Exportación Completada — 

Medición inferencial de la independencia judicial de un Tribunal Constitucional a través de indicadores

Descripción del Articulo

Tomando en cuenta las dinámicas políticas, jurídicas, sociales, culturales y académicas que rodean la actuación del Tribunal Constitucional, en tanto ser un órgano especial de justicia, es preciso dotarle a los jueces que lo componen la suficiente independencia para que decida de acuerdo a Derecho....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montoya Chávez, Victorhugo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/168205
Enlace del recurso:http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/168205
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho constitucional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:Tomando en cuenta las dinámicas políticas, jurídicas, sociales, culturales y académicas que rodean la actuación del Tribunal Constitucional, en tanto ser un órgano especial de justicia, es preciso dotarle a los jueces que lo componen la suficiente independencia para que decida de acuerdo a Derecho. Para determinar cómo actúa cada magistrado se hace imprescindible medir cuán independiente es. En el presente trabajo se propone una medición basada en cinco indicadores, interpretándose los resultados obtenidos en función de la contrastación de la teoría analizada con la práctica que se refleja en resoluciones concretas, a través del uso de la técnica de casos paradigmáticos. Dichos indicadores son la normalidad procesal «que incide sobre el trámite de los expedientes»; la consistencia individual —que incide en la evolución de los votos particulares de los magistrados—; la consistencia interna —que incide en cómo ha fundamentado la resolución—; la consistencia temporal —que incide en si el Tribunal es coherente con su jurisprudencia—; y, la corrección argumentativa — que incide en la injerencia directa de agentes externos para torcer la decisum final.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).