La efectividad de las medidas correctivas complementarias en los casos por incumplimiento al Deber de Inocuidad

Descripción del Articulo

Consumidor regulan la vigilancia sanitaria de los productos alimenticios; para ello se ha otorgado a la Dirección General de Salud Ambiental – Digesa y al Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual – Indecopi las competencias de control y vigilanci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reynaga Cordero, Lucy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/184133
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/21901
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Protección del consumidor--Legislación--Perú
Alimentos--Legislación--Perú
Organismos reguladores--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id RPUC_68dd5cac644583cae33f4ee0c29f6592
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/184133
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Manzur Filomeno, Karin PaolaReynaga Cordero, Lucy2022-03-23T20:19:54Z2022-03-23T20:19:54Z20212022-03-23http://hdl.handle.net/20.500.12404/21901Consumidor regulan la vigilancia sanitaria de los productos alimenticios; para ello se ha otorgado a la Dirección General de Salud Ambiental – Digesa y al Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual – Indecopi las competencias de control y vigilancia sanitaria en tema de alimentos y bebidas. El presente trabajo académico se propone desarrollar, primero, las diferencias entre el Deber de Idoneidad, Inocuidad y Seguridad; segundo, analizar las competencias otorgadas en materia de alimentos a la Digesa y al Indecopi; tercero, busca reflexionar acerca de la aplicación de uno de los supuestos de las medidas correctivas complementarias. Para tal efecto, se ha recurrido a diferentes fuentes doctrinales, marcos normativos y a Resoluciones emitidas por el Indecopi desde el 2017. Todo ello con la finalidad de poder demostrar la relevancia de la actuación del Indecopi y la Digesa en materia de la vigilancia y control sanitario en los alimentos y bebidas. Asimismo, demostrar si efectivamente se cumple el objetivo que tienen las medidas correctivas complementarias; y, finalmente, exhibir el rol principal que cumple la Digesa en este tipo de casos.The Food Safety Law, as well as its Regulations; and the Consumer Protection and Defense Code regulates the sanitary surveillance of food products; For this, the General Directorate of Environmental Health - Digesa and the National Institute for the Defense of Competition and the Protection of Intellectual Property - Indecopi have been appointed the powers of health control and surveillance in the area of food and beverages. This academic work aims to develop, first, the differences between the Duty of Suitability, Innocuousness and Security; second, it analyzes the powers granted to Digesa and Indecopi in matters of food; third, it seeks to reflect on the application of one of the assumptions of the complementary corrective measures. For this purpose, different doctrinal sources, regulatory frameworks, and Resolutions issued by Indecopi have been used since 2017. All this to be able to demonstrate the relevance of the actions of Indecopi and Digesa in matters of health surveillance and control in food and beverages. Likewise, demonstrate whether the objective of the complementary corrective measures is being met; and, finally, show the main role played by Digesa in this type of case.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Protección del consumidor--Legislación--PerúAlimentos--Legislación--PerúOrganismos reguladores--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01La efectividad de las medidas correctivas complementarias en los casos por incumplimiento al Deber de Inocuidadinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo académico de segunda especialidadreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSegunda Especialidad en Derecho de Protección al ConsumidorTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de DerechoDerecho de Protección al Consumidor10274893https://orcid.org/0000-0002-9884-427370097796421059https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico20.500.14657/184133oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1841332024-07-08 10:07:28.694http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv La efectividad de las medidas correctivas complementarias en los casos por incumplimiento al Deber de Inocuidad
title La efectividad de las medidas correctivas complementarias en los casos por incumplimiento al Deber de Inocuidad
spellingShingle La efectividad de las medidas correctivas complementarias en los casos por incumplimiento al Deber de Inocuidad
Reynaga Cordero, Lucy
Protección del consumidor--Legislación--Perú
Alimentos--Legislación--Perú
Organismos reguladores--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short La efectividad de las medidas correctivas complementarias en los casos por incumplimiento al Deber de Inocuidad
title_full La efectividad de las medidas correctivas complementarias en los casos por incumplimiento al Deber de Inocuidad
title_fullStr La efectividad de las medidas correctivas complementarias en los casos por incumplimiento al Deber de Inocuidad
title_full_unstemmed La efectividad de las medidas correctivas complementarias en los casos por incumplimiento al Deber de Inocuidad
title_sort La efectividad de las medidas correctivas complementarias en los casos por incumplimiento al Deber de Inocuidad
author Reynaga Cordero, Lucy
author_facet Reynaga Cordero, Lucy
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Manzur Filomeno, Karin Paola
dc.contributor.author.fl_str_mv Reynaga Cordero, Lucy
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Protección del consumidor--Legislación--Perú
Alimentos--Legislación--Perú
Organismos reguladores--Perú
topic Protección del consumidor--Legislación--Perú
Alimentos--Legislación--Perú
Organismos reguladores--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description Consumidor regulan la vigilancia sanitaria de los productos alimenticios; para ello se ha otorgado a la Dirección General de Salud Ambiental – Digesa y al Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual – Indecopi las competencias de control y vigilancia sanitaria en tema de alimentos y bebidas. El presente trabajo académico se propone desarrollar, primero, las diferencias entre el Deber de Idoneidad, Inocuidad y Seguridad; segundo, analizar las competencias otorgadas en materia de alimentos a la Digesa y al Indecopi; tercero, busca reflexionar acerca de la aplicación de uno de los supuestos de las medidas correctivas complementarias. Para tal efecto, se ha recurrido a diferentes fuentes doctrinales, marcos normativos y a Resoluciones emitidas por el Indecopi desde el 2017. Todo ello con la finalidad de poder demostrar la relevancia de la actuación del Indecopi y la Digesa en materia de la vigilancia y control sanitario en los alimentos y bebidas. Asimismo, demostrar si efectivamente se cumple el objetivo que tienen las medidas correctivas complementarias; y, finalmente, exhibir el rol principal que cumple la Digesa en este tipo de casos.
publishDate 2021
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-03-23T20:19:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-03-23T20:19:54Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-03-23
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Trabajo académico de segunda especialidad
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/21901
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/21901
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638357539946496
score 13.754616
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).