Del desorden al orden : el Fedón y la República como fuentes de la lógica teleológica en el Timeo

Descripción del Articulo

Los relatos cosmológicos se pueden entender como el intento por responder a la pregunta acerca del nacimiento, desarrollo y evolución del universo . En la tradición filosófica griega y en la mitología se encuentran numerosos ejemplos de relatos cosmológicos que buscan hacer inteligible el proceso de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Osorio Tarazona, José Manuel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/145042
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/6032
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Platón, 427-347 aC Timeo
Teleología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
id RPUC_6b8624f96008c0a09a27a64c99d2b56a
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/145042
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Gutiérrez Bustos, Raúl RobertoOsorio Tarazona, José Manuel2015-06-04T00:07:47Z2015-06-04T00:07:47Z20152015-06-03http://hdl.handle.net/20.500.12404/6032Los relatos cosmológicos se pueden entender como el intento por responder a la pregunta acerca del nacimiento, desarrollo y evolución del universo . En la tradición filosófica griega y en la mitología se encuentran numerosos ejemplos de relatos cosmológicos que buscan hacer inteligible el proceso de desarrollo del universo. Los relatos teleológicos, por su parte, tratan de responder una pregunta distinta que los cosmológicos. En las explicaciones teleológicas se busca dar cuenta del destino del cosmos o el propósito específico por el cual el universo ha sido creado, sea este orden, bondad o belleza . Los diálogos teleológicos platónicos, el Timeo y la República, pueden ser entendido como el intento de reunir en una misma obra y discurso la explicación cosmológica y teleológica: dar razón del desarrollo del mundo a partir de la explicación del tránsito del desorden al orden que este exhibe en su estado final y el cual ha sido introducido por un agente externo al universo mismo, el demiurgo.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/Platón, 427-347 aC TimeoTeleologíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01Del desorden al orden : el Fedón y la República como fuentes de la lógica teleológica en el Timeoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en FilosofíaMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoFilosofía223027https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/145042oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1450422024-08-19 11:13:28.646https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Del desorden al orden : el Fedón y la República como fuentes de la lógica teleológica en el Timeo
title Del desorden al orden : el Fedón y la República como fuentes de la lógica teleológica en el Timeo
spellingShingle Del desorden al orden : el Fedón y la República como fuentes de la lógica teleológica en el Timeo
Osorio Tarazona, José Manuel
Platón, 427-347 aC Timeo
Teleología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
title_short Del desorden al orden : el Fedón y la República como fuentes de la lógica teleológica en el Timeo
title_full Del desorden al orden : el Fedón y la República como fuentes de la lógica teleológica en el Timeo
title_fullStr Del desorden al orden : el Fedón y la República como fuentes de la lógica teleológica en el Timeo
title_full_unstemmed Del desorden al orden : el Fedón y la República como fuentes de la lógica teleológica en el Timeo
title_sort Del desorden al orden : el Fedón y la República como fuentes de la lógica teleológica en el Timeo
author Osorio Tarazona, José Manuel
author_facet Osorio Tarazona, José Manuel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gutiérrez Bustos, Raúl Roberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Osorio Tarazona, José Manuel
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Platón, 427-347 aC Timeo
Teleología
topic Platón, 427-347 aC Timeo
Teleología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
description Los relatos cosmológicos se pueden entender como el intento por responder a la pregunta acerca del nacimiento, desarrollo y evolución del universo . En la tradición filosófica griega y en la mitología se encuentran numerosos ejemplos de relatos cosmológicos que buscan hacer inteligible el proceso de desarrollo del universo. Los relatos teleológicos, por su parte, tratan de responder una pregunta distinta que los cosmológicos. En las explicaciones teleológicas se busca dar cuenta del destino del cosmos o el propósito específico por el cual el universo ha sido creado, sea este orden, bondad o belleza . Los diálogos teleológicos platónicos, el Timeo y la República, pueden ser entendido como el intento de reunir en una misma obra y discurso la explicación cosmológica y teleológica: dar razón del desarrollo del mundo a partir de la explicación del tránsito del desorden al orden que este exhibe en su estado final y el cual ha sido introducido por un agente externo al universo mismo, el demiurgo.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2015-06-04T00:07:47Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2015-06-04T00:07:47Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2015
dc.date.issued.fl_str_mv 2015-06-03
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/6032
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/6032
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639276451135488
score 13.772021
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).