Análisis del aporte del Programa “Plan piloto de mantenimiento e infraestructura pública” en el mejoramiento de capacidades de los jóvenes y su vinculación al mercado local, distrito de San Marcos - Ancash), años 2015 – 2017
Descripción del Articulo
La presente tesis surge de la necesidad de identificar oportunidades de mejora que pudieran ser implementadas al programa social denominado “Plan Piloto de mantenimiento de infraestructura pública” (Plan Piloto); teniendo en cuenta que es un programa que subsiste hace más de una década y que los rec...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/199507 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/27642 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Política de empleo--Perú--Siglo XXI Proyectos de desarrollo económico--Perú--San Marcos (Ancash : Distrito) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| id |
RPUC_70062476925cd7a910b53fec0bb8ff79 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/199507 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Análisis del aporte del Programa “Plan piloto de mantenimiento e infraestructura pública” en el mejoramiento de capacidades de los jóvenes y su vinculación al mercado local, distrito de San Marcos - Ancash), años 2015 – 2017 |
| title |
Análisis del aporte del Programa “Plan piloto de mantenimiento e infraestructura pública” en el mejoramiento de capacidades de los jóvenes y su vinculación al mercado local, distrito de San Marcos - Ancash), años 2015 – 2017 |
| spellingShingle |
Análisis del aporte del Programa “Plan piloto de mantenimiento e infraestructura pública” en el mejoramiento de capacidades de los jóvenes y su vinculación al mercado local, distrito de San Marcos - Ancash), años 2015 – 2017 Alburqueque Castro, Luis Eduardo Política de empleo--Perú--Siglo XXI Proyectos de desarrollo económico--Perú--San Marcos (Ancash : Distrito) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| title_short |
Análisis del aporte del Programa “Plan piloto de mantenimiento e infraestructura pública” en el mejoramiento de capacidades de los jóvenes y su vinculación al mercado local, distrito de San Marcos - Ancash), años 2015 – 2017 |
| title_full |
Análisis del aporte del Programa “Plan piloto de mantenimiento e infraestructura pública” en el mejoramiento de capacidades de los jóvenes y su vinculación al mercado local, distrito de San Marcos - Ancash), años 2015 – 2017 |
| title_fullStr |
Análisis del aporte del Programa “Plan piloto de mantenimiento e infraestructura pública” en el mejoramiento de capacidades de los jóvenes y su vinculación al mercado local, distrito de San Marcos - Ancash), años 2015 – 2017 |
| title_full_unstemmed |
Análisis del aporte del Programa “Plan piloto de mantenimiento e infraestructura pública” en el mejoramiento de capacidades de los jóvenes y su vinculación al mercado local, distrito de San Marcos - Ancash), años 2015 – 2017 |
| title_sort |
Análisis del aporte del Programa “Plan piloto de mantenimiento e infraestructura pública” en el mejoramiento de capacidades de los jóvenes y su vinculación al mercado local, distrito de San Marcos - Ancash), años 2015 – 2017 |
| author |
Alburqueque Castro, Luis Eduardo |
| author_facet |
Alburqueque Castro, Luis Eduardo |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Pineda Medina, Javier Alejandro |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Alburqueque Castro, Luis Eduardo |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Política de empleo--Perú--Siglo XXI Proyectos de desarrollo económico--Perú--San Marcos (Ancash : Distrito) |
| topic |
Política de empleo--Perú--Siglo XXI Proyectos de desarrollo económico--Perú--San Marcos (Ancash : Distrito) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| description |
La presente tesis surge de la necesidad de identificar oportunidades de mejora que pudieran ser implementadas al programa social denominado “Plan Piloto de mantenimiento de infraestructura pública” (Plan Piloto); teniendo en cuenta que es un programa que subsiste hace más de una década y que los recursos con los cuales lo financian y que provienen del canon minero, se mantendrían en los próximos años, sin perder de vista que no son eternos y que en algún momento dejarían de ser percibidos por el Gobierno Local Distrital de San Marcos. El objetivo de la investigación es determinar si el Plan Piloto ha contribuido con la mejora de las capacidades de los jóvenes beneficiarios y en consecuencia su vinculación al mercado laboral local; con ello, es importante obtener como resultado si las condiciones de empleabilidad de los sujetos de derecho mejoraron a lo largo de todos estos años; ello nos facilitará la identificación de algunas mejoras en el programa. En atención a ello, es importante establecer algunos otros objetivos específicos, determinando si las acciones que implican la implementación del Plan Piloto fortalecieron las capacidades de empleabilidad de los jóvenes y en consecuencia mejoraron sus oportunidades de vincularse al mercado laboral. Otro factor importante dentro de los objetivos se relaciona con la percepción que tienen los beneficiarios con relación al Plan Piloto, estableciendo cuáles son sus expectativas y si consideran que este programa puede ser mejorado en comparación a la situación actual. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-04-22T15:39:15Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-04-22T15:39:15Z |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2024 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-04-22 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de maestría |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/27642 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/27642 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835639131813707776 |
| spelling |
Pineda Medina, Javier AlejandroAlburqueque Castro, Luis Eduardo2024-04-22T15:39:15Z2024-04-22T15:39:15Z20242024-04-22http://hdl.handle.net/20.500.12404/27642La presente tesis surge de la necesidad de identificar oportunidades de mejora que pudieran ser implementadas al programa social denominado “Plan Piloto de mantenimiento de infraestructura pública” (Plan Piloto); teniendo en cuenta que es un programa que subsiste hace más de una década y que los recursos con los cuales lo financian y que provienen del canon minero, se mantendrían en los próximos años, sin perder de vista que no son eternos y que en algún momento dejarían de ser percibidos por el Gobierno Local Distrital de San Marcos. El objetivo de la investigación es determinar si el Plan Piloto ha contribuido con la mejora de las capacidades de los jóvenes beneficiarios y en consecuencia su vinculación al mercado laboral local; con ello, es importante obtener como resultado si las condiciones de empleabilidad de los sujetos de derecho mejoraron a lo largo de todos estos años; ello nos facilitará la identificación de algunas mejoras en el programa. En atención a ello, es importante establecer algunos otros objetivos específicos, determinando si las acciones que implican la implementación del Plan Piloto fortalecieron las capacidades de empleabilidad de los jóvenes y en consecuencia mejoraron sus oportunidades de vincularse al mercado laboral. Otro factor importante dentro de los objetivos se relaciona con la percepción que tienen los beneficiarios con relación al Plan Piloto, estableciendo cuáles son sus expectativas y si consideran que este programa puede ser mejorado en comparación a la situación actual.This investigation arises from the need to identify opportunities for improvement that could be implemented in the social program called "Pilot Plan for the maintenance of public infrastructure" (Pilot Plan); taking into account that it is a program that has lasted for more than a decade and that the resources with which it is financed and that come from the mining canon, would be maintained in the coming years, without losing sight of the fact that they are not everlasting and that at some point they would no longer be granted by the San Marcos District Local Government. The objective of the research is to determine if the Pilot Plan has contributed to the improvement of the capacities of the young beneficiaries and consequently their link to the local labor market; with this, it is important to obtain as results the employability conditions of the subjects of law have improved throughout all these years; this will make it easier for us to identify some improvements in the program. In view of this, it is important to establish some other specific objectives, determining if the actions that imply the implementation of the Pilot Plan strengthened the employability capacities of young people and consequently improved their opportunities to join the labor market. Another important factor within the objectives is related to the perception that the beneficiaries have regarding the Pilot Plan, establishing what their expectations are and whether they consider that this program can be improved compared to the current situation.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Política de empleo--Perú--Siglo XXIProyectos de desarrollo económico--Perú--San Marcos (Ancash : Distrito)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02Análisis del aporte del Programa “Plan piloto de mantenimiento e infraestructura pública” en el mejoramiento de capacidades de los jóvenes y su vinculación al mercado local, distrito de San Marcos - Ancash), años 2015 – 2017info:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Gerencia Social con mención en Gerencia de Programas y Proyectos de DesarrolloMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoGerencia Social con mención en Gerencia de Programas y Proyectos de Desarrollo29654086https://orcid.org/0000-0002-7060-138403668211314397Palacios Córdova, Víctor VicentePineda Medina, Javier AlejandroInocente Osorio, Sevillehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/199507oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1995072024-06-10 10:29:22.381http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| score |
13.987529 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).