Sistema web y aplicativo móvil de soporte a las pruebas de usabilidad y experiencia de usuario basadas en métricas de usabilidad y EMOCARDS

Descripción del Articulo

Los productos de software están cada vez más presentes en la vida de las personas y pueden ser considerados cruciales para las empresas, ya que estos ayudan a solucionar problemas que surgen en el día a día de manera eficaz y eficiente. Sin embargo, muy a menudo el diseño de estos productos no está...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Olivera Cokan, César Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/169605
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/16054
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Computación móvil--Software de aplicación
Desarrollo ágil de software
Sitios Web--Usabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
id RPUC_69644f9213502eb10cdf0c88a902ad2c
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/169605
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Sistema web y aplicativo móvil de soporte a las pruebas de usabilidad y experiencia de usuario basadas en métricas de usabilidad y EMOCARDS
title Sistema web y aplicativo móvil de soporte a las pruebas de usabilidad y experiencia de usuario basadas en métricas de usabilidad y EMOCARDS
spellingShingle Sistema web y aplicativo móvil de soporte a las pruebas de usabilidad y experiencia de usuario basadas en métricas de usabilidad y EMOCARDS
Olivera Cokan, César Alberto
Computación móvil--Software de aplicación
Desarrollo ágil de software
Sitios Web--Usabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
title_short Sistema web y aplicativo móvil de soporte a las pruebas de usabilidad y experiencia de usuario basadas en métricas de usabilidad y EMOCARDS
title_full Sistema web y aplicativo móvil de soporte a las pruebas de usabilidad y experiencia de usuario basadas en métricas de usabilidad y EMOCARDS
title_fullStr Sistema web y aplicativo móvil de soporte a las pruebas de usabilidad y experiencia de usuario basadas en métricas de usabilidad y EMOCARDS
title_full_unstemmed Sistema web y aplicativo móvil de soporte a las pruebas de usabilidad y experiencia de usuario basadas en métricas de usabilidad y EMOCARDS
title_sort Sistema web y aplicativo móvil de soporte a las pruebas de usabilidad y experiencia de usuario basadas en métricas de usabilidad y EMOCARDS
author Olivera Cokan, César Alberto
author_facet Olivera Cokan, César Alberto
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Paz Espinoza, Freddy Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Olivera Cokan, César Alberto
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Computación móvil--Software de aplicación
Desarrollo ágil de software
Sitios Web--Usabilidad
topic Computación móvil--Software de aplicación
Desarrollo ágil de software
Sitios Web--Usabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
description Los productos de software están cada vez más presentes en la vida de las personas y pueden ser considerados cruciales para las empresas, ya que estos ayudan a solucionar problemas que surgen en el día a día de manera eficaz y eficiente. Sin embargo, muy a menudo el diseño de estos productos no está enfocado en el usuario como ser humano, sino únicamente en las necesidades técnicas que se tienen que superar, dificultando que los productos de software sean fáciles de usar por los usuarios finales. Por tal motivo existen los conocidos métodos de evaluación de usabilidad y los métodos de evaluación de experiencia de usuario. Estas herramientas metodológicas tienen como finalidad determinar la forma en que ciertas propiedades específicas del producto de software contribuyen a lograr cierto grado de usabilidad, además de permitir conocer el grado de cumplimiento de las expectativas de los usuarios finales, así como, si se adapta a cierto contexto social, físico y organizativo. Existen diversas clasificaciones tanto para los métodos de evaluación de usabilidad como para los métodos de evaluación de experiencia de usuario; sin embargo, el presente proyecto de tesis se enfoca, por el lado de los métodos de prueba, en las pruebas de usabilidad con usuarios en conjunto con el empleo de métricas de usabilidad y Emocards para evaluar la experiencia del usuario. El interés en este caso particular surge en vista de que se ha podido identificar que el proceso tradicional de las pruebas de usabilidad con usuarios, que incluye el empleo de métricas de usabilidad y Emocards, trae consigo problemas dado que tradicionalmente este proceso se ha llevado de forma manual. En base a una búsqueda sistemática empleando bases de datos de artículos científicos y a entrevistas estructuradas realizadas a profesionales con experiencia en la ejecución de los métodos definidos, se pudo identificar que muy a menudo existen tasas elevadas de tiempo para planificar una prueba de usabilidad, grandes volúmenes de material y/o papeles físicos, errores humanos en el cálculo para la elaboración de reportes y retrasos para presentar informes de resultados a los clientes. Tomando en cuenta los problemas identificados, se planteó el objetivo de implementar y desarrollar un sistema web y un aplicativo móvil, con el fin de resolver los problemas antes descritos. En primera instancia, se empleó una metodología ágil, utilizando a expertos de usabilidad con el rol de clientes, para atravesar las etapas del ciclo de vida de software. Posteriormente, las herramientas desarrolladas se validaron mediante el método de juicio de expertos y mediante la ejecución de un diseño experimental usando un escenario con personas reales que tomaron el papel de usuarios y de expertos en usabilidad. Finalmente, se obtuvieron descubrimientos alentadores que promueven dar continuidad al desarrollo del sistema web y aplicativo móvil e incluso darles un uso en el ámbito educativo y/o comercial.
publishDate 2019
dc.date.created.none.fl_str_mv 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-02-28T20:59:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-02-28T20:59:18Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-02-28
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/16054
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/16054
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638669091799040
spelling Paz Espinoza, Freddy AlbertoOlivera Cokan, César Alberto2020-02-28T20:59:18Z2020-02-28T20:59:18Z20192020-02-28http://hdl.handle.net/20.500.12404/16054Los productos de software están cada vez más presentes en la vida de las personas y pueden ser considerados cruciales para las empresas, ya que estos ayudan a solucionar problemas que surgen en el día a día de manera eficaz y eficiente. Sin embargo, muy a menudo el diseño de estos productos no está enfocado en el usuario como ser humano, sino únicamente en las necesidades técnicas que se tienen que superar, dificultando que los productos de software sean fáciles de usar por los usuarios finales. Por tal motivo existen los conocidos métodos de evaluación de usabilidad y los métodos de evaluación de experiencia de usuario. Estas herramientas metodológicas tienen como finalidad determinar la forma en que ciertas propiedades específicas del producto de software contribuyen a lograr cierto grado de usabilidad, además de permitir conocer el grado de cumplimiento de las expectativas de los usuarios finales, así como, si se adapta a cierto contexto social, físico y organizativo. Existen diversas clasificaciones tanto para los métodos de evaluación de usabilidad como para los métodos de evaluación de experiencia de usuario; sin embargo, el presente proyecto de tesis se enfoca, por el lado de los métodos de prueba, en las pruebas de usabilidad con usuarios en conjunto con el empleo de métricas de usabilidad y Emocards para evaluar la experiencia del usuario. El interés en este caso particular surge en vista de que se ha podido identificar que el proceso tradicional de las pruebas de usabilidad con usuarios, que incluye el empleo de métricas de usabilidad y Emocards, trae consigo problemas dado que tradicionalmente este proceso se ha llevado de forma manual. En base a una búsqueda sistemática empleando bases de datos de artículos científicos y a entrevistas estructuradas realizadas a profesionales con experiencia en la ejecución de los métodos definidos, se pudo identificar que muy a menudo existen tasas elevadas de tiempo para planificar una prueba de usabilidad, grandes volúmenes de material y/o papeles físicos, errores humanos en el cálculo para la elaboración de reportes y retrasos para presentar informes de resultados a los clientes. Tomando en cuenta los problemas identificados, se planteó el objetivo de implementar y desarrollar un sistema web y un aplicativo móvil, con el fin de resolver los problemas antes descritos. En primera instancia, se empleó una metodología ágil, utilizando a expertos de usabilidad con el rol de clientes, para atravesar las etapas del ciclo de vida de software. Posteriormente, las herramientas desarrolladas se validaron mediante el método de juicio de expertos y mediante la ejecución de un diseño experimental usando un escenario con personas reales que tomaron el papel de usuarios y de expertos en usabilidad. Finalmente, se obtuvieron descubrimientos alentadores que promueven dar continuidad al desarrollo del sistema web y aplicativo móvil e incluso darles un uso en el ámbito educativo y/o comercial.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Computación móvil--Software de aplicaciónDesarrollo ágil de softwareSitios Web--Usabilidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00Sistema web y aplicativo móvil de soporte a las pruebas de usabilidad y experiencia de usuario basadas en métricas de usabilidad y EMOCARDSinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIngeniero InformáticoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Informática70033939https://orcid.org/0000-0003-0142-1993612286https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/169605oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1696052024-07-22 10:23:53.693http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.754616
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).