Mesa Redonda: Responsabilidad Social Empresarial

Descripción del Articulo

Actualmente se ha generado una nueva visión acerca del modo de hacer negocios y de relacionarse con el entorno social. La aplicación de la Responsabilidad Social Empresarial es un valor agregado con el que cuentan muchas empresas en el mercado y que les permite competir de una manera más favorable n...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vizcarra Giurfa, Carolina
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2002
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/168588
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/17272/17559
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id RPUC_68ebfb52ec63344ee0f75c29fef582b9
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/168588
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Vizcarra Giurfa, Carolina2019-11-07T13:46:44Z2019-11-07T13:46:44Z2002-05-03http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/17272/17559Actualmente se ha generado una nueva visión acerca del modo de hacer negocios y de relacionarse con el entorno social. La aplicación de la Responsabilidad Social Empresarial es un valor agregado con el que cuentan muchas empresas en el mercado y que les permite competir de una manera más favorable no sólo respecto de sus intereses, sino en beneficio de la sociedad en general. Son los empresarios el día de hoy los llamados a ¡:mcurar un bienestar social. Esta actividad es trascendental en especial en una realidad tan diversa como la del Perú, en la cual/a actil'idad estatal con respecto a la relación que mantiene con las regiones y comunidades, es casi imperceptible y debería de modificarse ya que es hoy una nueva meta la que nos marca, "la descentralización", donde no cabe ti'W actitud paternalista por parte del Estado, sino que éste debe de promover una mayor independencia y autodeterminación de las regiones y gobiernos locales convirtiéndose él en un regulador no intervencionista Fn ese sentido el Estado deberia de tomar parte de los principios de esta ideología que le permitan cumplir con las metas y tareas trazadas.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:2079-3634info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Derecho & Sociedad; Núm. 19 (2002)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPDerechohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Mesa Redonda: Responsabilidad Social Empresarialinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/168588oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1685882024-09-27 08:43:35.248http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Mesa Redonda: Responsabilidad Social Empresarial
title Mesa Redonda: Responsabilidad Social Empresarial
spellingShingle Mesa Redonda: Responsabilidad Social Empresarial
Vizcarra Giurfa, Carolina
Derecho
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short Mesa Redonda: Responsabilidad Social Empresarial
title_full Mesa Redonda: Responsabilidad Social Empresarial
title_fullStr Mesa Redonda: Responsabilidad Social Empresarial
title_full_unstemmed Mesa Redonda: Responsabilidad Social Empresarial
title_sort Mesa Redonda: Responsabilidad Social Empresarial
author Vizcarra Giurfa, Carolina
author_facet Vizcarra Giurfa, Carolina
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Vizcarra Giurfa, Carolina
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Derecho
topic Derecho
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description Actualmente se ha generado una nueva visión acerca del modo de hacer negocios y de relacionarse con el entorno social. La aplicación de la Responsabilidad Social Empresarial es un valor agregado con el que cuentan muchas empresas en el mercado y que les permite competir de una manera más favorable no sólo respecto de sus intereses, sino en beneficio de la sociedad en general. Son los empresarios el día de hoy los llamados a ¡:mcurar un bienestar social. Esta actividad es trascendental en especial en una realidad tan diversa como la del Perú, en la cual/a actil'idad estatal con respecto a la relación que mantiene con las regiones y comunidades, es casi imperceptible y debería de modificarse ya que es hoy una nueva meta la que nos marca, "la descentralización", donde no cabe ti'W actitud paternalista por parte del Estado, sino que éste debe de promover una mayor independencia y autodeterminación de las regiones y gobiernos locales convirtiéndose él en un regulador no intervencionista Fn ese sentido el Estado deberia de tomar parte de los principios de esta ideología que le permitan cumplir con las metas y tareas trazadas.
publishDate 2002
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-07T13:46:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-07T13:46:44Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2002-05-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/17272/17559
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/17272/17559
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2079-3634
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Derecho & Sociedad; Núm. 19 (2002)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638613092597760
score 13.77195
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).