Análisis y mejora del diseño y organización de un almacén de carga aérea doméstica de un proveedor de servicios aeroportuarios

Descripción del Articulo

La presente tesis muestra una propuesta de mejora en la distribución, diseño de Layout, y organización de un almacén de carga aérea doméstica de un proveedor de servicios aeroportuarios, con lo cual se busca reducir la manipulación y traslado de la carga en el almacén, maximizar el empleo de los rec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Córdova Milla, Marjorie Alicia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/149507
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/6402
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Almacenes--Diseño y construcción
Aeropuertos--Servicios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id RPUC_6ff2edae744a573e5e685615d48ff8a5
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/149507
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Stoll Quevedo, César AugustoCórdova Milla, Marjorie Alicia2015-11-14T14:42:25Z2015-11-14T14:42:25Z20152015-11-14http://hdl.handle.net/20.500.12404/6402La presente tesis muestra una propuesta de mejora en la distribución, diseño de Layout, y organización de un almacén de carga aérea doméstica de un proveedor de servicios aeroportuarios, con lo cual se busca reducir la manipulación y traslado de la carga en el almacén, maximizar el empleo de los recursos, y generar un servicio seguro, rápido y eficiente enfocado al cliente. La propuesta de mejora parte del análisis de las capacidades y flujos actuales del almacén. A partir de ello, se pronosticó la demanda diaria de carga para el año 2018. Considerando la interacción de flujos y relación de actividades entre las zonas del almacén, se procedió a realizar el diseño del layout general. Ya listo el bosquejo de la nueva distribución del almacén, se determinó el área necesaria de cada zona, y mediante un análisis ABC se distribuyeron las posiciones de los anaqueles según la frecuencia de envíos, se reorganizaron los procesos de medición y pesado, y preparación de pedidos. Actualmente, los niveles de satisfacción del cliente con el servicio de carga doméstica llegan a 33%, muy por debajo de los objetivos de la empresa; siendo el proceso de recepción de bodegas el más crítico. La nueva distribución requerirá una inversión de S/.233,230.00, lo cual incluye la adquisición de traspales eléctricos y la redistribución de las zonas del almacén. Esta inversión permitirá disminuir los tiempos por transporte, un 53% en promedio respecto al tiempo inicial; reducir los recorridos de la carga, un 50% en promedio respecto del recorrido inicial; reducir los reclamos por motivos de mala manipulación, carga faltante y sobrante, un 58% de los reclamos actuales; y, aumentar la percepción del cliente respecto al servicio en un 50% de satisfacción. Finalmente, se estima una tasa interna de retorno del 22% y un periodo de recuperación de 25 meses.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Almacenes--Diseño y construcciónAeropuertos--Servicioshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Análisis y mejora del diseño y organización de un almacén de carga aérea doméstica de un proveedor de servicios aeroportuariosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIngeniero IndustrialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Industrial10315916722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/149507oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1495072024-10-06 15:32:07.921http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Análisis y mejora del diseño y organización de un almacén de carga aérea doméstica de un proveedor de servicios aeroportuarios
title Análisis y mejora del diseño y organización de un almacén de carga aérea doméstica de un proveedor de servicios aeroportuarios
spellingShingle Análisis y mejora del diseño y organización de un almacén de carga aérea doméstica de un proveedor de servicios aeroportuarios
Córdova Milla, Marjorie Alicia
Almacenes--Diseño y construcción
Aeropuertos--Servicios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Análisis y mejora del diseño y organización de un almacén de carga aérea doméstica de un proveedor de servicios aeroportuarios
title_full Análisis y mejora del diseño y organización de un almacén de carga aérea doméstica de un proveedor de servicios aeroportuarios
title_fullStr Análisis y mejora del diseño y organización de un almacén de carga aérea doméstica de un proveedor de servicios aeroportuarios
title_full_unstemmed Análisis y mejora del diseño y organización de un almacén de carga aérea doméstica de un proveedor de servicios aeroportuarios
title_sort Análisis y mejora del diseño y organización de un almacén de carga aérea doméstica de un proveedor de servicios aeroportuarios
author Córdova Milla, Marjorie Alicia
author_facet Córdova Milla, Marjorie Alicia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Stoll Quevedo, César Augusto
dc.contributor.author.fl_str_mv Córdova Milla, Marjorie Alicia
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Almacenes--Diseño y construcción
Aeropuertos--Servicios
topic Almacenes--Diseño y construcción
Aeropuertos--Servicios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description La presente tesis muestra una propuesta de mejora en la distribución, diseño de Layout, y organización de un almacén de carga aérea doméstica de un proveedor de servicios aeroportuarios, con lo cual se busca reducir la manipulación y traslado de la carga en el almacén, maximizar el empleo de los recursos, y generar un servicio seguro, rápido y eficiente enfocado al cliente. La propuesta de mejora parte del análisis de las capacidades y flujos actuales del almacén. A partir de ello, se pronosticó la demanda diaria de carga para el año 2018. Considerando la interacción de flujos y relación de actividades entre las zonas del almacén, se procedió a realizar el diseño del layout general. Ya listo el bosquejo de la nueva distribución del almacén, se determinó el área necesaria de cada zona, y mediante un análisis ABC se distribuyeron las posiciones de los anaqueles según la frecuencia de envíos, se reorganizaron los procesos de medición y pesado, y preparación de pedidos. Actualmente, los niveles de satisfacción del cliente con el servicio de carga doméstica llegan a 33%, muy por debajo de los objetivos de la empresa; siendo el proceso de recepción de bodegas el más crítico. La nueva distribución requerirá una inversión de S/.233,230.00, lo cual incluye la adquisición de traspales eléctricos y la redistribución de las zonas del almacén. Esta inversión permitirá disminuir los tiempos por transporte, un 53% en promedio respecto al tiempo inicial; reducir los recorridos de la carga, un 50% en promedio respecto del recorrido inicial; reducir los reclamos por motivos de mala manipulación, carga faltante y sobrante, un 58% de los reclamos actuales; y, aumentar la percepción del cliente respecto al servicio en un 50% de satisfacción. Finalmente, se estima una tasa interna de retorno del 22% y un periodo de recuperación de 25 meses.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2015-11-14T14:42:25Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2015-11-14T14:42:25Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2015
dc.date.issued.fl_str_mv 2015-11-14
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/6402
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/6402
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638280361607168
score 13.982353
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).