Comparación de los métodos Weighting, Rating and Calculating y Choosing by Advantages para la selección de subcontratistas
Descripción del Articulo
En la industria de la construcción del Perú y en el resto de mundo, una selección errónea de subcontratistas causa problemas críticos como retrasos en los proyectos, deficiencia en la calidad de trabajo y costos adicionales. Hoy en día, existen muchos métodos de análisis de decisión multicriterio (M...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/183602 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/21651 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Construcción--Administración de personal Subcontratación--Metodología Construcción--Toma de decisiones--Metodología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| id |
RPUC_6aae31be0ae90b6623e661b549f72b62 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/183602 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Pehovaz Alvarez, Richard PaulRojas Alvarado, Sasha Mitchel2022-02-17T15:53:11Z2022-02-17T15:53:11Z20212022-02-172022-01-30http://hdl.handle.net/20.500.12404/21651En la industria de la construcción del Perú y en el resto de mundo, una selección errónea de subcontratistas causa problemas críticos como retrasos en los proyectos, deficiencia en la calidad de trabajo y costos adicionales. Hoy en día, existen muchos métodos de análisis de decisión multicriterio (MCDA) que son útiles para estructurar procesos de toma de decisiones en la construcción. Estos métodos proporcionan un sustento para que la toma de decisión sea consistente, transparente y legítima. El objetivo principal de la investigación es determinar cuál de los dos métodos MCDA: Weighting, Rating and Calculating (WRC) o Choosing by Advantages (CBA) es ideal para la selección de subcontratistas; de tal manera, que optimice el proceso de selección de subcontratos en la construcción. La metodología usada para poder determinar cuál de los dos métodos es el óptimo para la selección de subcontratistas consistió, en primer lugar, en una revisión de la bibliografía actual relacionada a la subcontratación en el Perú y a los métodos MCDA, con el fin de determinar las características propias y aplicación de cada método en análisis. En segundo lugar, se tuvo que determinar las características de las prácticas actuales de la subcontratación en el Perú, a través de una encuesta que fue contestada por 30 profesionales relacionados al sector construcción y al conocimiento actual de subcontratación por medio de los métodos de análisis de decisión multicriterio: WRC y CBA. En tercer lugar, se realizó un caso práctico que constaba de una simulación de toma de decisiones que fue realizada por una empresa de forma presencial que finalizó con una encuesta relacionada a la aplicación de los dos métodos MCDA. La conclusión más notable de la investigación obtenida de las encuestas y del caso práctico fue que el método WRC destacó al compararse con el método CBA, determinándose que el método WRC es el más adecuado para este tipo de selección. Finalmente, se presenta la metodología de toma decisiones para el proceso de selección de subcontratistas, en las que se incluyen partes como recomendaciones para el proceso de selección y la estructura del método para su aplicación correcta.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Construcción--Administración de personalSubcontratación--MetodologíaConstrucción--Toma de decisiones--Metodologíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Comparación de los métodos Weighting, Rating and Calculating y Choosing by Advantages para la selección de subcontratistasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIngeniero CivilTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Civil07480773https://orcid.org/0000-0002-3785-270474064586732016Pehovaz Alvarez, Richard PaulBrioso Lescano, Xavier MaxZapata Carreño, Jaime Franciscohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/183602oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1836022024-07-08 09:21:37.624http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Comparación de los métodos Weighting, Rating and Calculating y Choosing by Advantages para la selección de subcontratistas |
| title |
Comparación de los métodos Weighting, Rating and Calculating y Choosing by Advantages para la selección de subcontratistas |
| spellingShingle |
Comparación de los métodos Weighting, Rating and Calculating y Choosing by Advantages para la selección de subcontratistas Rojas Alvarado, Sasha Mitchel Construcción--Administración de personal Subcontratación--Metodología Construcción--Toma de decisiones--Metodología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| title_short |
Comparación de los métodos Weighting, Rating and Calculating y Choosing by Advantages para la selección de subcontratistas |
| title_full |
Comparación de los métodos Weighting, Rating and Calculating y Choosing by Advantages para la selección de subcontratistas |
| title_fullStr |
Comparación de los métodos Weighting, Rating and Calculating y Choosing by Advantages para la selección de subcontratistas |
| title_full_unstemmed |
Comparación de los métodos Weighting, Rating and Calculating y Choosing by Advantages para la selección de subcontratistas |
| title_sort |
Comparación de los métodos Weighting, Rating and Calculating y Choosing by Advantages para la selección de subcontratistas |
| author |
Rojas Alvarado, Sasha Mitchel |
| author_facet |
Rojas Alvarado, Sasha Mitchel |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Pehovaz Alvarez, Richard Paul |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rojas Alvarado, Sasha Mitchel |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Construcción--Administración de personal Subcontratación--Metodología Construcción--Toma de decisiones--Metodología |
| topic |
Construcción--Administración de personal Subcontratación--Metodología Construcción--Toma de decisiones--Metodología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| description |
En la industria de la construcción del Perú y en el resto de mundo, una selección errónea de subcontratistas causa problemas críticos como retrasos en los proyectos, deficiencia en la calidad de trabajo y costos adicionales. Hoy en día, existen muchos métodos de análisis de decisión multicriterio (MCDA) que son útiles para estructurar procesos de toma de decisiones en la construcción. Estos métodos proporcionan un sustento para que la toma de decisión sea consistente, transparente y legítima. El objetivo principal de la investigación es determinar cuál de los dos métodos MCDA: Weighting, Rating and Calculating (WRC) o Choosing by Advantages (CBA) es ideal para la selección de subcontratistas; de tal manera, que optimice el proceso de selección de subcontratos en la construcción. La metodología usada para poder determinar cuál de los dos métodos es el óptimo para la selección de subcontratistas consistió, en primer lugar, en una revisión de la bibliografía actual relacionada a la subcontratación en el Perú y a los métodos MCDA, con el fin de determinar las características propias y aplicación de cada método en análisis. En segundo lugar, se tuvo que determinar las características de las prácticas actuales de la subcontratación en el Perú, a través de una encuesta que fue contestada por 30 profesionales relacionados al sector construcción y al conocimiento actual de subcontratación por medio de los métodos de análisis de decisión multicriterio: WRC y CBA. En tercer lugar, se realizó un caso práctico que constaba de una simulación de toma de decisiones que fue realizada por una empresa de forma presencial que finalizó con una encuesta relacionada a la aplicación de los dos métodos MCDA. La conclusión más notable de la investigación obtenida de las encuestas y del caso práctico fue que el método WRC destacó al compararse con el método CBA, determinándose que el método WRC es el más adecuado para este tipo de selección. Finalmente, se presenta la metodología de toma decisiones para el proceso de selección de subcontratistas, en las que se incluyen partes como recomendaciones para el proceso de selección y la estructura del método para su aplicación correcta. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-02-17T15:53:11Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-02-17T15:53:11Z |
| dc.date.EmbargoEnd.none.fl_str_mv |
2022-01-30 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-02-17 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de licenciatura |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/21651 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/21651 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835639741064675328 |
| score |
13.977305 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).