Gestión social para el reasentamiento de la ciudad de Morococha: la posmudanza

Descripción del Articulo

El objetivo del presente Trabajo es sistematizar los resultados de la gestión social desarrollada por la empresa minera Chinalco en la etapa posterior a la mudanza (posmudanza) del reasentamiento de la ciudad de Morococha. El proceso de reasentamiento empieza el 2006, con el anuncio de la empresa de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Casas Calderón, Julio Juan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/195201
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/25695
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Migración forzosa--Perú--Junín--Morococha (Yauli : Distrito)
Minería--Perú--Junín--Morococha (Yauli : Distrito)
Solución de conflictos--Perú--Junín--Morococha (Yauli : Distrito)
Problemas sociales--Perú--Junín--Morococha (Yauli : Distrito)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
id RPUC_702e2a1efe5a48fc916d0919eae05af0
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/195201
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Bobadilla Díaz, Percy AlbertoCasas Calderón, Julio Juan2023-08-09T17:09:44Z2023-08-13T05:18:34Z2023-08-09T17:09:44Z2023-08-13T05:18:34Z20232023-08-09http://hdl.handle.net/20.500.12404/25695El objetivo del presente Trabajo es sistematizar los resultados de la gestión social desarrollada por la empresa minera Chinalco en la etapa posterior a la mudanza (posmudanza) del reasentamiento de la ciudad de Morococha. El proceso de reasentamiento empieza el 2006, con el anuncio de la empresa de financiar la reubicación de toda la ciudad como parte del desarrollo del proyecto Toromocho y de hacerlo teniendo como referencia los estándares sociales del Banco Mundial para el marco de compensación y restitución de activos. La mudanza empieza el año 2012, y en el primer año se mudan más del 90% de las familias beneficiarias del proceso. La presente investigación se centra en la gestión de los principales retos posmudanza: la implementación de los compromisos sociales de la empresa en la nueva ciudad y la culminación del proceso de mudanza de las familias que aún residen en la antigua ciudad. Adicionalmente, en esta etapa se empieza la negociación del Convenio entre los representantes de Morococha y la empresa, el cual busca definir la inversión social de la empresa para toda la vida útil de la mina. La investigación también analiza la trayectoria de la Mesa de Diálogo para el Reasentamiento de la Ciudad de Morococha, espacio de diálogo multiactor que juega un papel importante para el monitoreo del proceso. A octubre del 2022, se ha logrado mudar al 99.5% de las familias, no hay invasiones ni familias retornantes en la antigua ciudad y los cuestionamientos a la empresa no han devenido en una escalada de conflictos.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Migración forzosa--Perú--Junín--Morococha (Yauli : Distrito)Minería--Perú--Junín--Morococha (Yauli : Distrito)Solución de conflictos--Perú--Junín--Morococha (Yauli : Distrito)Problemas sociales--Perú--Junín--Morococha (Yauli : Distrito)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01Gestión social para el reasentamiento de la ciudad de Morococha: la posmudanzainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en SociologíaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Catolica del Peru. Facultad de Ciencias SocialesSociología08743407https://orcid.org/0000-0003-1769-585X07473467314086Vargas Winstanley, Silvana EugeniaDamonte Valencia, Gerardo HectorGestión social para el reasentamiento de la ciudad de Morococha: la posmudanzahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional20.500.14657/195201oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1952012023-08-14 09:03:38.919http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Gestión social para el reasentamiento de la ciudad de Morococha: la posmudanza
title Gestión social para el reasentamiento de la ciudad de Morococha: la posmudanza
spellingShingle Gestión social para el reasentamiento de la ciudad de Morococha: la posmudanza
Casas Calderón, Julio Juan
Migración forzosa--Perú--Junín--Morococha (Yauli : Distrito)
Minería--Perú--Junín--Morococha (Yauli : Distrito)
Solución de conflictos--Perú--Junín--Morococha (Yauli : Distrito)
Problemas sociales--Perú--Junín--Morococha (Yauli : Distrito)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
title_short Gestión social para el reasentamiento de la ciudad de Morococha: la posmudanza
title_full Gestión social para el reasentamiento de la ciudad de Morococha: la posmudanza
title_fullStr Gestión social para el reasentamiento de la ciudad de Morococha: la posmudanza
title_full_unstemmed Gestión social para el reasentamiento de la ciudad de Morococha: la posmudanza
title_sort Gestión social para el reasentamiento de la ciudad de Morococha: la posmudanza
author Casas Calderón, Julio Juan
author_facet Casas Calderón, Julio Juan
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bobadilla Díaz, Percy Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Casas Calderón, Julio Juan
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Migración forzosa--Perú--Junín--Morococha (Yauli : Distrito)
Minería--Perú--Junín--Morococha (Yauli : Distrito)
Solución de conflictos--Perú--Junín--Morococha (Yauli : Distrito)
Problemas sociales--Perú--Junín--Morococha (Yauli : Distrito)
topic Migración forzosa--Perú--Junín--Morococha (Yauli : Distrito)
Minería--Perú--Junín--Morococha (Yauli : Distrito)
Solución de conflictos--Perú--Junín--Morococha (Yauli : Distrito)
Problemas sociales--Perú--Junín--Morococha (Yauli : Distrito)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
description El objetivo del presente Trabajo es sistematizar los resultados de la gestión social desarrollada por la empresa minera Chinalco en la etapa posterior a la mudanza (posmudanza) del reasentamiento de la ciudad de Morococha. El proceso de reasentamiento empieza el 2006, con el anuncio de la empresa de financiar la reubicación de toda la ciudad como parte del desarrollo del proyecto Toromocho y de hacerlo teniendo como referencia los estándares sociales del Banco Mundial para el marco de compensación y restitución de activos. La mudanza empieza el año 2012, y en el primer año se mudan más del 90% de las familias beneficiarias del proceso. La presente investigación se centra en la gestión de los principales retos posmudanza: la implementación de los compromisos sociales de la empresa en la nueva ciudad y la culminación del proceso de mudanza de las familias que aún residen en la antigua ciudad. Adicionalmente, en esta etapa se empieza la negociación del Convenio entre los representantes de Morococha y la empresa, el cual busca definir la inversión social de la empresa para toda la vida útil de la mina. La investigación también analiza la trayectoria de la Mesa de Diálogo para el Reasentamiento de la Ciudad de Morococha, espacio de diálogo multiactor que juega un papel importante para el monitoreo del proceso. A octubre del 2022, se ha logrado mudar al 99.5% de las familias, no hay invasiones ni familias retornantes en la antigua ciudad y los cuestionamientos a la empresa no han devenido en una escalada de conflictos.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-08-09T17:09:44Z
2023-08-13T05:18:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-08-09T17:09:44Z
2023-08-13T05:18:34Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2023
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-08-09
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/25695
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/25695
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638582801334272
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).