Competencias claves para la gestión del ecoturismo en bosques del Perú categorizados como Áreas de Conservación Privada
Descripción del Articulo
El objetivo principal de la presente investigación es identificar las competencias claves para la gestión del ecoturismo de los bosques del Perú categorizados como Áreas de Conservación Privada (ACP). Para esto, en el marco teórico, se revisan distintas perspectivas teóricas sobre el ecoturismo, y s...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/180926 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/20316 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ecoturismo--Planificación--Perú Bosques--Perú Áreas naturales--Perú http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
RPUC_6fd2232bdfcf0667dcbba2ce1510797d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/180926 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Esparza Arana, María Elena del RosarioFigueroa Rivera, Diana GladisTriveño Leon, Dalia Valeria2021-09-10T21:07:45Z2021-09-10T21:07:45Z20202021-09-10http://hdl.handle.net/20.500.12404/20316El objetivo principal de la presente investigación es identificar las competencias claves para la gestión del ecoturismo de los bosques del Perú categorizados como Áreas de Conservación Privada (ACP). Para esto, en el marco teórico, se revisan distintas perspectivas teóricas sobre el ecoturismo, y se describe la gestión del ecoturismo en áreas naturales, a partir de un enfoque sistémico. Posteriormente, se definen las competencias para los actores y sus roles en la gestión del ecoturismo en bosques. En el marco contextual, se describe la tendencia global del ecoturismo y su potencial en el Perú. Además, se conceptualizan los distintos modelos de gestión de las áreas naturales en el Perú y se enfatiza en la categoría de ACP; para luego, con la información recolectada de fuentes secundarias y entrevistas exploratorias, identificar con ayuda del modelo de sistema turístico de Varisco aquellos desafíos en su gestión, la cual es realizada por las comunidades locales. Es así que, se identifican los actores principales, sus roles y las competencias necesarias para desarrollar sus respectivas funciones y así influir en una correcta gestión del ecoturismo. Finalmente, se plantean estrategias, que a partir del desarrollo de las competencias identificadas, van a permitir maximizar los beneficios y mitigar los retos encontrados en el ecoturismo en los bosques de ACP. El alcance del trabajo, es la identificación de las competencias para la gestión del ecoturismo de manera teórica; entonces, se recomienda validar los hallazgos en estudios de campo y adaptarlo al área en específico del sujeto de estudio.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Ecoturismo--Planificación--PerúBosques--PerúÁreas naturales--Perúhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Competencias claves para la gestión del ecoturismo en bosques del Perú categorizados como Áreas de Conservación Privadainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado de pregradoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPBachiller en GestiónBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Gestión y Alta DirecciónGestión07831962https://orcid.org/0000-0003-3993-96247178479573076301413386https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/180926oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1809262024-06-10 11:13:14.646http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Competencias claves para la gestión del ecoturismo en bosques del Perú categorizados como Áreas de Conservación Privada |
| title |
Competencias claves para la gestión del ecoturismo en bosques del Perú categorizados como Áreas de Conservación Privada |
| spellingShingle |
Competencias claves para la gestión del ecoturismo en bosques del Perú categorizados como Áreas de Conservación Privada Figueroa Rivera, Diana Gladis Ecoturismo--Planificación--Perú Bosques--Perú Áreas naturales--Perú http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Competencias claves para la gestión del ecoturismo en bosques del Perú categorizados como Áreas de Conservación Privada |
| title_full |
Competencias claves para la gestión del ecoturismo en bosques del Perú categorizados como Áreas de Conservación Privada |
| title_fullStr |
Competencias claves para la gestión del ecoturismo en bosques del Perú categorizados como Áreas de Conservación Privada |
| title_full_unstemmed |
Competencias claves para la gestión del ecoturismo en bosques del Perú categorizados como Áreas de Conservación Privada |
| title_sort |
Competencias claves para la gestión del ecoturismo en bosques del Perú categorizados como Áreas de Conservación Privada |
| author |
Figueroa Rivera, Diana Gladis |
| author_facet |
Figueroa Rivera, Diana Gladis Triveño Leon, Dalia Valeria |
| author_role |
author |
| author2 |
Triveño Leon, Dalia Valeria |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Esparza Arana, María Elena del Rosario |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Figueroa Rivera, Diana Gladis Triveño Leon, Dalia Valeria |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Ecoturismo--Planificación--Perú Bosques--Perú Áreas naturales--Perú |
| topic |
Ecoturismo--Planificación--Perú Bosques--Perú Áreas naturales--Perú http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
El objetivo principal de la presente investigación es identificar las competencias claves para la gestión del ecoturismo de los bosques del Perú categorizados como Áreas de Conservación Privada (ACP). Para esto, en el marco teórico, se revisan distintas perspectivas teóricas sobre el ecoturismo, y se describe la gestión del ecoturismo en áreas naturales, a partir de un enfoque sistémico. Posteriormente, se definen las competencias para los actores y sus roles en la gestión del ecoturismo en bosques. En el marco contextual, se describe la tendencia global del ecoturismo y su potencial en el Perú. Además, se conceptualizan los distintos modelos de gestión de las áreas naturales en el Perú y se enfatiza en la categoría de ACP; para luego, con la información recolectada de fuentes secundarias y entrevistas exploratorias, identificar con ayuda del modelo de sistema turístico de Varisco aquellos desafíos en su gestión, la cual es realizada por las comunidades locales. Es así que, se identifican los actores principales, sus roles y las competencias necesarias para desarrollar sus respectivas funciones y así influir en una correcta gestión del ecoturismo. Finalmente, se plantean estrategias, que a partir del desarrollo de las competencias identificadas, van a permitir maximizar los beneficios y mitigar los retos encontrados en el ecoturismo en los bosques de ACP. El alcance del trabajo, es la identificación de las competencias para la gestión del ecoturismo de manera teórica; entonces, se recomienda validar los hallazgos en estudios de campo y adaptarlo al área en específico del sujeto de estudio. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-09-10T21:07:45Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-09-10T21:07:45Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-09-10 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado de pregrado |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/20316 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/20316 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835639237211324416 |
| score |
13.932913 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).