Modelo prolab: Greenplast, una propuesta sostenible para reducir la acumulación de residuos plásticos en la ciudad de Arequipa

Descripción del Articulo

La recolección y acumulación de residuos plásticos en el único vertedero sanitario de Arequipa ha generado múltiples problemas para la población del distrito de Yura, la cual está experimentando un grave problema ambiental, al verse afectada por olores desagradables, plagas y fugas de líquidos lixiv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Urquizo Salazar, Ronny, Condori Uchiri, David Sterling, De Ybarra Murguía, Midwar Fernando, Janampa Huancollo, Jonathan Paul
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/197076
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/27059
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plásticos--Reciclaje
Residuos sólidos--Aspectos ambientales
Desarrollo sostenible--Empresas--Perú--Cerro Colorado (Arequipa: Provincia)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La recolección y acumulación de residuos plásticos en el único vertedero sanitario de Arequipa ha generado múltiples problemas para la población del distrito de Yura, la cual está experimentando un grave problema ambiental, al verse afectada por olores desagradables, plagas y fugas de líquidos lixiviados. Para solucionar esta situación, proponemos la instalación de GREENPLAST, una planta de procesamiento de material plástico reciclado en el distrito de Cerro Colorado de la provincia de Arequipa. GREENPLAST recibirá material reciclado proporcionado por la población del distrito de Yura de la ciudad de Arequipa, así como de acopiadores minoristas. La planta producirá productos plásticos con material reciclado que serán vendidos tanto en tiendas online como en un establecimiento ubicado en el mismo distrito. La iniciativa incluirá incentivos para la población de Yura, con el fin de alentar una buena segregación, tales como descuentos y puntos de bonificación, además se promoverá una cultura de cuidado ambiental. El proyecto está alineado al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 12.5 y 12.8 de las Naciones Unidas, producción y consumo responsable de aquí a 2030. Asimismo, en un periodo de cinco años se prevé lograr un valor actual neto (VAN) de S/ 1’677,760.40, junto con una tasa interna de retorno (TIR) del 60.97%, además, es importante mencionar que se espera generar un VAN Social de S/ 3’374,316.56. Por lo expuesto anteriormente, el proyecto GREENPLAST otorgará beneficio a la sociedad, los inversores y el medio ambiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).