Business Consulting - DEYFOR E.I.R.L

Descripción del Articulo

DEYFOR es una empresa cajamarquina de responsabilidad individual limitada dedicada principalmente al sector de Construcción, otorgando bienes y servicios relacionados con obras civiles, electromecánica y mantenimiento a empresas del sector Minería y Construcción. Comenzó sus operaciones en marzo del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sánchez Calderón, Richard Henry, Huamán Tunante, Edison, Quiroz Huaccha, Marcos Jaime, Campos Azañero, Palmira Soledad
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/181189
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/20478
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Consultores de empresas
Control de procesos--Mejoramiento
Empresas--Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_6a07098ad6307d67a989f7c482554746
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/181189
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Business Consulting - DEYFOR E.I.R.L
title Business Consulting - DEYFOR E.I.R.L
spellingShingle Business Consulting - DEYFOR E.I.R.L
Sánchez Calderón, Richard Henry
Consultores de empresas
Control de procesos--Mejoramiento
Empresas--Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Business Consulting - DEYFOR E.I.R.L
title_full Business Consulting - DEYFOR E.I.R.L
title_fullStr Business Consulting - DEYFOR E.I.R.L
title_full_unstemmed Business Consulting - DEYFOR E.I.R.L
title_sort Business Consulting - DEYFOR E.I.R.L
author Sánchez Calderón, Richard Henry
author_facet Sánchez Calderón, Richard Henry
Huamán Tunante, Edison
Quiroz Huaccha, Marcos Jaime
Campos Azañero, Palmira Soledad
author_role author
author2 Huamán Tunante, Edison
Quiroz Huaccha, Marcos Jaime
Campos Azañero, Palmira Soledad
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Chu Rubio, Jesús Manuel
dc.contributor.author.fl_str_mv Sánchez Calderón, Richard Henry
Huamán Tunante, Edison
Quiroz Huaccha, Marcos Jaime
Campos Azañero, Palmira Soledad
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Consultores de empresas
Control de procesos--Mejoramiento
Empresas--Planificación estratégica
topic Consultores de empresas
Control de procesos--Mejoramiento
Empresas--Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description DEYFOR es una empresa cajamarquina de responsabilidad individual limitada dedicada principalmente al sector de Construcción, otorgando bienes y servicios relacionados con obras civiles, electromecánica y mantenimiento a empresas del sector Minería y Construcción. Comenzó sus operaciones en marzo del 2004 en pleno auge minero en la región de Cajamarca, realizando trabajos de baja a mediana complejidad, que lo llevaron a tener como clientes a grandes empresas mineras como Yanacocha. El objetivo de esta consultoría es identificar el problema central que ha generado en la empresa presente dificultades como dificultad para que personal interiorice su sistema logístico, gestión de inventarios y cadena de aprovisionamiento. Para determinar este problema central se utilizaron las metodología de Design Thinking y la Matriz de Complejidad versus Beneficio, el cual fue reforzado con la literatura presentada en el capítulo IV; Luego, a partir de un análisis cualitativo realizado mediante entrevistas y el Diagrama de Ishikawa se determinó una lista de causas del problema, y mediante un análisis cuantitativo a través de encuestas graficadas en un Diagrama de Pareto, se priorizaron las causas más críticas del Problema central. Entre las causas detectadas más críticas destacaron la falta de capacidades profesionales para coordinar, delegar e instruir el área de logística, retrasos en los requerimientos realizados por otras áreas de servicios y proyectos y el bajo nivel de cumplimiento de cronograma para requerimientos de los proyectos. De acuerdo con los hallazgos detectados previamente, se determinó implementar la Estrategia de acción Rightsizing para mejorar los procesos internos dentro del área de logística e inventarios, para disminuir los costos que no generen valor a la empresa, y mejorar la eficiencia de sus empleados y jefaturas. Esta Estrategia fue complementada con tres Alternativas de Solución que tenían como propósito resolver las Causas principales detectadas previamente, siendo descritas con pasos a seguir e indicadores Posteriormente, se trazó un Plan de Implementación para ejecutar la Estrategia Rightsizing con las tres Alternativas de Solución, este plan consistió en la formulación de 14 actividades específicas, las cuales fueron trazadas en una Carta Gantt con 15 semanas de duración y un Presupuesto de S/8,950 y 332 Horas Hombre Trabajadas (HHT). Finalmente se procedió a identificar ocho situaciones basales que se pretende modificar con los Resultados Esperados de la consultoría, obteniendo un Beneficio Total de S/18,500 y 7,229 HHT, generando Retorno Sobre el Capital Invertido (ROIC) del 11%.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-09-28T15:47:47Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-09-28T15:47:47Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-09-28
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/20478
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/20478
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639263592448000
spelling Chu Rubio, Jesús ManuelSánchez Calderón, Richard HenryHuamán Tunante, EdisonQuiroz Huaccha, Marcos JaimeCampos Azañero, Palmira Soledad2021-09-28T15:47:47Z2021-09-28T15:47:47Z20212021-09-28http://hdl.handle.net/20.500.12404/20478DEYFOR es una empresa cajamarquina de responsabilidad individual limitada dedicada principalmente al sector de Construcción, otorgando bienes y servicios relacionados con obras civiles, electromecánica y mantenimiento a empresas del sector Minería y Construcción. Comenzó sus operaciones en marzo del 2004 en pleno auge minero en la región de Cajamarca, realizando trabajos de baja a mediana complejidad, que lo llevaron a tener como clientes a grandes empresas mineras como Yanacocha. El objetivo de esta consultoría es identificar el problema central que ha generado en la empresa presente dificultades como dificultad para que personal interiorice su sistema logístico, gestión de inventarios y cadena de aprovisionamiento. Para determinar este problema central se utilizaron las metodología de Design Thinking y la Matriz de Complejidad versus Beneficio, el cual fue reforzado con la literatura presentada en el capítulo IV; Luego, a partir de un análisis cualitativo realizado mediante entrevistas y el Diagrama de Ishikawa se determinó una lista de causas del problema, y mediante un análisis cuantitativo a través de encuestas graficadas en un Diagrama de Pareto, se priorizaron las causas más críticas del Problema central. Entre las causas detectadas más críticas destacaron la falta de capacidades profesionales para coordinar, delegar e instruir el área de logística, retrasos en los requerimientos realizados por otras áreas de servicios y proyectos y el bajo nivel de cumplimiento de cronograma para requerimientos de los proyectos. De acuerdo con los hallazgos detectados previamente, se determinó implementar la Estrategia de acción Rightsizing para mejorar los procesos internos dentro del área de logística e inventarios, para disminuir los costos que no generen valor a la empresa, y mejorar la eficiencia de sus empleados y jefaturas. Esta Estrategia fue complementada con tres Alternativas de Solución que tenían como propósito resolver las Causas principales detectadas previamente, siendo descritas con pasos a seguir e indicadores Posteriormente, se trazó un Plan de Implementación para ejecutar la Estrategia Rightsizing con las tres Alternativas de Solución, este plan consistió en la formulación de 14 actividades específicas, las cuales fueron trazadas en una Carta Gantt con 15 semanas de duración y un Presupuesto de S/8,950 y 332 Horas Hombre Trabajadas (HHT). Finalmente se procedió a identificar ocho situaciones basales que se pretende modificar con los Resultados Esperados de la consultoría, obteniendo un Beneficio Total de S/18,500 y 7,229 HHT, generando Retorno Sobre el Capital Invertido (ROIC) del 11%.DEYFOR is a company from Cajamarca with limited individual responsibility dedicated mainly to the Construction Sector, providing assets and services linked to civil works, electromechanics and maintenance to companies in the Mining and Construction Sector. It began its operations in March 2004 at the height of the mining boom in the Cajamarca’s region, carrying out low to medium complexity jobs, which led to its clients from large mining companies such as Yanacocha. The objective of this consultancy is to identify the Central Problem that has generated difficulties in the company such as difficulty for employees to internalize its logistics system, inventory management and supply chain. To determine this Central Problem, the Design Thinking methodology and the Complexity Benefit Matrix were used, which was reinforced with the literature presented in chapter IV; Later, from a qualitative analysis realized through interviews and the Ishikawa’s Diagram, a list of causes of the problem was determined, then, from a quantitative analysis through surveys plotted on a Pareto’s Diagram, the most critical causes of the central problem were prioritized. Among the most critical causes detected, the lack of professional capacities to coordinate, delegate and instruct the logistics area, delays in the requirements made by other areas of services and projects and the low level of compliance with the schedule for project requirements stood out. According to previously detected findings, it was decided to implement the Rightsizing’s Action Strategy to improve internal processes within the logistics and inventory area, to reduce costs that do not generate value for the company, and to improve the efficiency of its employees and headships. This Strategy was complemented with three Solution Alternatives whose purpose was to resolve the main causes previously detected, being described with steps to follow and indicators. Subsequently, an Implementation Plan was drawn up to execute the Rightsizing Strategy with the three Solution Alternatives, this plan consisted of the formulation of 14 specific activities, which were drawn up in a Gantt Chart lasting 15 weeks and a Budget of S / 8,950 and 332 Man Hours Worked (HHT). Finally, we proceeded to identify eight baseline situations that are intended to be modified with the Expected Results of the consultancy, obtaining a Total Benefit of S / 18,500 and 7,229 HHT, generating a Return on Investment (ROI) of 5.97spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Consultores de empresasControl de procesos--MejoramientoEmpresas--Planificación estratégicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Business Consulting - DEYFOR E.I.R.Linfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas08214453https://orcid.org/0000-0003-3791-440744805921422989264324183144847597413307Marquina Feldman, Percy SamoelBenzaquen de las Casas, Jorge BennyChu Rubio, Jesús Manuelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/181189oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1811892024-06-10 10:55:17.372http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.754616
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).