¿Objeto o Pastel? Sobre la Desnaturalización del Papel de las Asociaciones de Consumidores en Procedimientos Sancionadores de Oficio

Descripción del Articulo

El presente artículo se concentra en la figura de las asociaciones de consumidores, quienes cuentan con la capacidad jurídica y habilitación legal necesaria para interponer y formar parte de las denuncias frente a Indecopi. Sin embargo, Indecopi además ha permitido que estas organizaciones participe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Legua Zúñiga, Claudia Fernanda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/192512
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/24708
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Protección del consumidor--Perú
Procedimiento administrativo--Perú
Consumidores--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente artículo se concentra en la figura de las asociaciones de consumidores, quienes cuentan con la capacidad jurídica y habilitación legal necesaria para interponer y formar parte de las denuncias frente a Indecopi. Sin embargo, Indecopi además ha permitido que estas organizaciones participen en procedimientos de oficio en la calidad de tercero, a partir de una interpretación del artículo 107º del Código de Protección y Defensa del Consumidor (Ley Nº 29571), lo cual pareciera ir en contra de su naturaleza. Así, en el artículo, analizaremos si la interpretación es válida y revisaremos los argumentos en contra que existen. Para nuestro análisis, observaremos el marco regulatorio administrativo en general, así como el específico en materia de protección al consumidor. Asimismo, revisaremos la actuación de Indecopi en los últimos años, para evaluar su criterio. Especialmente, nos concentraremos en un caso reciente, respecto a un procedimiento de oficio iniciado contra Hipermercados Tottus S.A. y Gelafrut S.R.L. por la puesta a disposición del Panetón Tottus, el cual contendría una cantidad de grasas trans mayor a la legalmente permitida. En el procedimiento, se permitió la participación del Instituto del Derecho Ordenador del Mercado. Observaremos este fenómeno como un ejemplo de que la participación de las asociaciones en procedimientos de oficio no solo no se encuentra justificadas, si no que obstaculiza y tiene efectos negativos en el procedimiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).