¿Y si el otro existe? Análisis del proyecto Cuerpo presente de Kinesfera Danza y su aporte a la ley N° 29973 de personas con discapacidad: una mirada desde la gerencia social
Descripción del Articulo
En nuestro país, existen más de 3 millones de personas que viven en situación de discapacidad, según el último censo 2017, y constituyen uno de los grupos más vulnerables de la sociedad peruana, ya que tienen que enfrentarse a situaciones de exclusión, desigualdad en el acceso a oportunidades, neces...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/169532 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/15655 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Danza moderna--Aspectos sociales--Perú Personas con discapacidad--Integración social--Perú Inclusión social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
Sumario: | En nuestro país, existen más de 3 millones de personas que viven en situación de discapacidad, según el último censo 2017, y constituyen uno de los grupos más vulnerables de la sociedad peruana, ya que tienen que enfrentarse a situaciones de exclusión, desigualdad en el acceso a oportunidades, necesidades principales no atendidas, entre otras problemáticas. Por ese motivo, en los últimos años han surgido diversas organizaciones y/o colectivos con propuestas que buscan reivindicar la situación de las personas con discapacidad y facilitar su inclusión efectiva en la sociedad. El presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar el proyecto Cuerpo Presente de la organización Kinesfera Danza, iniciativa artística inclusiva que permite la participación e interacción entre participantes con y sin discapacidad a través de la danza contemporánea. Asimismo, desde la perspectiva que ofrece la Gerencia Social, esta investigación buscar describir el aporte que este proyecto brinda al cumplimiento de los principios presentados en la Ley General de la Persona con Discapacidad N°29973. La relevancia de abordar este tema radica en que en nuestro país no existen tantas alternativas como esta, que busquen incidir en una problemática social utilizando el arte como medio, mucho menos aún que procuren acercar la danza y la cultura a todos los públicos sin importar sus condiciones o la situación en la que se encuentren, aceptando, respetando y valorando la diferencia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).