Los servicios de extensionismo y transferencia tecnológica como impulsores de la innovación y productividad laboral de las empresas peruanas
Descripción del Articulo
La presente investigación analiza la relación entre el uso de servicios de extensionismo y transferencia tecnológica, la innovación y la productividad en las empresas peruanas en el corto plazo. En países en desarrollo donde la inversión en actividades de investigación y desarrollo está sujeta a una...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/196390 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/26628 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Empresas--Innovaciones tecnológicas--Perú Transferencia de tecnología--Perú Productividad laboral--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
id |
RPUC_6e41abb148fb76773979c9f8d8a82dbe |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/196390 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Palomino Huapaya, Juan AlbertoOrtiz Chávez, Miguel Angel2023-11-30T20:54:23Z2023-11-30T20:54:23Z20232023-11-30http://hdl.handle.net/20.500.12404/26628La presente investigación analiza la relación entre el uso de servicios de extensionismo y transferencia tecnológica, la innovación y la productividad en las empresas peruanas en el corto plazo. En países en desarrollo donde la inversión en actividades de investigación y desarrollo está sujeta a una serie de fallas de mercado producto del carácter de bien público del conocimiento, la falta de acceso a financiamiento y a personal especializado, estos servicios que son brindados por agentes externos, suponen una alternativa para aquellas empresas que buscan innovar con niveles de inversión accesible y de bajo riesgo. Para comprobar la hipótesis del efecto positivo del uso de estos servicios se utiliza el modelo de regresión en cuatro etapas propuesto por Crepón, Duguet y Mairesse (CDM) adaptado a los fines de la investigación, además de utilizar técnicas de emparejamiento por puntaje de propensión para acotar y ponderar la muestra y contrastar los resultados con el modelo original. Asimismo, se utiliza un método generalizado de puntaje de propensión para analizar la sensibilidad del cambio en innovación y ventas ante diferentes niveles de inversión en servicios de extensionismo y transferencia tecnológica. Los resultados muestran que la intensidad en el uso de estos servicios influye positiva y significativamente en la innovación y ésta a su vez en la productividad laboral de las empresas, aunque la relación no sería lineal sino cuadráticaThis research examines the relationship between the use of extension services and technological transfer, innovation, and productivity in Peruvian companies in the short term. In developing countries where investment in research and development activities is subject to various market failures due to the public nature of knowledge, lack of access to financing and specialized personnel, these services provided by external agents represent an alternative for companies seeking innovation with accessible and low-risk levels. To test the hypothesis of the positive effect of using these services, the four-stage regression model proposed by Crepón, Duguet, and Mairesse (CDM) is employed, adapted for the purposes of this research. Propensity score matching techniques are also used to constrain and weigh the sample, and to compare the results with the original model. Additionally, a generalized propensity score method is used to analyze the sensitivity of changes in innovation and sales at different levels of investment in technological services. The results demonstrate that the intensity of technological services significantly and positively influences innovation, which in turn impacts the labor productivity of companies, although the relationship might not be linear but rather quadratic.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Empresas--Innovaciones tecnológicas--PerúTransferencia de tecnología--PerúProductividad laboral--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Los servicios de extensionismo y transferencia tecnológica como impulsores de la innovación y productividad laboral de las empresas peruanasinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en EconomíaMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgrado.Economía70005506https://orcid.org/0000-0003-2828-842444065278311317García Carpio, Juan ManuelPalomino Huapaya, Juan AlbertoKuramoto Huaman, Juana Rosahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/196390oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1963902025-03-11 11:57:27.451http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Los servicios de extensionismo y transferencia tecnológica como impulsores de la innovación y productividad laboral de las empresas peruanas |
title |
Los servicios de extensionismo y transferencia tecnológica como impulsores de la innovación y productividad laboral de las empresas peruanas |
spellingShingle |
Los servicios de extensionismo y transferencia tecnológica como impulsores de la innovación y productividad laboral de las empresas peruanas Ortiz Chávez, Miguel Angel Empresas--Innovaciones tecnológicas--Perú Transferencia de tecnología--Perú Productividad laboral--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
title_short |
Los servicios de extensionismo y transferencia tecnológica como impulsores de la innovación y productividad laboral de las empresas peruanas |
title_full |
Los servicios de extensionismo y transferencia tecnológica como impulsores de la innovación y productividad laboral de las empresas peruanas |
title_fullStr |
Los servicios de extensionismo y transferencia tecnológica como impulsores de la innovación y productividad laboral de las empresas peruanas |
title_full_unstemmed |
Los servicios de extensionismo y transferencia tecnológica como impulsores de la innovación y productividad laboral de las empresas peruanas |
title_sort |
Los servicios de extensionismo y transferencia tecnológica como impulsores de la innovación y productividad laboral de las empresas peruanas |
author |
Ortiz Chávez, Miguel Angel |
author_facet |
Ortiz Chávez, Miguel Angel |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Palomino Huapaya, Juan Alberto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ortiz Chávez, Miguel Angel |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Empresas--Innovaciones tecnológicas--Perú Transferencia de tecnología--Perú Productividad laboral--Perú |
topic |
Empresas--Innovaciones tecnológicas--Perú Transferencia de tecnología--Perú Productividad laboral--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
description |
La presente investigación analiza la relación entre el uso de servicios de extensionismo y transferencia tecnológica, la innovación y la productividad en las empresas peruanas en el corto plazo. En países en desarrollo donde la inversión en actividades de investigación y desarrollo está sujeta a una serie de fallas de mercado producto del carácter de bien público del conocimiento, la falta de acceso a financiamiento y a personal especializado, estos servicios que son brindados por agentes externos, suponen una alternativa para aquellas empresas que buscan innovar con niveles de inversión accesible y de bajo riesgo. Para comprobar la hipótesis del efecto positivo del uso de estos servicios se utiliza el modelo de regresión en cuatro etapas propuesto por Crepón, Duguet y Mairesse (CDM) adaptado a los fines de la investigación, además de utilizar técnicas de emparejamiento por puntaje de propensión para acotar y ponderar la muestra y contrastar los resultados con el modelo original. Asimismo, se utiliza un método generalizado de puntaje de propensión para analizar la sensibilidad del cambio en innovación y ventas ante diferentes niveles de inversión en servicios de extensionismo y transferencia tecnológica. Los resultados muestran que la intensidad en el uso de estos servicios influye positiva y significativamente en la innovación y ésta a su vez en la productividad laboral de las empresas, aunque la relación no sería lineal sino cuadrática |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-11-30T20:54:23Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-11-30T20:54:23Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-11-30 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/26628 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/26628 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638159045558272 |
score |
13.982926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).