Autorregulación del aprendizaje en estudiantes ingresantes a la universidad
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación fue explorar las relaciones entre el aprendizaje autorregulado, el manejo del tiempo y la búsqueda de ayuda académica en estudiantes del primer año de estudios. Participaron 324 estudiantes universitarios del primero año (M = 18.5 años, DE= 1.5 años), quienes...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/178110 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/14614 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aprendizaje Tiempo--Aspectos psicológicos Estudiantes universitarios--Investigaciones http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| id |
RPUC_6f97888a1ce12b57efffb3bcf1b12983 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/178110 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Pain Lecaros, Oscar AndrésCalderon Neyra, Jetzabel2019-07-22T21:43:48Z2019-07-22T21:43:48Z20192019-07-22http://hdl.handle.net/20.500.12404/14614El objetivo de la presente investigación fue explorar las relaciones entre el aprendizaje autorregulado, el manejo del tiempo y la búsqueda de ayuda académica en estudiantes del primer año de estudios. Participaron 324 estudiantes universitarios del primero año (M = 18.5 años, DE= 1.5 años), quienes contestaron tres cuestionarios: el Inventario de Procesos de Autorregulación del Aprendizaje [IPAA], el Time Management Behaviour Questionnaire [TMBQ] y el Motivated Strategies for Learning Questionnaire [MSLQ]. Los resultados indicaron que existe relación entre las dimensiones del manejo del tiempo, la búsqueda de ayuda y el aprendizaje autorregulado. De modo que a un manejo del tiempo más efectivo y a mayor búsqueda de ayuda, se presentan mayores puntajes de aprendizaje autorregulado. Se discuten las implicancias de estos resultados a un nivel de educación superior.The main purpose of this study was to investigate the relationships between self regulation, time management and academic help seeking in students from the first year of university. The data was collected from 324 first year university students (M = 18.5, SD= 1.5), won answer to three diferent questionnaires: el Inventario de Procesos de Autorregulación del Aprendiza [IPAA], the Time Management Behaviour Questionnaire [TMBQ] and the Motivated Strategies for Learning Questionnaire [MSLQ]. The results revealed that there is a relationship between the dimentions of time management, academic help seeking and the self- regulated learning. Therefore, to more effective time management and a greater search for help, higher self- regulated learning scores are presented. Finally, the implications of these results at a higher education level are discussed.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/pe/AprendizajeTiempo--Aspectos psicológicosEstudiantes universitarios--Investigacioneshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Autorregulación del aprendizaje en estudiantes ingresantes a la universidadinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Psicología con mención en Psicología EducacionalTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de PsicologíaPsicología con mención en Psicología Educacional313046https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/178110oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1781102025-03-11 12:03:13.342http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Autorregulación del aprendizaje en estudiantes ingresantes a la universidad |
| title |
Autorregulación del aprendizaje en estudiantes ingresantes a la universidad |
| spellingShingle |
Autorregulación del aprendizaje en estudiantes ingresantes a la universidad Calderon Neyra, Jetzabel Aprendizaje Tiempo--Aspectos psicológicos Estudiantes universitarios--Investigaciones http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| title_short |
Autorregulación del aprendizaje en estudiantes ingresantes a la universidad |
| title_full |
Autorregulación del aprendizaje en estudiantes ingresantes a la universidad |
| title_fullStr |
Autorregulación del aprendizaje en estudiantes ingresantes a la universidad |
| title_full_unstemmed |
Autorregulación del aprendizaje en estudiantes ingresantes a la universidad |
| title_sort |
Autorregulación del aprendizaje en estudiantes ingresantes a la universidad |
| author |
Calderon Neyra, Jetzabel |
| author_facet |
Calderon Neyra, Jetzabel |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Pain Lecaros, Oscar Andrés |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Calderon Neyra, Jetzabel |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Aprendizaje Tiempo--Aspectos psicológicos Estudiantes universitarios--Investigaciones |
| topic |
Aprendizaje Tiempo--Aspectos psicológicos Estudiantes universitarios--Investigaciones http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| description |
El objetivo de la presente investigación fue explorar las relaciones entre el aprendizaje autorregulado, el manejo del tiempo y la búsqueda de ayuda académica en estudiantes del primer año de estudios. Participaron 324 estudiantes universitarios del primero año (M = 18.5 años, DE= 1.5 años), quienes contestaron tres cuestionarios: el Inventario de Procesos de Autorregulación del Aprendizaje [IPAA], el Time Management Behaviour Questionnaire [TMBQ] y el Motivated Strategies for Learning Questionnaire [MSLQ]. Los resultados indicaron que existe relación entre las dimensiones del manejo del tiempo, la búsqueda de ayuda y el aprendizaje autorregulado. De modo que a un manejo del tiempo más efectivo y a mayor búsqueda de ayuda, se presentan mayores puntajes de aprendizaje autorregulado. Se discuten las implicancias de estos resultados a un nivel de educación superior. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2019-07-22T21:43:48Z |
| dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2019-07-22T21:43:48Z |
| dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2019 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-07-22 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/14614 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/14614 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835638952646672384 |
| score |
13.931421 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).