El programa AURORA en pandemia: La capacidad de adaptación de la Estrategia Rural para atender mujeres víctimas de violencia de género intrafamiliar en Tapo – Tarma

Descripción del Articulo

Como parte del acontecimiento adverso de la pandemia por el Covid-19, el concepto de adaptabilidad se torna un valor necesario para nuestras sociedades y también para el Estado en el ámbito de las políticas públicas. Sumado a ello, al declararse el confinamiento social obligatorio, la situación de v...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sucuitana Martinez, Melany Scarlet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/195196
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/25703
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia contra la mujer--Perú--Junín--Tapo (Tarma : Distrito)
Burocracia--Perú--Junín--Tapo (Tarma : Distrito)
Mujeres rurales--Perú--Junín--Tapo (Tarma : Distrito)
Políticas públicas--Perú--Junín--Tapo (Tarma : Distrito)
Violencia familiar--Perú--Junín--Tapo (Tarma : Distrito)
COVID-19 (Enfermedad)--Perú--Junín--Tapo (Tarma : Distrito)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
id RPUC_6daf2cc037641b0d2e018bf0420fa322
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/195196
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Ilizarbe Pizarro, Carmen MargaritaSucuitana Martinez, Melany Scarlet2023-08-09T19:05:42Z2023-08-13T05:17:58Z2023-08-09T19:05:42Z2023-08-13T05:17:58Z20232023-08-09http://hdl.handle.net/20.500.12404/25703Como parte del acontecimiento adverso de la pandemia por el Covid-19, el concepto de adaptabilidad se torna un valor necesario para nuestras sociedades y también para el Estado en el ámbito de las políticas públicas. Sumado a ello, al declararse el confinamiento social obligatorio, la situación de violencia de género intrafamiliar contra las mujeres se agravó; sobre todo, en las zonas rurales del Perú, lo cual demandó una respuesta estatal rápida. Por ello, se ha optado en elegir la política pública de Estado contra la violencia de género en zonas rurales denominada la Estrategia Rural del Programa Nacional AURORA a cargo del MIMP. El objetivo de la investigación es determinar los factores que contribuyeron a la adaptabilidad de esta política frente al Covid-19 para implementar la Ruta de Atención integral a mujeres afectadas por violencia de género intrafamiliar. La naturaleza de la investigación es cualitativa aplicada a un estudio de caso. Para ello, se ha realizado un trabajo de campo, en el cual se han realizado entrevistas semiestructuradas que han permitido comprobar que la adaptación histórica de la política, el rol de los burócratas de la calle y la participación comunal han contribuido a la adaptabilidad al contexto de la Emergencia Sanitaria por el Covid-19 en el distrito de Tapo en Tarma, Junín. En ese sentido, este caso puede ser usado como ejemplo de buenas prácticas en el ámbito de la adaptación de políticas públicas orientadas a hacer frente a la violencia de género en zonas rurales y, de la misma manera, incentivar su estudio. Esto debido a que, a pesar de la gravedad del asunto, existe un gran vacío en la literatura en relación al estudio de casos de políticas públicas orientadas a mitigar la violencia de género en zonas rurales del Perú.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Violencia contra la mujer--Perú--Junín--Tapo (Tarma : Distrito)Burocracia--Perú--Junín--Tapo (Tarma : Distrito)Mujeres rurales--Perú--Junín--Tapo (Tarma : Distrito)Políticas públicas--Perú--Junín--Tapo (Tarma : Distrito)Violencia familiar--Perú--Junín--Tapo (Tarma : Distrito)COVID-19 (Enfermedad)--Perú--Junín--Tapo (Tarma : Distrito)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00El programa AURORA en pandemia: La capacidad de adaptación de la Estrategia Rural para atender mujeres víctimas de violencia de género intrafamiliar en Tapo – Tarmainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Ciencia Política y GobiernoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Catolica del Peru. Facultad de Ciencias SocialesCiencia Política y Gobierno10551081https://orcid.org/0000-0002-4917-289672750932312026Maldonado Nicho, ArturoDongo Sueiro, Mayte AnaisIlizarbe Pizarro, Carmen Margaritahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/195196oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1951962024-06-04 14:41:38.465http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv El programa AURORA en pandemia: La capacidad de adaptación de la Estrategia Rural para atender mujeres víctimas de violencia de género intrafamiliar en Tapo – Tarma
title El programa AURORA en pandemia: La capacidad de adaptación de la Estrategia Rural para atender mujeres víctimas de violencia de género intrafamiliar en Tapo – Tarma
spellingShingle El programa AURORA en pandemia: La capacidad de adaptación de la Estrategia Rural para atender mujeres víctimas de violencia de género intrafamiliar en Tapo – Tarma
Sucuitana Martinez, Melany Scarlet
Violencia contra la mujer--Perú--Junín--Tapo (Tarma : Distrito)
Burocracia--Perú--Junín--Tapo (Tarma : Distrito)
Mujeres rurales--Perú--Junín--Tapo (Tarma : Distrito)
Políticas públicas--Perú--Junín--Tapo (Tarma : Distrito)
Violencia familiar--Perú--Junín--Tapo (Tarma : Distrito)
COVID-19 (Enfermedad)--Perú--Junín--Tapo (Tarma : Distrito)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
title_short El programa AURORA en pandemia: La capacidad de adaptación de la Estrategia Rural para atender mujeres víctimas de violencia de género intrafamiliar en Tapo – Tarma
title_full El programa AURORA en pandemia: La capacidad de adaptación de la Estrategia Rural para atender mujeres víctimas de violencia de género intrafamiliar en Tapo – Tarma
title_fullStr El programa AURORA en pandemia: La capacidad de adaptación de la Estrategia Rural para atender mujeres víctimas de violencia de género intrafamiliar en Tapo – Tarma
title_full_unstemmed El programa AURORA en pandemia: La capacidad de adaptación de la Estrategia Rural para atender mujeres víctimas de violencia de género intrafamiliar en Tapo – Tarma
title_sort El programa AURORA en pandemia: La capacidad de adaptación de la Estrategia Rural para atender mujeres víctimas de violencia de género intrafamiliar en Tapo – Tarma
author Sucuitana Martinez, Melany Scarlet
author_facet Sucuitana Martinez, Melany Scarlet
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ilizarbe Pizarro, Carmen Margarita
dc.contributor.author.fl_str_mv Sucuitana Martinez, Melany Scarlet
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Violencia contra la mujer--Perú--Junín--Tapo (Tarma : Distrito)
Burocracia--Perú--Junín--Tapo (Tarma : Distrito)
Mujeres rurales--Perú--Junín--Tapo (Tarma : Distrito)
Políticas públicas--Perú--Junín--Tapo (Tarma : Distrito)
Violencia familiar--Perú--Junín--Tapo (Tarma : Distrito)
COVID-19 (Enfermedad)--Perú--Junín--Tapo (Tarma : Distrito)
topic Violencia contra la mujer--Perú--Junín--Tapo (Tarma : Distrito)
Burocracia--Perú--Junín--Tapo (Tarma : Distrito)
Mujeres rurales--Perú--Junín--Tapo (Tarma : Distrito)
Políticas públicas--Perú--Junín--Tapo (Tarma : Distrito)
Violencia familiar--Perú--Junín--Tapo (Tarma : Distrito)
COVID-19 (Enfermedad)--Perú--Junín--Tapo (Tarma : Distrito)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
description Como parte del acontecimiento adverso de la pandemia por el Covid-19, el concepto de adaptabilidad se torna un valor necesario para nuestras sociedades y también para el Estado en el ámbito de las políticas públicas. Sumado a ello, al declararse el confinamiento social obligatorio, la situación de violencia de género intrafamiliar contra las mujeres se agravó; sobre todo, en las zonas rurales del Perú, lo cual demandó una respuesta estatal rápida. Por ello, se ha optado en elegir la política pública de Estado contra la violencia de género en zonas rurales denominada la Estrategia Rural del Programa Nacional AURORA a cargo del MIMP. El objetivo de la investigación es determinar los factores que contribuyeron a la adaptabilidad de esta política frente al Covid-19 para implementar la Ruta de Atención integral a mujeres afectadas por violencia de género intrafamiliar. La naturaleza de la investigación es cualitativa aplicada a un estudio de caso. Para ello, se ha realizado un trabajo de campo, en el cual se han realizado entrevistas semiestructuradas que han permitido comprobar que la adaptación histórica de la política, el rol de los burócratas de la calle y la participación comunal han contribuido a la adaptabilidad al contexto de la Emergencia Sanitaria por el Covid-19 en el distrito de Tapo en Tarma, Junín. En ese sentido, este caso puede ser usado como ejemplo de buenas prácticas en el ámbito de la adaptación de políticas públicas orientadas a hacer frente a la violencia de género en zonas rurales y, de la misma manera, incentivar su estudio. Esto debido a que, a pesar de la gravedad del asunto, existe un gran vacío en la literatura en relación al estudio de casos de políticas públicas orientadas a mitigar la violencia de género en zonas rurales del Perú.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-08-09T19:05:42Z
2023-08-13T05:17:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-08-09T19:05:42Z
2023-08-13T05:17:58Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2023
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-08-09
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/25703
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/25703
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638133853519872
score 13.971837
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).