Inserción social y derechos de ciudadanía en el barrio popular de Barona en la ciudad de Milán - Italia

Descripción del Articulo

La exclusión social es una condición por la que el individuo se ubica al margen de la sociedad en el ejercicio de sus derechos fundamentales, como la interacción social, la educación y el trabajo. Esta condición se puede agudizar cuando un individuo no es ciudadano del estado en el que vive, es deci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romero Ricalde, Layne
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/145325
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/14087
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Exclusión social--Italia--Milán
inclusión social--Italia--Milán
Migración internacional
Ciudadanía--Italia--Milán
Investigación cualitativa
Administración--Aspectos sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
id RPUC_6ac4397ffaa2d7e2f210ba1c10cfd150
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/145325
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Inserción social y derechos de ciudadanía en el barrio popular de Barona en la ciudad de Milán - Italia
title Inserción social y derechos de ciudadanía en el barrio popular de Barona en la ciudad de Milán - Italia
spellingShingle Inserción social y derechos de ciudadanía en el barrio popular de Barona en la ciudad de Milán - Italia
Romero Ricalde, Layne
Exclusión social--Italia--Milán
inclusión social--Italia--Milán
Migración internacional
Ciudadanía--Italia--Milán
Investigación cualitativa
Administración--Aspectos sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
title_short Inserción social y derechos de ciudadanía en el barrio popular de Barona en la ciudad de Milán - Italia
title_full Inserción social y derechos de ciudadanía en el barrio popular de Barona en la ciudad de Milán - Italia
title_fullStr Inserción social y derechos de ciudadanía en el barrio popular de Barona en la ciudad de Milán - Italia
title_full_unstemmed Inserción social y derechos de ciudadanía en el barrio popular de Barona en la ciudad de Milán - Italia
title_sort Inserción social y derechos de ciudadanía en el barrio popular de Barona en la ciudad de Milán - Italia
author Romero Ricalde, Layne
author_facet Romero Ricalde, Layne
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Torres Hidalgo, Carlos
dc.contributor.author.fl_str_mv Romero Ricalde, Layne
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Exclusión social--Italia--Milán
inclusión social--Italia--Milán
Migración internacional
Ciudadanía--Italia--Milán
Investigación cualitativa
Administración--Aspectos sociales
topic Exclusión social--Italia--Milán
inclusión social--Italia--Milán
Migración internacional
Ciudadanía--Italia--Milán
Investigación cualitativa
Administración--Aspectos sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
description La exclusión social es una condición por la que el individuo se ubica al margen de la sociedad en el ejercicio de sus derechos fundamentales, como la interacción social, la educación y el trabajo. Esta condición se puede agudizar cuando un individuo no es ciudadano del estado en el que vive, es decir cuando es ciudadano extranjero. Actualmente la migración se ha incrementado en un 41% al 2016, según la Organización de las Naciones Unidas ONU y se caracteriza por ser urbana e internacional. Siendo generalmente los paises de origen, los que se encuentran en África (18.6 millones) Asia (70.8 millones), América Latina y el Caribe (8.5 millones)1 y los principales países receptores, Estados Unidos y países de Europa, generando cambios a nivel social, cultural, económico y político. En este contexto, la presente tesis se fundamenta en la investigación sobre las características de intervención del proyecto “Educación y derechos de ciudadanía”, cuyo principal objetivo es promover la inclusión social de la población del barrio popular de Barona, ubicado en la periferia de la ciudad de Milán, en Italia. La forma de investigacion será de Diagnóstico, que permitirá hacer un análisis del proceso de intervención. Se empleará el enfoque metodológico cualitativo para profundizar en la información recogida, tomando en cuenta los diferentes actores del proyecto y el enfoque metodologico cuantitativo para conocer las características sociales y culturales de la población beneficiaria. Se analizarán tambien las características del proyecto en relación al alineamiento con las políticas estatales, así como la red de protección pública, los recursos humanos y materiales, las características socioculturales de la población beneficiaria y las estrategias de monitoreo y evaluación del proyecto. A partir de este análisis se propone una estrategia de intervención para una gestión más efectiva del proyecto, donde los principales ejes son el diseño del proyecto y la organización del personal.La investigación está compuesta por cinco capítulos. En el capitulo I se presenta el plantemiento del problema, justificación y objetivos. En el capítulo II, el marco teórico referencial, En el capítulo III, el diseño metodológico, En el capítulo IV, El trabajo de campo, En el capítulo V los resultados y análisis de los hallazgos y en el capítulo VI se muestran las conclusiones y recomendaciones. 1 LA MIGRACION MUNDIAL EN CIFRAS, OECD, 2013
publishDate 2017
dc.date.created.none.fl_str_mv 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-05-02T17:41:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-05-02T17:41:14Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-05-02
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/14087
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/14087
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639257896583168
spelling Torres Hidalgo, CarlosRomero Ricalde, Layne2019-05-02T17:41:14Z2019-05-02T17:41:14Z20172019-05-02http://hdl.handle.net/20.500.12404/14087La exclusión social es una condición por la que el individuo se ubica al margen de la sociedad en el ejercicio de sus derechos fundamentales, como la interacción social, la educación y el trabajo. Esta condición se puede agudizar cuando un individuo no es ciudadano del estado en el que vive, es decir cuando es ciudadano extranjero. Actualmente la migración se ha incrementado en un 41% al 2016, según la Organización de las Naciones Unidas ONU y se caracteriza por ser urbana e internacional. Siendo generalmente los paises de origen, los que se encuentran en África (18.6 millones) Asia (70.8 millones), América Latina y el Caribe (8.5 millones)1 y los principales países receptores, Estados Unidos y países de Europa, generando cambios a nivel social, cultural, económico y político. En este contexto, la presente tesis se fundamenta en la investigación sobre las características de intervención del proyecto “Educación y derechos de ciudadanía”, cuyo principal objetivo es promover la inclusión social de la población del barrio popular de Barona, ubicado en la periferia de la ciudad de Milán, en Italia. La forma de investigacion será de Diagnóstico, que permitirá hacer un análisis del proceso de intervención. Se empleará el enfoque metodológico cualitativo para profundizar en la información recogida, tomando en cuenta los diferentes actores del proyecto y el enfoque metodologico cuantitativo para conocer las características sociales y culturales de la población beneficiaria. Se analizarán tambien las características del proyecto en relación al alineamiento con las políticas estatales, así como la red de protección pública, los recursos humanos y materiales, las características socioculturales de la población beneficiaria y las estrategias de monitoreo y evaluación del proyecto. A partir de este análisis se propone una estrategia de intervención para una gestión más efectiva del proyecto, donde los principales ejes son el diseño del proyecto y la organización del personal.La investigación está compuesta por cinco capítulos. En el capitulo I se presenta el plantemiento del problema, justificación y objetivos. En el capítulo II, el marco teórico referencial, En el capítulo III, el diseño metodológico, En el capítulo IV, El trabajo de campo, En el capítulo V los resultados y análisis de los hallazgos y en el capítulo VI se muestran las conclusiones y recomendaciones. 1 LA MIGRACION MUNDIAL EN CIFRAS, OECD, 2013The social exclusion is a condition by which the individual is placed to the margin of society in regards to the exercise of the most fundamental rights. Rights such as: the social interaction, education and employment. This condition can deteriorate when a person is not a citizen of the country of residence, when it is a foreigner. Nowadays the migration is a phenomenon that has been increased and it is characterized for being urban and international. The international migration in general comes from the countries of Africa, Asia and Latin America, where the principal countries recipients are The United States and Europa's countries, generating thus changes at the social, cultural, economic and political levels, In this context, the present research focuses on the characteristics of intervention of the project “Education and citizenship rights ", whose principal aim is to promote the social incorporation of the resident population of Barona's popular neighborhood, who is located in the periphery of the city of Milan, in Italy. The methodology will be of Diagnosis and will allow to do an analysis of the process of intervention. The qualitative approach will be used to analyze in depth the gathered information; taking into account the different actors of the project. And the quantitative approach will be used to understand the social and cultural characteristics of the population beneficiary. The characteristics of the project will be analyzed in relation to its alignment with the state policies, as well as the network of public protection, the human and material resources, the sociocultural characteristics of the population beneficiary and the strategies of monitoring and evaluation of the project. Based on the results, a strategy of intervention for a more effective management of the project it is proposed, where the principal components are the design of the project and the organization of the personnel.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/pe/Exclusión social--Italia--Miláninclusión social--Italia--MilánMigración internacionalCiudadanía--Italia--MilánInvestigación cualitativaAdministración--Aspectos socialeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00Inserción social y derechos de ciudadanía en el barrio popular de Barona en la ciudad de Milán - Italiainfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Gerencia Social con mención en Gerencia de Programas y Proyectos de DesarrolloMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoGerencia Social con mención en Gerencia de Programas y Proyectos de Desarrollo314397https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/145325oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1453252024-06-10 10:11:00.239http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).