Del papel a la práctica (política). Determinantes de la reducción de anemia en Junín (2014-2019)

Descripción del Articulo

Entre los años 2014 y 2019, la región Junín logró realizar, estadísticamente, dos reducciones y un estancamiento en prevalencia de anemia. Siendo este un problema en salud de prolongada afectación en las condiciones de vida de a quienes aqueja y en la sociedad en general, se ha elegido a la reducció...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castro Quispe, Karina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/173281
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/17559
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anemia--Perú--Junín
Política sanitaria--Perú--Junín
Gobiernos subnacionales--Perú--Junín
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
id RPUC_6bb68e439daf8eb8b02e0c1af722a60c
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/173281
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Dosek, TomásCastro Quispe, Karina2020-11-26T01:25:54Z2020-11-26T01:25:54Z2020-092020-11-25http://hdl.handle.net/20.500.12404/17559Entre los años 2014 y 2019, la región Junín logró realizar, estadísticamente, dos reducciones y un estancamiento en prevalencia de anemia. Siendo este un problema en salud de prolongada afectación en las condiciones de vida de a quienes aqueja y en la sociedad en general, se ha elegido a la reducción de anemia como tema de investigación y a la región Junín como caso de un relativo éxito en implementación de políticas públicas de salud a nivel subnacional. Se escogió el periodo analizado a fin de establecer los factores determinantes en las reducciones de prevalencia de anemia 2015 (10,1puntos porcentuales) y 2019 (4,4 puntos porcentuales). Para este propósito, se realizó un amplio trabajo de campo en la región, basado en entrevistas semi-estructuradas a tomadores de decisión en salud nacional, burócratas intermedios, burócratas de la calle, autoridades locales y provinciales involucradas en este objetivo en los años propuestos. Esta tesis argumenta que los factores políticos y el tipo de gestión de los recursos humanos en el gobierno regional determinaron el desempeño de Junín en la reducción de la anemia. Por un lado, la gestión de recursos humanos subnacional convirtió la reducción de anemia en una labor constante a lo largo del período analizado. Por otro lado, los factores políticos vinculados a las decisiones de los gobernadores de turno articularon sus intereses con el sector salud solo durante los periodos post-electorales 2014-2015 y 2018-2019, dándole prioridad a la adecuación del diseño de políticas en reducción de anemia por beneficios políticos a partir de esta labor. En cambio, durante el período de estancamiento de los niveles de anemia (2015-2018), las lógicas políticas del gobernador de ese momento condicionaron y subordinaron las actividades en el área de salud a prácticas neo-patrimonialistas, privilegiando beneficios particularistas de carácter clientelar y de patronazgo en lugar del bienestar de la población.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Anemia--Perú--JunínPolítica sanitaria--Perú--JunínGobiernos subnacionales--Perú--Junínhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00Del papel a la práctica (política). Determinantes de la reducción de anemia en Junín (2014-2019)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Ciencia Política y GobiernoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Catolica del Peru. Facultad de Ciencias SocialesCiencia Política y Gobiernohttps://orcid.org/0000-0003-4297-8456312026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/173281oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1732812024-07-08 09:21:35.71http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Del papel a la práctica (política). Determinantes de la reducción de anemia en Junín (2014-2019)
title Del papel a la práctica (política). Determinantes de la reducción de anemia en Junín (2014-2019)
spellingShingle Del papel a la práctica (política). Determinantes de la reducción de anemia en Junín (2014-2019)
Castro Quispe, Karina
Anemia--Perú--Junín
Política sanitaria--Perú--Junín
Gobiernos subnacionales--Perú--Junín
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
title_short Del papel a la práctica (política). Determinantes de la reducción de anemia en Junín (2014-2019)
title_full Del papel a la práctica (política). Determinantes de la reducción de anemia en Junín (2014-2019)
title_fullStr Del papel a la práctica (política). Determinantes de la reducción de anemia en Junín (2014-2019)
title_full_unstemmed Del papel a la práctica (política). Determinantes de la reducción de anemia en Junín (2014-2019)
title_sort Del papel a la práctica (política). Determinantes de la reducción de anemia en Junín (2014-2019)
author Castro Quispe, Karina
author_facet Castro Quispe, Karina
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Dosek, Tomás
dc.contributor.author.fl_str_mv Castro Quispe, Karina
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Anemia--Perú--Junín
Política sanitaria--Perú--Junín
Gobiernos subnacionales--Perú--Junín
topic Anemia--Perú--Junín
Política sanitaria--Perú--Junín
Gobiernos subnacionales--Perú--Junín
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
description Entre los años 2014 y 2019, la región Junín logró realizar, estadísticamente, dos reducciones y un estancamiento en prevalencia de anemia. Siendo este un problema en salud de prolongada afectación en las condiciones de vida de a quienes aqueja y en la sociedad en general, se ha elegido a la reducción de anemia como tema de investigación y a la región Junín como caso de un relativo éxito en implementación de políticas públicas de salud a nivel subnacional. Se escogió el periodo analizado a fin de establecer los factores determinantes en las reducciones de prevalencia de anemia 2015 (10,1puntos porcentuales) y 2019 (4,4 puntos porcentuales). Para este propósito, se realizó un amplio trabajo de campo en la región, basado en entrevistas semi-estructuradas a tomadores de decisión en salud nacional, burócratas intermedios, burócratas de la calle, autoridades locales y provinciales involucradas en este objetivo en los años propuestos. Esta tesis argumenta que los factores políticos y el tipo de gestión de los recursos humanos en el gobierno regional determinaron el desempeño de Junín en la reducción de la anemia. Por un lado, la gestión de recursos humanos subnacional convirtió la reducción de anemia en una labor constante a lo largo del período analizado. Por otro lado, los factores políticos vinculados a las decisiones de los gobernadores de turno articularon sus intereses con el sector salud solo durante los periodos post-electorales 2014-2015 y 2018-2019, dándole prioridad a la adecuación del diseño de políticas en reducción de anemia por beneficios políticos a partir de esta labor. En cambio, durante el período de estancamiento de los niveles de anemia (2015-2018), las lógicas políticas del gobernador de ese momento condicionaron y subordinaron las actividades en el área de salud a prácticas neo-patrimonialistas, privilegiando beneficios particularistas de carácter clientelar y de patronazgo en lugar del bienestar de la población.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-11-26T01:25:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-11-26T01:25:54Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2020-09
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-11-25
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/17559
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/17559
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638552941035520
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).