Elaboración de nuevos macromonómeros de 2-oxazolinas
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal sintetizar macromonómeros a base de 2-etil-oxazolina y 2-éster-2-oxazolina. El iniciador y terminador usados fueron triflato de metilo y N-Vinilbencil piperazina respectivamente. Los macromonómeros fueron caracterizados por espectrom...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/184532 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/22147 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Polímeros Biomateriales Polimerización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
| id |
RPUC_6aa60aee3a558760bfae2686c80b3a4c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/184532 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Rueda Sanchez, Juan CarlosJimenez Mayanga, Sehila2022-04-19T17:44:39Z2022-04-19T17:44:39Z20212022-04-19http://hdl.handle.net/20.500.12404/22147El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal sintetizar macromonómeros a base de 2-etil-oxazolina y 2-éster-2-oxazolina. El iniciador y terminador usados fueron triflato de metilo y N-Vinilbencil piperazina respectivamente. Los macromonómeros fueron caracterizados por espectrometría de resonancia magnética nuclear, se determinó mediante este método el grado de polimerización y peso molecular de los macromonómeros". El rendimiento de la síntesis de los macromonómeros, denominados MM1, MM2, MM3, fue mayor al 74%. Mediante la polimerización radicalar de N-isopropilacrilamida y el macromonómero a base de Esteroxazolina (MM3) se sintetizaron hidrogeles. En la síntesis de estos hidrogeles se utilizó como iniciador el peróxido de potasio y tetrametiletilendiamina (TEMED) como catalizador de reacción. Los hidrogeles a base de esteroxazolina se hidrolizaron y se evaluó la cinética de hinchamiento en agua. Los hidrogeles hidrolizados (MM3) aumentaron su absorción de agua debido al aumento de su hidrofilicidad por contener grupos hidrofílicos tipo ácido carboxílicos y carboxilatos de sodio. Los macromonómeros a base de 2-etil-2-oxazolina y 2-ester-2 oxazolina podrían ser utilizados para elaborar copolímeros injertados e hidrogeles para ser utilizados en nanotecnología, biotecnología, óptica, entre otros.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/PolímerosBiomaterialesPolimerizaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00Elaboración de nuevos macromonómeros de 2-oxazolinasinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Ingeniería y Ciencia de los MaterialesMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgrado.Ingeniería y Ciencia de los Materiales08948955https://orcid.org/0000-0001-8567-321X45315373713017Troncoso Heros, Omar PaulRueda Sanchez, Juan CarlosFlores Merino, Santiago Eleodorohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/184532oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1845322024-06-10 10:21:33.583http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Elaboración de nuevos macromonómeros de 2-oxazolinas |
| title |
Elaboración de nuevos macromonómeros de 2-oxazolinas |
| spellingShingle |
Elaboración de nuevos macromonómeros de 2-oxazolinas Jimenez Mayanga, Sehila Polímeros Biomateriales Polimerización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
| title_short |
Elaboración de nuevos macromonómeros de 2-oxazolinas |
| title_full |
Elaboración de nuevos macromonómeros de 2-oxazolinas |
| title_fullStr |
Elaboración de nuevos macromonómeros de 2-oxazolinas |
| title_full_unstemmed |
Elaboración de nuevos macromonómeros de 2-oxazolinas |
| title_sort |
Elaboración de nuevos macromonómeros de 2-oxazolinas |
| author |
Jimenez Mayanga, Sehila |
| author_facet |
Jimenez Mayanga, Sehila |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rueda Sanchez, Juan Carlos |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Jimenez Mayanga, Sehila |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Polímeros Biomateriales Polimerización |
| topic |
Polímeros Biomateriales Polimerización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
| description |
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal sintetizar macromonómeros a base de 2-etil-oxazolina y 2-éster-2-oxazolina. El iniciador y terminador usados fueron triflato de metilo y N-Vinilbencil piperazina respectivamente. Los macromonómeros fueron caracterizados por espectrometría de resonancia magnética nuclear, se determinó mediante este método el grado de polimerización y peso molecular de los macromonómeros". El rendimiento de la síntesis de los macromonómeros, denominados MM1, MM2, MM3, fue mayor al 74%. Mediante la polimerización radicalar de N-isopropilacrilamida y el macromonómero a base de Esteroxazolina (MM3) se sintetizaron hidrogeles. En la síntesis de estos hidrogeles se utilizó como iniciador el peróxido de potasio y tetrametiletilendiamina (TEMED) como catalizador de reacción. Los hidrogeles a base de esteroxazolina se hidrolizaron y se evaluó la cinética de hinchamiento en agua. Los hidrogeles hidrolizados (MM3) aumentaron su absorción de agua debido al aumento de su hidrofilicidad por contener grupos hidrofílicos tipo ácido carboxílicos y carboxilatos de sodio. Los macromonómeros a base de 2-etil-2-oxazolina y 2-ester-2 oxazolina podrían ser utilizados para elaborar copolímeros injertados e hidrogeles para ser utilizados en nanotecnología, biotecnología, óptica, entre otros. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-04-19T17:44:39Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-04-19T17:44:39Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-04-19 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de maestría |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/22147 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/22147 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835638574946451456 |
| score |
13.905817 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).