Estudio comparativo de la redacción académica en estudiantes de primer año de una universidad pública y otra privada de Lima
Descripción del Articulo
El objetivo principal de esta investigación fue determinar las diferencias en la redacción académica entre estudiantes de una universidad pública y otra privada con sede en Lima Metropolitana. La población objetivo está conformada por estudiantes de primer año de la Facultad de Medicina de dichas un...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/187080 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/23567 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estudiantes universitarios--Perú--Lima--Investigaciones Estudiantes de medicina--Perú Redacción académica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02 |
id |
RPUC_69a321dd692b7e6832acc517d5bd754a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/187080 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Olivera Chávez, María LourdesAliaga Tovar, Jaime RamiroNavarro Ventura, Alexandra JimenaMeza Asca, Diana PilarPeña Ruiz, Verónica Milagros2022-10-14T19:27:37Z2022-10-14T19:27:37Z20222022-10-14http://hdl.handle.net/20.500.12404/23567El objetivo principal de esta investigación fue determinar las diferencias en la redacción académica entre estudiantes de una universidad pública y otra privada con sede en Lima Metropolitana. La población objetivo está conformada por estudiantes de primer año de la Facultad de Medicina de dichas universidades. La investigación es descriptiva comparativa con enfoque cuantitativo. La metodología tiene un diseño no experimental de tipo transversal de comparaciones. Se utilizó la Prueba diagnóstica del desempeño en redacción académica (PDDRA) como instrumento de evaluación. Los criterios empleados en la prueba muestran como resultado que sí existe una diferencia significativa a favor de la universidad pública entorno a los criterios de pertinencia y solidez, competencia léxico gramatical, puntuación y ortografía; sin embargo, en el criterio de organización del contenido, ambas universidades no presentan mayores diferencias.The main objective of this investigation is to determinate the differences in the academic redaction between students from a public university and a private one from the city of Lima. The target population was formed by students of the first year of the school of medicine. This investigation is descriptive with a quantitative approach, the methodology has a non-experimental design of transversal comparisons, which used “Prueba diagnóstica del desempeño en redacción académica” (PDDRA). The results help the base hypothesis raised in the investigation, showing that it does exist a significant difference between the academic redaction of public university students in comparison to students from private universities. As to the differences on the criteria used on the Test, it´s concluded that there is a significant difference between appropriateness and soundness, grammar lexicon competition, punctuation and spelling criteria, however, in terms of content organization, both universities, does not show any significant differences.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Estudiantes universitarios--Perú--Lima--InvestigacionesEstudiantes de medicina--PerúRedacción académicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02Estudio comparativo de la redacción académica en estudiantes de primer año de una universidad pública y otra privada de Limainfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Educación con mención en Dificultades de AprendizajeMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgrado.Educación con mención en Dificultades de Aprendizaje0734140706699947https://orcid.org/0000-0002-9028-0944467962714558673845531952199437Xavier Ampuero, Olga PatriciaSandoval Palacios, Marcela MaríaOlivera Sánchez, María Lourdeshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/187080oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1870802024-06-10 10:21:29.249http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Estudio comparativo de la redacción académica en estudiantes de primer año de una universidad pública y otra privada de Lima |
title |
Estudio comparativo de la redacción académica en estudiantes de primer año de una universidad pública y otra privada de Lima |
spellingShingle |
Estudio comparativo de la redacción académica en estudiantes de primer año de una universidad pública y otra privada de Lima Navarro Ventura, Alexandra Jimena Estudiantes universitarios--Perú--Lima--Investigaciones Estudiantes de medicina--Perú Redacción académica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02 |
title_short |
Estudio comparativo de la redacción académica en estudiantes de primer año de una universidad pública y otra privada de Lima |
title_full |
Estudio comparativo de la redacción académica en estudiantes de primer año de una universidad pública y otra privada de Lima |
title_fullStr |
Estudio comparativo de la redacción académica en estudiantes de primer año de una universidad pública y otra privada de Lima |
title_full_unstemmed |
Estudio comparativo de la redacción académica en estudiantes de primer año de una universidad pública y otra privada de Lima |
title_sort |
Estudio comparativo de la redacción académica en estudiantes de primer año de una universidad pública y otra privada de Lima |
author |
Navarro Ventura, Alexandra Jimena |
author_facet |
Navarro Ventura, Alexandra Jimena Meza Asca, Diana Pilar Peña Ruiz, Verónica Milagros |
author_role |
author |
author2 |
Meza Asca, Diana Pilar Peña Ruiz, Verónica Milagros |
author2_role |
author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Olivera Chávez, María Lourdes Aliaga Tovar, Jaime Ramiro |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Navarro Ventura, Alexandra Jimena Meza Asca, Diana Pilar Peña Ruiz, Verónica Milagros |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Estudiantes universitarios--Perú--Lima--Investigaciones Estudiantes de medicina--Perú Redacción académica |
topic |
Estudiantes universitarios--Perú--Lima--Investigaciones Estudiantes de medicina--Perú Redacción académica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02 |
description |
El objetivo principal de esta investigación fue determinar las diferencias en la redacción académica entre estudiantes de una universidad pública y otra privada con sede en Lima Metropolitana. La población objetivo está conformada por estudiantes de primer año de la Facultad de Medicina de dichas universidades. La investigación es descriptiva comparativa con enfoque cuantitativo. La metodología tiene un diseño no experimental de tipo transversal de comparaciones. Se utilizó la Prueba diagnóstica del desempeño en redacción académica (PDDRA) como instrumento de evaluación. Los criterios empleados en la prueba muestran como resultado que sí existe una diferencia significativa a favor de la universidad pública entorno a los criterios de pertinencia y solidez, competencia léxico gramatical, puntuación y ortografía; sin embargo, en el criterio de organización del contenido, ambas universidades no presentan mayores diferencias. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-10-14T19:27:37Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-10-14T19:27:37Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-10-14 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de maestría |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/23567 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/23567 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638805637365760 |
score |
13.8694105 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).