Cómo los periodistas de las secciones Deportes y Política de la Agencia Andina utilizan Twitter como fuente de información para noticias de último minuto : casos : Mundial de Fútbol 2014 y Recaptura de Martín Belaunde Lossio en 2015

Descripción del Articulo

La investigación analiza el uso de Twitter por parte de los periodistas de la Agencia Andina durante la cobertura periodística del Mundial de Fútbol 2014 y la recaptura del empresario Martín Belaunde Lossio, investigado por los presuntos delitos de lavado de activos, asociación ilícita y peculado. A...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pichihua Vegas, Sofía Pamela
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/143217
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/8357
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Periodismo -- Redes sociales
Agencias de noticias
Periodismo -- Opinión pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
id RPUC_6ad1b228d8212a2d03f48b1c2f996994
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/143217
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Vergara, Jorge IvánPichihua Vegas, Sofía Pamela2017-04-10T15:05:22Z2017-04-10T15:05:22Z20162017-04-10http://hdl.handle.net/20.500.12404/8357La investigación analiza el uso de Twitter por parte de los periodistas de la Agencia Andina durante la cobertura periodística del Mundial de Fútbol 2014 y la recaptura del empresario Martín Belaunde Lossio, investigado por los presuntos delitos de lavado de activos, asociación ilícita y peculado. Ambos casos de cobertura fueron los más destacados en Lima, Perú entre el 2014 y 2015 en cuanto a temas políticos y deportivo. Lo cierto es que el flujo del trabajo del periodista ha cambiado y ahora incluye el hallazgo, verificación y presentación de contenido publicado por fuentes oficiales y ciudadanos en plataformas virtuales como Twitter para la producción de noticias. Para conocer las características de la producción de noticias con información de Twitter en los casos de estudio se recurrió al análisis de contenido, así como a entrevistas a periodistas de la Agencia Andina, y especialistas en redes sociales de medios de comunicación de referencia para reconocer buenas prácticas. La hipótesis, confirmada en el presente trabajo, es que la Agencia Andina recurre a esta red social principalmente para dar cobertura a noticias de último minuto con datos proporcionados por fuentes oficiales. La conclusión es que la producción de noticias se podrá incrementar con una mayor variedad de fuentes de información en líneaThe research analyzes how journalists at Andina news agency use Twitter during the media coverage of the World Cup 2014 and the recapture of businessman Martin Belaunde Lossio, investigated by the alleged crimes of money laundering, illicit association and embezzlement. Both cases were highlighted coverages in Lima, Peru between 2014 and 2015 in political and sports issues. The fact is the workflow has changed and now includes the search, verification and presentation of information from virtual sources (not only official accounts) into the news production. In order to identify the characteristics of the news production with information of Twitter in both cases, the author used analysis of content, as well as interviews with journalists from Andina news agency, and specialists in social media of reference media to get good practices. The hypothesis, confirmed in this research, is Andina’s news agency journalists use this social network mainly to cover breaking news with data provided by official sources. The conclusion is that news production can be increased with the addition of different online sources.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Periodismo -- Redes socialesAgencias de noticiasPeriodismo -- Opinión públicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00Cómo los periodistas de las secciones Deportes y Política de la Agencia Andina utilizan Twitter como fuente de información para noticias de último minuto : casos : Mundial de Fútbol 2014 y Recaptura de Martín Belaunde Lossio en 2015info:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMagíster en ComunicacionesMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoComunicaciones322027https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/143217oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1432172024-06-10 10:10:25.283http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Cómo los periodistas de las secciones Deportes y Política de la Agencia Andina utilizan Twitter como fuente de información para noticias de último minuto : casos : Mundial de Fútbol 2014 y Recaptura de Martín Belaunde Lossio en 2015
title Cómo los periodistas de las secciones Deportes y Política de la Agencia Andina utilizan Twitter como fuente de información para noticias de último minuto : casos : Mundial de Fútbol 2014 y Recaptura de Martín Belaunde Lossio en 2015
spellingShingle Cómo los periodistas de las secciones Deportes y Política de la Agencia Andina utilizan Twitter como fuente de información para noticias de último minuto : casos : Mundial de Fútbol 2014 y Recaptura de Martín Belaunde Lossio en 2015
Pichihua Vegas, Sofía Pamela
Periodismo -- Redes sociales
Agencias de noticias
Periodismo -- Opinión pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
title_short Cómo los periodistas de las secciones Deportes y Política de la Agencia Andina utilizan Twitter como fuente de información para noticias de último minuto : casos : Mundial de Fútbol 2014 y Recaptura de Martín Belaunde Lossio en 2015
title_full Cómo los periodistas de las secciones Deportes y Política de la Agencia Andina utilizan Twitter como fuente de información para noticias de último minuto : casos : Mundial de Fútbol 2014 y Recaptura de Martín Belaunde Lossio en 2015
title_fullStr Cómo los periodistas de las secciones Deportes y Política de la Agencia Andina utilizan Twitter como fuente de información para noticias de último minuto : casos : Mundial de Fútbol 2014 y Recaptura de Martín Belaunde Lossio en 2015
title_full_unstemmed Cómo los periodistas de las secciones Deportes y Política de la Agencia Andina utilizan Twitter como fuente de información para noticias de último minuto : casos : Mundial de Fútbol 2014 y Recaptura de Martín Belaunde Lossio en 2015
title_sort Cómo los periodistas de las secciones Deportes y Política de la Agencia Andina utilizan Twitter como fuente de información para noticias de último minuto : casos : Mundial de Fútbol 2014 y Recaptura de Martín Belaunde Lossio en 2015
author Pichihua Vegas, Sofía Pamela
author_facet Pichihua Vegas, Sofía Pamela
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vergara, Jorge Iván
dc.contributor.author.fl_str_mv Pichihua Vegas, Sofía Pamela
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Periodismo -- Redes sociales
Agencias de noticias
Periodismo -- Opinión pública
topic Periodismo -- Redes sociales
Agencias de noticias
Periodismo -- Opinión pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
description La investigación analiza el uso de Twitter por parte de los periodistas de la Agencia Andina durante la cobertura periodística del Mundial de Fútbol 2014 y la recaptura del empresario Martín Belaunde Lossio, investigado por los presuntos delitos de lavado de activos, asociación ilícita y peculado. Ambos casos de cobertura fueron los más destacados en Lima, Perú entre el 2014 y 2015 en cuanto a temas políticos y deportivo. Lo cierto es que el flujo del trabajo del periodista ha cambiado y ahora incluye el hallazgo, verificación y presentación de contenido publicado por fuentes oficiales y ciudadanos en plataformas virtuales como Twitter para la producción de noticias. Para conocer las características de la producción de noticias con información de Twitter en los casos de estudio se recurrió al análisis de contenido, así como a entrevistas a periodistas de la Agencia Andina, y especialistas en redes sociales de medios de comunicación de referencia para reconocer buenas prácticas. La hipótesis, confirmada en el presente trabajo, es que la Agencia Andina recurre a esta red social principalmente para dar cobertura a noticias de último minuto con datos proporcionados por fuentes oficiales. La conclusión es que la producción de noticias se podrá incrementar con una mayor variedad de fuentes de información en línea
publishDate 2016
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2016
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2017-04-10T15:05:22Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2017-04-10T15:05:22Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-04-10
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/8357
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/8357
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638683405910016
score 13.897231
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).