Documento 4: Aspectos migratorios

Descripción del Articulo

Los Institutos de Estudios Internacionales de la Pontificia Universidad Católica del Perú y de la Universidad de Chile, se complacen en presentar en esta oportunidad a la comunidad académica y al público en general, el cuarto volumen de la serie Generación de Diálogo Perú-Chile / Chile-Perú, en segu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rivero, Edgardo, García-Corrochano Moyano, Luis, Vásquez, Tania, Stefoni, Carolina
Formato: documento de trabajo
Fecha de Publicación:2012
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/39917
Enlace del recurso:http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/39917
https://doi.org/10.18800/978-9972-671-14-2
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perú-Chile
Migrantes peruanos
Migrantes chilenos
Derechos humanos
Legislación interna
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
id RPUC_6bddce8d33f309598fa79570eabeecda
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/39917
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Documento 4: Aspectos migratorios
title Documento 4: Aspectos migratorios
spellingShingle Documento 4: Aspectos migratorios
Rivero, Edgardo
Perú-Chile
Migrantes peruanos
Migrantes chilenos
Derechos humanos
Legislación interna
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
title_short Documento 4: Aspectos migratorios
title_full Documento 4: Aspectos migratorios
title_fullStr Documento 4: Aspectos migratorios
title_full_unstemmed Documento 4: Aspectos migratorios
title_sort Documento 4: Aspectos migratorios
author Rivero, Edgardo
author_facet Rivero, Edgardo
García-Corrochano Moyano, Luis
Vásquez, Tania
Stefoni, Carolina
author_role author
author2 García-Corrochano Moyano, Luis
Vásquez, Tania
Stefoni, Carolina
author2_role author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Rivero, Edgardo
García-Corrochano Moyano, Luis
Vásquez, Tania
Stefoni, Carolina
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Perú-Chile
Migrantes peruanos
Migrantes chilenos
Derechos humanos
Legislación interna
topic Perú-Chile
Migrantes peruanos
Migrantes chilenos
Derechos humanos
Legislación interna
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
description Los Institutos de Estudios Internacionales de la Pontificia Universidad Católica del Perú y de la Universidad de Chile, se complacen en presentar en esta oportunidad a la comunidad académica y al público en general, el cuarto volumen de la serie Generación de Diálogo Perú-Chile / Chile-Perú, en seguimiento al proyecto del mismo nombre, que desde hace mas de tres años vienen desarrollando ambos centros de investigación con el apoyo de la Fundación Konrad Adenauer. Se trata de cuatro estudios elaborados por académicos e investigadores, peruanos y chilenos, sobre el complejo y delicado tema de la migración, con el propósito de plantear un conjunto de propuestas destinadas a mejorar la situación del migrante peruano en Chile y viceversa. En este sentido, el primer estudio a cargo de Carolina Stefoni, analiza los principales cambios producidos en los patrones migratorios y las características de la nueva migración peruana en Chile, resaltando la feminización de la migración y su concentración en la región metropolitana, su alto nivel de escolaridad y las condiciones de vida que enfrenta la población migrante, culminando su estudio señalando algunos desafíos en el ámbito legislativo. A continuación, Tania Vásquez, teniendo como base una encuesta nacional realizada en Chile en el 2009, lleva adelante una caracterización de los hogares conformados por los migrantes peruanos en Chile y de los hogares en donde estos se han insertado, con el propósito de proponer una serie de lineamientos a ser tomados en cuenta para la formulación de políticas públicas en favor de los hogares de migrantes peruanos en dicho país. Luego, Edgardo Riveros, establece las características del proceso de la inmigración peruana en Chile para luego analizar ampliamente la legislación interna chilena sobre la materia, incluyendo los compromisos internacionales asumidos por dicho país en el ámbito multilateral y bilateral. Este artículo concluye con un conjunto de conclusiones y recomendaciones que aspiran a poner el énfasis en la protección del ser humano y no en el de la seguridad. Por último, Luis García-Corrochano, analiza brevemente los grandes flujos migratorios entre Perú y Chile para después concentrarse en el estudio de las normas constitucionales y legales peruanas sobre esta materia así como de los tratados bilaterales, regionales y multilaterales vinculados. Este artículo culmina analizando la ley peruana de incentivos para el retorno de los migrantes peruanos, a lo que se añade un conjunto de conclusiones y recomendaciones, que aspiran a contribuir a mejorar las condiciones de los migrantes. Sin duda, estamos ante un nuevo esfuerzo de este proyecto y de sus integrantes, por ofrecer ideas y alternativas que permitan construir una relación distinta entre el Perú y Chile, basada en la confianza, la cooperación y la protección de sus nacionales.
publishDate 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2014-11-28T17:56:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2014-11-28T17:56:22Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2012-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/workingPaper
dc.type.other.none.fl_str_mv Documento de trabajo
format workingPaper
dc.identifier.uri.es_ES.fl_str_mv http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/39917
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18800/978-9972-671-14-2
url http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/39917
https://doi.org/10.18800/978-9972-671-14-2
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Estudios Internacionales (IDEI)
Universidad de Chile
Konrad Adenauer Stiftung Perú
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/1aeba336-89f3-45ae-9cc9-4784e39825dd/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/57f93305-f134-42cf-a80e-7b2c70b5439b/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/74c29c06-ff12-4d69-943d-14206153df2c/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/a47fe0f6-4b86-4bfd-95ff-dee6aef47408/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/15396c1d-09dc-4f6a-a25d-78b9528fc831/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ea81cb1cd02d1009ac00ce2bfe7ddf63
8f66f50d874f913a5f128e92dfe32f5a
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
3bfda11ae60fdaf3911b1d96f5fe4681
e6a4529d2f20217283d812e27ebc3c9c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639308133859328
spelling Rivero, EdgardoGarcía-Corrochano Moyano, LuisVásquez, TaniaStefoni, Carolina2014-11-28T17:56:22Z2014-11-28T17:56:22Z2012-12http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/39917https://doi.org/10.18800/978-9972-671-14-2Los Institutos de Estudios Internacionales de la Pontificia Universidad Católica del Perú y de la Universidad de Chile, se complacen en presentar en esta oportunidad a la comunidad académica y al público en general, el cuarto volumen de la serie Generación de Diálogo Perú-Chile / Chile-Perú, en seguimiento al proyecto del mismo nombre, que desde hace mas de tres años vienen desarrollando ambos centros de investigación con el apoyo de la Fundación Konrad Adenauer. Se trata de cuatro estudios elaborados por académicos e investigadores, peruanos y chilenos, sobre el complejo y delicado tema de la migración, con el propósito de plantear un conjunto de propuestas destinadas a mejorar la situación del migrante peruano en Chile y viceversa. En este sentido, el primer estudio a cargo de Carolina Stefoni, analiza los principales cambios producidos en los patrones migratorios y las características de la nueva migración peruana en Chile, resaltando la feminización de la migración y su concentración en la región metropolitana, su alto nivel de escolaridad y las condiciones de vida que enfrenta la población migrante, culminando su estudio señalando algunos desafíos en el ámbito legislativo. A continuación, Tania Vásquez, teniendo como base una encuesta nacional realizada en Chile en el 2009, lleva adelante una caracterización de los hogares conformados por los migrantes peruanos en Chile y de los hogares en donde estos se han insertado, con el propósito de proponer una serie de lineamientos a ser tomados en cuenta para la formulación de políticas públicas en favor de los hogares de migrantes peruanos en dicho país. Luego, Edgardo Riveros, establece las características del proceso de la inmigración peruana en Chile para luego analizar ampliamente la legislación interna chilena sobre la materia, incluyendo los compromisos internacionales asumidos por dicho país en el ámbito multilateral y bilateral. Este artículo concluye con un conjunto de conclusiones y recomendaciones que aspiran a poner el énfasis en la protección del ser humano y no en el de la seguridad. Por último, Luis García-Corrochano, analiza brevemente los grandes flujos migratorios entre Perú y Chile para después concentrarse en el estudio de las normas constitucionales y legales peruanas sobre esta materia así como de los tratados bilaterales, regionales y multilaterales vinculados. Este artículo culmina analizando la ley peruana de incentivos para el retorno de los migrantes peruanos, a lo que se añade un conjunto de conclusiones y recomendaciones, que aspiran a contribuir a mejorar las condiciones de los migrantes. Sin duda, estamos ante un nuevo esfuerzo de este proyecto y de sus integrantes, por ofrecer ideas y alternativas que permitan construir una relación distinta entre el Perú y Chile, basada en la confianza, la cooperación y la protección de sus nacionales.spaPontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Estudios Internacionales (IDEI)Universidad de ChileKonrad Adenauer Stiftung PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Perú-ChileMigrantes peruanosMigrantes chilenosDerechos humanosLegislación internahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05Documento 4: Aspectos migratoriosinfo:eu-repo/semantics/workingPaperDocumento de trabajoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPORIGINAL4-aspectos-2012.pdf4-aspectos-2012.pdfTexto completoapplication/pdf3007753https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/1aeba336-89f3-45ae-9cc9-4784e39825dd/downloadea81cb1cd02d1009ac00ce2bfe7ddf63MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/57f93305-f134-42cf-a80e-7b2c70b5439b/download8f66f50d874f913a5f128e92dfe32f5aMD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/74c29c06-ff12-4d69-943d-14206153df2c/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADTEXT4-aspectos-2012.pdf.txt4-aspectos-2012.pdf.txtExtracted texttext/plain205573https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/a47fe0f6-4b86-4bfd-95ff-dee6aef47408/download3bfda11ae60fdaf3911b1d96f5fe4681MD58falseAnonymousREADTHUMBNAIL4-aspectos-2012.pdf.jpg4-aspectos-2012.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg101285https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/15396c1d-09dc-4f6a-a25d-78b9528fc831/downloade6a4529d2f20217283d812e27ebc3c9cMD59falseAnonymousREAD20.500.14657/39917oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/399172024-09-09 09:14:40.371http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).