Promoción de la educación intercultural mediante la interacción docente-alumnos de primaria en Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
La escuela es claramente reconocida como un espacio ideal para que se desarrollen interacciones entre las personas. Es en el reconocimiento de la escuela como espacio de socialización donde la educación intercultural puede ser promovida de manera clara durante los momentos de aprendizaje ante la div...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/188440 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/23905 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación intercultural Interculturalidad Estudiantes y maestros--Relaciones Educación primaria--Perú--Lima Metropolitana Diversidad cultural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
RPUC_6dcf4a5eb0e2c6fd9de1d868047e91a9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/188440 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Promoción de la educación intercultural mediante la interacción docente-alumnos de primaria en Lima Metropolitana |
title |
Promoción de la educación intercultural mediante la interacción docente-alumnos de primaria en Lima Metropolitana |
spellingShingle |
Promoción de la educación intercultural mediante la interacción docente-alumnos de primaria en Lima Metropolitana Burgos Abanto, Jorge Ivan Educación intercultural Interculturalidad Estudiantes y maestros--Relaciones Educación primaria--Perú--Lima Metropolitana Diversidad cultural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Promoción de la educación intercultural mediante la interacción docente-alumnos de primaria en Lima Metropolitana |
title_full |
Promoción de la educación intercultural mediante la interacción docente-alumnos de primaria en Lima Metropolitana |
title_fullStr |
Promoción de la educación intercultural mediante la interacción docente-alumnos de primaria en Lima Metropolitana |
title_full_unstemmed |
Promoción de la educación intercultural mediante la interacción docente-alumnos de primaria en Lima Metropolitana |
title_sort |
Promoción de la educación intercultural mediante la interacción docente-alumnos de primaria en Lima Metropolitana |
author |
Burgos Abanto, Jorge Ivan |
author_facet |
Burgos Abanto, Jorge Ivan |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cepeda Garcia, Nora del Socorro |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Burgos Abanto, Jorge Ivan |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Educación intercultural Interculturalidad Estudiantes y maestros--Relaciones Educación primaria--Perú--Lima Metropolitana Diversidad cultural |
topic |
Educación intercultural Interculturalidad Estudiantes y maestros--Relaciones Educación primaria--Perú--Lima Metropolitana Diversidad cultural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
La escuela es claramente reconocida como un espacio ideal para que se desarrollen interacciones entre las personas. Es en el reconocimiento de la escuela como espacio de socialización donde la educación intercultural puede ser promovida de manera clara durante los momentos de aprendizaje ante la diversidad cultural de los alumnos. De esta manera, el docente asume un rol clave como promotor de esta educación intercultural para el trabajo con sus estudiantes. En ese sentido, se realizó esta investigación de carácter cualitativo y de tipo descriptivo cuyo eje es la promoción de la educación intercultural mediante las interacciones docente-alumnos. La fundamentación se sustenta en las categorías relacionadas a la educación intercultural y la interacción docente-alumnos que promueve la educación intercultural. Asimismo, se dispone de la información recabada por la entrevista semiestructurada aplicada a una docente de quinto grado de primaria y las observaciones no participativas realizadas a tres sesiones de clase. Los resultados evidencian que hay una relación entre los conocimientos de la docente sobre la educación intercultural y lo que ella refleja en sus interacciones con sus estudiantes ya que se basa en lo que ha investigado y la importancia que le da para poder tenerlo presente en los contenidos y actividades de clase. En conclusión, se pone de manifiesto que las interacciones de la docente con sus estudiantes pueden poner en práctica los aportes de la educación intercultural en un contexto escolar. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-12-13T22:21:45Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-12-13T22:21:45Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-12-13 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de licenciatura |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/23905 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/23905 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638354050285568 |
spelling |
Cepeda Garcia, Nora del SocorroBurgos Abanto, Jorge Ivan2022-12-13T22:21:45Z2022-12-13T22:21:45Z20222022-12-13http://hdl.handle.net/20.500.12404/23905La escuela es claramente reconocida como un espacio ideal para que se desarrollen interacciones entre las personas. Es en el reconocimiento de la escuela como espacio de socialización donde la educación intercultural puede ser promovida de manera clara durante los momentos de aprendizaje ante la diversidad cultural de los alumnos. De esta manera, el docente asume un rol clave como promotor de esta educación intercultural para el trabajo con sus estudiantes. En ese sentido, se realizó esta investigación de carácter cualitativo y de tipo descriptivo cuyo eje es la promoción de la educación intercultural mediante las interacciones docente-alumnos. La fundamentación se sustenta en las categorías relacionadas a la educación intercultural y la interacción docente-alumnos que promueve la educación intercultural. Asimismo, se dispone de la información recabada por la entrevista semiestructurada aplicada a una docente de quinto grado de primaria y las observaciones no participativas realizadas a tres sesiones de clase. Los resultados evidencian que hay una relación entre los conocimientos de la docente sobre la educación intercultural y lo que ella refleja en sus interacciones con sus estudiantes ya que se basa en lo que ha investigado y la importancia que le da para poder tenerlo presente en los contenidos y actividades de clase. En conclusión, se pone de manifiesto que las interacciones de la docente con sus estudiantes pueden poner en práctica los aportes de la educación intercultural en un contexto escolar.The school is clearly recognized as an ideal space for develop interactions between people. It's in the recognition of the school as a socialization space where intercultural education can be clearly promoted during the learning moments in the face of the cultural diversity of the students. In this way, the teacher assumes a key role as a promoter of this intercultural education for work with their students. In this sense, this qualitative and descriptive research was carried out whose axis is the promotion of intercultural education through teacher-student interactions. The foundation is based on the categories related to intercultural education and the teacher-student interaction promoted by intercultural education. Likewise, the information collected by the semi structured interview applied to a fifth-grade primary school teacher and the non participatory observations made to three class sessions are available. The results show that there is a relationship between the teacher's knowledge about intercultural education and what she reflects in her interactions with her students, since it is based on what she has researched and the importance she gives to it in order to keep it in mind in the contents. and class activities. In conclusion, it is shown that the interactions of the teacher with her students can put into practice the contributions of intercultural education in a school context.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Educación interculturalInterculturalidadEstudiantes y maestros--RelacionesEducación primaria--Perú--Lima MetropolitanaDiversidad culturalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Promoción de la educación intercultural mediante la interacción docente-alumnos de primaria en Lima Metropolitanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Educación con especialidad en Educación PrimariaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de EducaciónEducación con especialidad en Educación Primaria08457400https://orcid.org/0000-0003-4691-930672869240112016Revilla Figueroa, Diana MercedesCepeda Garcia, Nora del SocorroFlores Flores, Elizabeth Paulahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/188440oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1884402024-07-08 09:21:42.429http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
score |
13.95948 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).