La ejecución del contrato de obra pública en Sudamérica ante el COVID-19: posibles alternativas para mantener su equilibrio económico o terminarlo anticipadamente
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene por objeto analizar los principales efectos del COVID-19 en la ejecución de los contratos de obra pública en distintos países de Sudamérica. En particular, la construcción de proyectos de infraestructura pública ha sido declarada una actividad esencial en distintos países,...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/174939 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/23255/22242 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Contratos de obra pública Covid-19 (enfermedad) Equilibrio financiero Ecuación contractual Frustración del contrato https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El presente estudio tiene por objeto analizar los principales efectos del COVID-19 en la ejecución de los contratos de obra pública en distintos países de Sudamérica. En particular, la construcción de proyectos de infraestructura pública ha sido declarada una actividad esencial en distintos países, lo que ha obligado que los contratistas deban cumplir sus obligaciones en términos excesivamente onerosos o bien ajenos al fin que motivó la celebración de los acuerdos con la Administración del Estado. Por lo tanto, teniendo en consideración lo anterior, se efectúa un análisis de las posibles alternativas que ofrece el Derecho, ya sea para reestablecer el equilibrio económico del contrato o bien para terminar anticipadamente el acuerdo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).