El proceso de automatización en las bibliotecas de la Pontificia Universidad Católica del Perú
Descripción del Articulo
La presente publicación busca compartir nuestra experiencia de automatización en las bibliotecas de la universidad, sin entrar en detalles técnicos más allá de los estrictamente necesarios. La creación de la Unidad de Automatización marca el inicio de la automatización en nuestras bibliotecas. La pr...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2006 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/47097 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/47097 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Bibliotecas universitarias--Automatización--Perú http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 |
| Sumario: | La presente publicación busca compartir nuestra experiencia de automatización en las bibliotecas de la universidad, sin entrar en detalles técnicos más allá de los estrictamente necesarios. La creación de la Unidad de Automatización marca el inicio de la automatización en nuestras bibliotecas. La primera etapa sentó las bases y nos preparó para la llegada de un sistema de la talla de Unicornio, cuya implementación y tareas previas representan a la segunda etapa del proceso. De hecho, fue el primer sistema integrado para bibliotecas que se implementó en el Perú, lo cual nos planteó muchos retos y responsabilidades. Aquí no nos referimos solamente a la Unidad de Automatización, sino también a todos los bibliotecarios de la universidad que con su trabajo han contribuido a llevar adelante este proyecto. Ser los primeros en implementar un sistema integrado nos ha convertido en un modelo y referente para el resto de instituciones que buscan adoptar tecnologías similares en nuestro país. A lo largo de estos años hemos apoyado con muy buena disposición y voluntad a quienes buscan en nosotros asesoría o conocer nuestras experiencias en estos temas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).