoamericanos hasta el presente. En los últimos años, ambas posturas comenzaron a revisarse y, en el año 1985, se reunió un grupo de historiadores en un simposio organizado por la Fundación del Banco Exterior en el Puerto de Santa María (España). Allí, historiadores de la talla de Bernal, Fisher, Pérez Herrero, Malamud y Fontana expusieron sus puntos de vista sobre los efectos del Comercio Libre en las distintas zonas de España y concluyeron que se hacía necesario realizar nuevos estudios en las áreas americanas. Fisher, Lialperin y Villalobos, entre otros, vieron sus efectos y consecuencias en América llegando a conclusiones variadas. Más tarde, en 1990 un nuevo libro editado por John R. Fisher, Allan Kuethe y Anthony Mc Farlane revisó las determinaciones llegadas hasta ese momento sobre las consecuencias y repercusiones de las Reformas Borbónicas, en las cuales se enmarca la apertura mercantil, en el Virreinato de Nueva Granada y Perú. Este trabajo pretende aportar un grano de arena a esa investigación, a partir del análisis de las actitudes de un comerciante limeño en el marco del Libre Comercio, señalando sus estrategias, actitudes y adaptación a la nueva coyuntura.application/pdfapplication/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Comerciantes peruanos--HistoriaPerú--Comercio--Historia--Siglos XVIII-XIXPerú--Historia--Siglos XVIII-XIX--Aspectos económicoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01El comercio libre en el Perú : las estrategias de un comerciante criollo : José Antonio de Lavalle y Cortés, Conde de Premio Real, 1777-1815info:eu-repo/semantics/bookLibroreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPORIGINALEL COMERCIO LIBRE EN EL PERÚ.pdfEL COMERCIO LIBRE EN EL PERÚ.pdfTexto completoapplication/pdf106746464https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/1aefb9b4-f1e9-4b8b-ac6a-48740ad0336d/downloadee366c061069157097deebfce7d3d69aMD51trueAnonymousREADTHUMBNAILEL COMERCIO LIBRE EN EL PERÚ.pdf.jpgEL COMERCIO LIBRE EN EL PERÚ.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg88393https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/cddabac4-02c3-4754-81be-f3392f63d690/download8907b4a9b14bc8a36e257d2cbc0fd23dMD52falseAnonymousREADTEXTEL COMERCIO LIBRE EN EL PERÚ.pdf.txtEL COMERCIO LIBRE EN EL PERÚ.pdf.txtExtracted texttext/plain102143https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/1dc7f792-0d40-4f84-b56b-4654b04b2748/download4b49d70217a96b0fc2aca052bbc34945MD53falseAnonymousREAD20.500.14657/181580oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1815802025-05-14 12:56:49.694http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv El comercio libre en el Perú : las estrategias de un comerciante criollo : José Antonio de Lavalle y Cortés, Conde de Premio Real, 1777-1815
title El comercio libre en el Perú : las estrategias de un comerciante criollo : José Antonio de Lavalle y Cortés, Conde de Premio Real, 1777-1815
spellingShingle El comercio libre en el Perú : las estrategias de un comerciante criollo : José Antonio de Lavalle y Cortés, Conde de Premio Real, 1777-1815
Mazzeo, Cristina Ana
Comerciantes peruanos--Historia
Perú--Comercio--Historia--Siglos XVIII-XIX
Perú--Historia--Siglos XVIII-XIX--Aspectos económicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
title_short El comercio libre en el Perú : las estrategias de un comerciante criollo : José Antonio de Lavalle y Cortés, Conde de Premio Real, 1777-1815
title_full El comercio libre en el Perú : las estrategias de un comerciante criollo : José Antonio de Lavalle y Cortés, Conde de Premio Real, 1777-1815
title_fullStr El comercio libre en el Perú : las estrategias de un comerciante criollo : José Antonio de Lavalle y Cortés, Conde de Premio Real, 1777-1815
title_full_unstemmed El comercio libre en el Perú : las estrategias de un comerciante criollo : José Antonio de Lavalle y Cortés, Conde de Premio Real, 1777-1815
title_sort El comercio libre en el Perú : las estrategias de un comerciante criollo : José Antonio de Lavalle y Cortés, Conde de Premio Real, 1777-1815
author Mazzeo, Cristina Ana
author_facet Mazzeo, Cristina Ana
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Mazzeo, Cristina Ana
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Comerciantes peruanos--Historia
Perú--Comercio--Historia--Siglos XVIII-XIX
Perú--Historia--Siglos XVIII-XIX--Aspectos económicos
topic Comerciantes peruanos--Historia
Perú--Comercio--Historia--Siglos XVIII-XIX
Perú--Historia--Siglos XVIII-XIX--Aspectos económicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
description El tema del Libre Comercio siempre atrajo nuestra atención, quizás por la discusión que aún en la actualidad se da sobre la disyuntiva comercio libre-proteccionismo. El sistema de Comercio Libre configuró una etapa fundamental en la historia económica y sobre la cual muchos autores han reflexionado. Unos le atribuyen la prosperidad de América y el único desarrollo económico de España. Para otros, este sistema desarticuló las incipientes manufacturas americanas y, a partir de la Independencia, sumió a dicho continente en una nueva dependencia, la inglesa, que signó las economías de los países latinoamericanos hasta el presente. En los últimos años, ambas posturas comenzaron a revisarse y, en el año 1985, se reunió un grupo de historiadores en un simposio organizado por la Fundación del Banco Exterior en el Puerto de Santa María (España). Allí, historiadores de la talla de Bernal, Fisher, Pérez Herrero, Malamud y Fontana expusieron sus puntos de vista sobre los efectos del Comercio Libre en las distintas zonas de España y concluyeron que se hacía necesario realizar nuevos estudios en las áreas americanas. Fisher, Lialperin y Villalobos, entre otros, vieron sus efectos y consecuencias en América llegando a conclusiones variadas. Más tarde, en 1990 un nuevo libro editado por John R. Fisher, Allan Kuethe y Anthony Mc Farlane revisó las determinaciones llegadas hasta ese momento sobre las consecuencias y repercusiones de las Reformas Borbónicas, en las cuales se enmarca la apertura mercantil, en el Virreinato de Nueva Granada y Perú. Este trabajo pretende aportar un grano de arena a esa investigación, a partir del análisis de las actitudes de un comerciante limeño en el marco del Libre Comercio, señalando sus estrategias, actitudes y adaptación a la nueva coyuntura.
publishDate 1994
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-10-20T19:43:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-10-20T19:43:51Z
dc.date.issued.fl_str_mv 1994
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
dc.type.other.none.fl_str_mv Libro
format book
dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv urn:isbn:8483909634
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14657/181580
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18800/8483909634
identifier_str_mv urn:isbn:8483909634
url https://hdl.handle.net/20.500.14657/181580
https://doi.org/10.18800/8483909634
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/1aefb9b4-f1e9-4b8b-ac6a-48740ad0336d/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/cddabac4-02c3-4754-81be-f3392f63d690/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/1dc7f792-0d40-4f84-b56b-4654b04b2748/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ee366c061069157097deebfce7d3d69a
8907b4a9b14bc8a36e257d2cbc0fd23d
4b49d70217a96b0fc2aca052bbc34945
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638593583841280
score 13.940932
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).