Sobre las Recientes Medidas de Agilización del Proceso Civil Español (Ley 37/2011, de 10 de Octubre)
Descripción del Articulo
Debido al incremento de número de asuntos ingresados en todas las jurisdicciones durante el año 2009 y sobretodo en el orden jurisdiccional civil es que el legislador español se ha visto en la necesidad de introducir profundas reformas de modo que se refuerce la celeridad y la economía procesal a fi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/117873 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/13123/13734 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | Debido al incremento de número de asuntos ingresados en todas las jurisdicciones durante el año 2009 y sobretodo en el orden jurisdiccional civil es que el legislador español se ha visto en la necesidad de introducir profundas reformas de modo que se refuerce la celeridad y la economía procesal a fin de garantizar un servicio público de calidad. En el presente artículo, el autor se centra en ciertas medidas que a su juicio han supuesto cambios drásticos en el acceso a la justicia, siendo estos: la supresión del límite cuantitativo del proceso monitorio común como modo de evitar limitaciones de acceso a este procedimiento, la aplicación del sistema del proceso monitorio a los desahucios por falta de pago, la exclusión del recurso de apelación en los juicios verbales de menos de 3.000 euros, y por último, la elevación de la cuantía mínima para recurrir en casación a 600.000 euros. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).