Diagnóstico operativo empresarial – Manuelita Frutas y Hortalizas S.A.C

Descripción del Articulo

A través del desarrollo de la presente investigación de tesis se plasmó el diagnóstico operativo empresarial teniendo como objetivo a encontrar oportunidades de mejora en las diversas áreas de la empresa y proporcionar un cumulo de lineamientos a la gestión de operaciones a fin de generar eficiencia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bendezu Morón, Julio Martín, Córdova Farfán, Carlos Martín, Galindo Figueroa, Guillermo Henry, Martínez Condori, José Yván
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165270
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/10038
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación de la producción
Producción -- Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_6a2a524f0485f34cdc315b711eaf7fd4
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165270
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Diagnóstico operativo empresarial – Manuelita Frutas y Hortalizas S.A.C
title Diagnóstico operativo empresarial – Manuelita Frutas y Hortalizas S.A.C
spellingShingle Diagnóstico operativo empresarial – Manuelita Frutas y Hortalizas S.A.C
Bendezu Morón, Julio Martín
Planificación de la producción
Producción -- Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Diagnóstico operativo empresarial – Manuelita Frutas y Hortalizas S.A.C
title_full Diagnóstico operativo empresarial – Manuelita Frutas y Hortalizas S.A.C
title_fullStr Diagnóstico operativo empresarial – Manuelita Frutas y Hortalizas S.A.C
title_full_unstemmed Diagnóstico operativo empresarial – Manuelita Frutas y Hortalizas S.A.C
title_sort Diagnóstico operativo empresarial – Manuelita Frutas y Hortalizas S.A.C
author Bendezu Morón, Julio Martín
author_facet Bendezu Morón, Julio Martín
Córdova Farfán, Carlos Martín
Galindo Figueroa, Guillermo Henry
Martínez Condori, José Yván
author_role author
author2 Córdova Farfán, Carlos Martín
Galindo Figueroa, Guillermo Henry
Martínez Condori, José Yván
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pino Jordán, Ricardo Miguel
dc.contributor.author.fl_str_mv Bendezu Morón, Julio Martín
Córdova Farfán, Carlos Martín
Galindo Figueroa, Guillermo Henry
Martínez Condori, José Yván
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Planificación de la producción
Producción -- Administración
topic Planificación de la producción
Producción -- Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description A través del desarrollo de la presente investigación de tesis se plasmó el diagnóstico operativo empresarial teniendo como objetivo a encontrar oportunidades de mejora en las diversas áreas de la empresa y proporcionar un cumulo de lineamientos a la gestión de operaciones a fin de generar eficiencias, productividad y por consiguiente beneficios razonables y sostenibles para la empresa Manuelita Frutas y Hortalizas S.A.C. Son quince capítulos donde se desarrolla una investigación minuciosa sobre todo el proceso productivo, analizando cada actividad respecto a la gestión de operaciones de la empresa. En la primera parte de la tesis hace referencia a todos los aspectos relevantes de la organización respecto a sus características operativas y organizacionales; también podemos describir a la distribución de su planta, el diseño de sus productos y procesos, la gestión de calidad, el tema de costos junto con la cadena de suministros. Después de haber analizado las diversas áreas se obtuvo información relevante, donde se realizó un estudio técnico para las propuestas de mejoras que le generen valor agregado a la organización; reduciendo sus costos, manteniendo un trabajo con mayor eficiencia, con lo cual ayudaría a la empresa a aumentar su productividad; orientados siempre a lograr beneficios estratégicos que satisfagan las expectativas del mercado de exportación de uva de mesa. Luego del análisis se ha tenido como propuesta una nueva distribución y ampliación de planta de procesamiento de empaque, con un área de limpieza de la uva antes de su proceso productivo, con la finalidad de optimizar los intervalos de tiempo, mejorando su eficiencia respecto a la productividad. Adicionalmente, se plantea la implementación de un plan de mantenimiento preventivo permita mejorar el trabajo, manteniendo todos los equipos y maquinarias en óptimas condiciones. Finalmente, se plantea mejorar todas las áreas con la implementación de sistemas informáticos con énfasis en la inteligencia de negocios, que generaría ahorros sustanciales en los costos, generando valor agregado, visualizando todos sus procesos de producción en tiempo real; de esta manera poder estar a la vanguardia con el crecimiento tecnológico y con una visión amplia y positiva. Tomando como referencia las mejoras propuestas, se obtendrían grandes beneficios y ahorros, que sería 42.39 % de la utilidad bruta en el año 2016, dicho porcentaje haciende a una suma de US $ 687,109 para la empresa, que le generara eficiencia y valor en todas sus operaciones de producción de uva de mesa. De este modo obtendrán costos competitivos, recursos humanos capacitados y calificados para enfrentar los nuevos retos en el mercado de la agroexportación con calidad, talento y eficiencia, para el éxito de la empresa, formando bases sólidas para el desarrollo de su crecimiento
publishDate 2017
dc.date.created.none.fl_str_mv 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-02-09T16:14:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-02-09T16:14:07Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-02-09
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/10038
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/10038
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639089974476800
spelling Pino Jordán, Ricardo MiguelBendezu Morón, Julio MartínCórdova Farfán, Carlos MartínGalindo Figueroa, Guillermo HenryMartínez Condori, José Yván2018-02-09T16:14:07Z2018-02-09T16:14:07Z20172018-02-09http://hdl.handle.net/20.500.12404/10038A través del desarrollo de la presente investigación de tesis se plasmó el diagnóstico operativo empresarial teniendo como objetivo a encontrar oportunidades de mejora en las diversas áreas de la empresa y proporcionar un cumulo de lineamientos a la gestión de operaciones a fin de generar eficiencias, productividad y por consiguiente beneficios razonables y sostenibles para la empresa Manuelita Frutas y Hortalizas S.A.C. Son quince capítulos donde se desarrolla una investigación minuciosa sobre todo el proceso productivo, analizando cada actividad respecto a la gestión de operaciones de la empresa. En la primera parte de la tesis hace referencia a todos los aspectos relevantes de la organización respecto a sus características operativas y organizacionales; también podemos describir a la distribución de su planta, el diseño de sus productos y procesos, la gestión de calidad, el tema de costos junto con la cadena de suministros. Después de haber analizado las diversas áreas se obtuvo información relevante, donde se realizó un estudio técnico para las propuestas de mejoras que le generen valor agregado a la organización; reduciendo sus costos, manteniendo un trabajo con mayor eficiencia, con lo cual ayudaría a la empresa a aumentar su productividad; orientados siempre a lograr beneficios estratégicos que satisfagan las expectativas del mercado de exportación de uva de mesa. Luego del análisis se ha tenido como propuesta una nueva distribución y ampliación de planta de procesamiento de empaque, con un área de limpieza de la uva antes de su proceso productivo, con la finalidad de optimizar los intervalos de tiempo, mejorando su eficiencia respecto a la productividad. Adicionalmente, se plantea la implementación de un plan de mantenimiento preventivo permita mejorar el trabajo, manteniendo todos los equipos y maquinarias en óptimas condiciones. Finalmente, se plantea mejorar todas las áreas con la implementación de sistemas informáticos con énfasis en la inteligencia de negocios, que generaría ahorros sustanciales en los costos, generando valor agregado, visualizando todos sus procesos de producción en tiempo real; de esta manera poder estar a la vanguardia con el crecimiento tecnológico y con una visión amplia y positiva. Tomando como referencia las mejoras propuestas, se obtendrían grandes beneficios y ahorros, que sería 42.39 % de la utilidad bruta en el año 2016, dicho porcentaje haciende a una suma de US $ 687,109 para la empresa, que le generara eficiencia y valor en todas sus operaciones de producción de uva de mesa. De este modo obtendrán costos competitivos, recursos humanos capacitados y calificados para enfrentar los nuevos retos en el mercado de la agroexportación con calidad, talento y eficiencia, para el éxito de la empresa, formando bases sólidas para el desarrollo de su crecimientoThe development of the present thesis research, the operational business diagnosis was shaped having as objective to find opportunities for improvement in the different areas of the company and provide a set of guidelines for the management of operations in order to generate efficiencies, productivity and consequently reasonable and sustainable benefits for the company Manuelita Frutas y Hortalizas SAC. There are fifteen chapters where a meticulous research is carried out on the entire production process, analyzing each activity with respect to the management of company operations. In the first part of the thesis, it refers to all the relevant aspects of the organization with respect to its operational and organizational characteristics; We can also describe the distribution of your plant, the design of your products and processes, quality management, the cost issue along with the supply chain. After having analyzed the different areas, relevant information was obtained, where a technical study was carried out for the improvement proposals that generate added value to the organization; reducing its costs, maintaining a work with greater efficiency, which would help the company increase its productivity; always oriented to achieve strategic benefits that meet the expectations of the table grape export market. After the analysis has been proposed as a new distribution and expansion of packaging processing plant, with a cleaning area of the grape before its production process, in order to optimize time intervals, improving its efficiency with respect to the productivity. Additionally, the implementation of a preventive maintenance plan is proposed to improve the work, keeping all the equipment and machinery in optimal conditions. Finally, it is proposed to improve all areas with the implementation of computer systems with an emphasis on business intelligence, which would generate substantial cost savings, generating added value, visualizing all of its production processes in real time; In this way, we can be at the forefront with technological growth and with a broad and positive vision. Taking as reference the proposed improvements, great benefits and savings would be obtained, which would be 42.39% of the gross profit in 2016, this percentage amounts to a sum of US $ 687,109 for the company, which will generate efficiency and value in all its operations of production of table grapes. In this way they will obtain competitive costs, trained and qualified human resources to face the new challenges in the agroexport market with quality, talent and efficiency, for the success of the company, forming solid foundations for the development of their growthspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Planificación de la producciónProducción -- Administraciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Diagnóstico operativo empresarial – Manuelita Frutas y Hortalizas S.A.Cinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMagíster en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas413307https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/165270oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1652702024-06-10 10:29:10.593http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.754616
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).