Buen gobierno y derechos humanos.

Descripción del Articulo

Los artículos contenidos en la presente publicación están basados en las ponencias presentadas en la conferencia internacional Buen gobierno y derechos humanos: nuevas perspectivas en el derecho público para fortalecer la legitimidad democrática de la administración pública en el Perú, realizada en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castro, Alberto
Formato: libro
Fecha de Publicación:2014
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/110666
Enlace del recurso:http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/110666
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gobernabilidad democrática
Derecho público
Legitimidad
Administración pública
Transparencia
Buen gobierno
Corrupción
Impunidad
Tribunal Constitucional
Mecanismos de control
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:Los artículos contenidos en la presente publicación están basados en las ponencias presentadas en la conferencia internacional Buen gobierno y derechos humanos: nuevas perspectivas en el derecho público para fortalecer la legitimidad democrática de la administración pública en el Perú, realizada en la ciudad de Lima el 5 de diciembre de 2012. Escriben especialistas nacionales y extranjeros, quienes reflexionaron en torno a cuatro temas generales: las tendencias innovadoras en el derecho público, la legitimidad democrática de la actuación administrativa del Estado, el principio de transparencia y la lucha contra la corrupción, y la reforma y modernización del sector público. El eje articulador de las reflexiones fue la perspectiva jurídica del buen gobierno y los derechos humanos en el contexto de los nuevos mecanismos de regulación y gobernanza que surgen en el derecho público en respuesta a las exigencias de la sociedad moderna y a la búsqueda de calidad como fuente de legitimación del Estado. La publicación es editada por el IDEHPUCP, conjuntamente con la Facultad de Derecho de la PUCP, con el auspicio de la Embajada del Reino de los Países Bajos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).