Exportación Completada — 

La oralidad en los procedimientos administrativos sancionadores: fundamentación y propuestas para su fortalecimiento

Descripción del Articulo

El artículo tiene por objetivo analizar cómo opera la garantía de oralidad en los procedimientos administrativos sancionadores en el Perú. En ese sentido, se estudia las ventajas y desventajas de la escritoriedad y la oralidad; posterior a ello, se analiza la regulación de las normativas sectoriales...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barrera Pérez, Angiela Paola, Gamboa Matta, Christian Omar
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/173784
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/22422/21651
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procedimiento administrativo
Procedimiento administrativo sancionador
Debido procedimiento
Oralidad
Derechos de defensa del administrado
Audiencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El artículo tiene por objetivo analizar cómo opera la garantía de oralidad en los procedimientos administrativos sancionadores en el Perú. En ese sentido, se estudia las ventajas y desventajas de la escritoriedad y la oralidad; posterior a ello, se analiza la regulación de las normativas sectoriales respecto a la oralidad en los procedimientos administrativos sancionadores. Finalmente, se plantean propuestas básicas para establecer un criterio homogéneo que repose en una normativa de aplicación general que permitan el desarrollo de la garantía de oralidad. 
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).