El papel de los parlamentos en los asuntos climáticos : la actitud legislativa del Congreso de la República del Perú frente a la ley marco sobre cambio climático

Descripción del Articulo

Este trabajo aborda el proceso de toma de decisiones políticas emprendido por el parlamento peruano respecto de la ley de cambio climático. En otras palabras, examina el proceso político que atravesaron las iniciativas legislativas climáticas desde que se presentaron y discutieron en las comisiones...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bravo Alarcón, Fernando Augusto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/167366
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/14627
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perú. Congreso
Cambios climáticos--Política gubernamental--Perú
Práctica parlamentaria--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
id RPUC_699b4bb541fa2bc67e707ebfe5c23b26
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/167366
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv El papel de los parlamentos en los asuntos climáticos : la actitud legislativa del Congreso de la República del Perú frente a la ley marco sobre cambio climático
title El papel de los parlamentos en los asuntos climáticos : la actitud legislativa del Congreso de la República del Perú frente a la ley marco sobre cambio climático
spellingShingle El papel de los parlamentos en los asuntos climáticos : la actitud legislativa del Congreso de la República del Perú frente a la ley marco sobre cambio climático
Bravo Alarcón, Fernando Augusto
Perú. Congreso
Cambios climáticos--Política gubernamental--Perú
Práctica parlamentaria--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
title_short El papel de los parlamentos en los asuntos climáticos : la actitud legislativa del Congreso de la República del Perú frente a la ley marco sobre cambio climático
title_full El papel de los parlamentos en los asuntos climáticos : la actitud legislativa del Congreso de la República del Perú frente a la ley marco sobre cambio climático
title_fullStr El papel de los parlamentos en los asuntos climáticos : la actitud legislativa del Congreso de la República del Perú frente a la ley marco sobre cambio climático
title_full_unstemmed El papel de los parlamentos en los asuntos climáticos : la actitud legislativa del Congreso de la República del Perú frente a la ley marco sobre cambio climático
title_sort El papel de los parlamentos en los asuntos climáticos : la actitud legislativa del Congreso de la República del Perú frente a la ley marco sobre cambio climático
author Bravo Alarcón, Fernando Augusto
author_facet Bravo Alarcón, Fernando Augusto
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Durand Arp Nissen, José Francisco
dc.contributor.author.fl_str_mv Bravo Alarcón, Fernando Augusto
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Perú. Congreso
Cambios climáticos--Política gubernamental--Perú
Práctica parlamentaria--Perú
topic Perú. Congreso
Cambios climáticos--Política gubernamental--Perú
Práctica parlamentaria--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
description Este trabajo aborda el proceso de toma de decisiones políticas emprendido por el parlamento peruano respecto de la ley de cambio climático. En otras palabras, examina el proceso político que atravesaron las iniciativas legislativas climáticas desde que se presentaron y discutieron en las comisiones parlamentarias hasta su aprobación y promulgación, con el propósito de demostrar que el Congreso de la República ha adoptado una conducta proactiva y propositiva en materia de la legislación del cambio climático, pese a algunas visiones que postulan la preeminencia de los poderes ejecutivos. Para lograrlo, se plantea dos objetivos: a) describir el proceso político y legislativo atravesado por la Ley marco de Cambio Climático en el Congreso de la República; b) Identificar los factores impulsores e inhibidores que interactuaron en la trayectoria de las iniciativas climáticas en el Congreso de la República, entre los años 2011-2018. Para ello, se interesa en los cursos de acción (proyectos de ley, dictámenes, grupos de trabajo, audiencias, convocatoria a autoridades ambientales, participación en eventos internacionales, publicaciones, etc.) que el poder legislativo despliega respecto del cambio climático, en su calidad de problema público de naturaleza transversal que concita el creciente interés de diversos actores: poder Ejecutivo, ONG, académicos, opinión pública, organismos supranacionales. Una de las conclusiones del trabajo indica que, si bien los asuntos climáticos puedan ser percibidos como altamente consensuales y fácilmente asimilados por las agendas partidarias, la experiencia del Congreso peruano revela la necesidad de ciertas coyunturas extraordinarias (COP-20, COP-23, visitas de dignatarios) y situaciones imprevistas (Niño Costero, precoz renuncia del presidente Kuczynski, inicio de una nueva gestión gubernamental con Martín Vizcarra) que impulsen el interés legislativo en las iniciativas climáticas.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2019-07-24T02:04:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-07-24T02:04:25Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2019-07-24T02:04:25Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2019
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-07-23
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/14627
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/14627
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639419196932096
spelling Durand Arp Nissen, José FranciscoBravo Alarcón, Fernando Augusto2019-07-24T02:04:25Z2019-07-24T02:04:25Z2019-07-24T02:04:25Z20192019-07-23http://hdl.handle.net/20.500.12404/14627Este trabajo aborda el proceso de toma de decisiones políticas emprendido por el parlamento peruano respecto de la ley de cambio climático. En otras palabras, examina el proceso político que atravesaron las iniciativas legislativas climáticas desde que se presentaron y discutieron en las comisiones parlamentarias hasta su aprobación y promulgación, con el propósito de demostrar que el Congreso de la República ha adoptado una conducta proactiva y propositiva en materia de la legislación del cambio climático, pese a algunas visiones que postulan la preeminencia de los poderes ejecutivos. Para lograrlo, se plantea dos objetivos: a) describir el proceso político y legislativo atravesado por la Ley marco de Cambio Climático en el Congreso de la República; b) Identificar los factores impulsores e inhibidores que interactuaron en la trayectoria de las iniciativas climáticas en el Congreso de la República, entre los años 2011-2018. Para ello, se interesa en los cursos de acción (proyectos de ley, dictámenes, grupos de trabajo, audiencias, convocatoria a autoridades ambientales, participación en eventos internacionales, publicaciones, etc.) que el poder legislativo despliega respecto del cambio climático, en su calidad de problema público de naturaleza transversal que concita el creciente interés de diversos actores: poder Ejecutivo, ONG, académicos, opinión pública, organismos supranacionales. Una de las conclusiones del trabajo indica que, si bien los asuntos climáticos puedan ser percibidos como altamente consensuales y fácilmente asimilados por las agendas partidarias, la experiencia del Congreso peruano revela la necesidad de ciertas coyunturas extraordinarias (COP-20, COP-23, visitas de dignatarios) y situaciones imprevistas (Niño Costero, precoz renuncia del presidente Kuczynski, inicio de una nueva gestión gubernamental con Martín Vizcarra) que impulsen el interés legislativo en las iniciativas climáticas.This paper deals with the process of political decision making undertaken by the Peruvian parliament regarding the climate change law. In other words, it examines the political process that climatic legislative initiatives have gone through since they were presented and discussed in the parliamentary committees until their approval and promulgation, with the purpose of demonstrating that the Congress of the Republic has adopted proactive and proactive behavior in matters of climate change legislation, despite some views that postulate the pre-eminence of executive powers. To achieve this, two objectives are proposed: a) describe the political and legislative process under the framework of the Climate Change Framework Law in the Congress of the Republic; b) Identify the drivers and inhibitors that interacted in the trajectory of climate initiatives in the Congress of the Republic, between the years 2011-2018. For this, it is interested in the courses of action (bills, opinions, working groups, hearings, call to environmental authorities, participation in international events, publications, etc.) that the legislative branch deploys regarding climate change, in its quality of a public problem of a transversal nature that attracts the growing interest of various actors: Executive power, NGOs, academics, public opinion, supranational organizations. One of the conclusions of the work indicates that, although climate issues can be perceived as highly consensual and easily assimilated by party agendas, the experience of the Peruvian Congress reveals the need for certain extraordinary conjunctures (COP-20, COP-23, visits of dignitaries) and unforeseen situations (Niño Costero, precocious resignation of President Kuczynski, start of a new government administration with Martín Vizcarra) that boost the legislative interest in climate initiatives.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Perú. CongresoCambios climáticos--Política gubernamental--PerúPráctica parlamentaria--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00El papel de los parlamentos en los asuntos climáticos : la actitud legislativa del Congreso de la República del Perú frente a la ley marco sobre cambio climáticoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMagíster en Ciencia Política y Gobierno con mención en Política ComparadaMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoCiencia Política y Gobierno con mención en Política Comparada312197https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/167366oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1673662025-03-11 11:02:52.963http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).