El gestor curricular en la evaluación procesual del currículo

Descripción del Articulo

La presente investigación busca develar de qué manera el gestor curricular realiza la evaluación procesual del currículo en instituciones educativas públicas que cuentan en su organización con un subdirector de formación general. En vista de ello, se plantea como objetivo analizar las acciones de lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Prado Yarasca, Edna Soledad
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/144400
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/6572
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación--Currículo.
Evaluación curricular.
Planificación curricular.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RPUC_682213447dc7b7c0e1cdd2d66c5e640f
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/144400
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Soria Valencia, EdithPrado Yarasca, Edna Soledad2016-03-08T20:09:24Z2016-03-08T20:09:24Z20152016-03-08http://hdl.handle.net/20.500.12404/6572La presente investigación busca develar de qué manera el gestor curricular realiza la evaluación procesual del currículo en instituciones educativas públicas que cuentan en su organización con un subdirector de formación general. En vista de ello, se plantea como objetivo analizar las acciones de los gestores curriculares en el desarrollo de la evaluación procesual del currículo. En principio, se busca describir el desarrollo de este proceso para luego identificar las funciones del gestor curricular a partir del desempeño en sus funciones de los subdirectores de formación general. El estudio se ubica dentro de la línea de Evaluación Curricular, orientada hacia su naturaleza formativa y procesual. En razón de ello se ha configurado la evaluación procesual del currículo en la dinámica de las organizaciones educativas, como procesos de elaboración de documentos de planificación curricular, de supervisión, de monitoreo, de retroalimentación, de asesoramiento y de toma de decisiones. Dichos procesos, en teoría, son impulsados y liderados por los subdirectores de formación general. La investigación asumió como método el estudio de casos. Para el recojo de la información se utilizó la técnica de la entrevista semi estructurada y como instrumento, el guion de entrevista. La información se organizó en categorías y sub categorías ya establecidas, creándose códigos e indicadores para su análisis e interpretación. La investigación revela que se da prioridad en este proceso a la entrega de los documentos de planificación curricular, pero no se profundiza en ellos con la debida revisión y retroalimentación y, lo mismo sucede con el monitoreo en aula. En cuanto a los procesos de retroalimentación, asesoría y toma de decisiones se evidencian solo en la experiencia de una institución educativa. Se argumenta como causas la carga de trabajo administrativo y la falta de una formación del gestor curricular en las competencias que su función exige.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Educación--Currículo.Evaluación curricular.Planificación curricular.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01El gestor curricular en la evaluación procesual del currículoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Educación con mención en CurrículoMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoEducación con mención en Currículo191327https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/144400oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1444002024-06-10 10:10:22.204http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv El gestor curricular en la evaluación procesual del currículo
title El gestor curricular en la evaluación procesual del currículo
spellingShingle El gestor curricular en la evaluación procesual del currículo
Prado Yarasca, Edna Soledad
Educación--Currículo.
Evaluación curricular.
Planificación curricular.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short El gestor curricular en la evaluación procesual del currículo
title_full El gestor curricular en la evaluación procesual del currículo
title_fullStr El gestor curricular en la evaluación procesual del currículo
title_full_unstemmed El gestor curricular en la evaluación procesual del currículo
title_sort El gestor curricular en la evaluación procesual del currículo
author Prado Yarasca, Edna Soledad
author_facet Prado Yarasca, Edna Soledad
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Soria Valencia, Edith
dc.contributor.author.fl_str_mv Prado Yarasca, Edna Soledad
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Educación--Currículo.
Evaluación curricular.
Planificación curricular.
topic Educación--Currículo.
Evaluación curricular.
Planificación curricular.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La presente investigación busca develar de qué manera el gestor curricular realiza la evaluación procesual del currículo en instituciones educativas públicas que cuentan en su organización con un subdirector de formación general. En vista de ello, se plantea como objetivo analizar las acciones de los gestores curriculares en el desarrollo de la evaluación procesual del currículo. En principio, se busca describir el desarrollo de este proceso para luego identificar las funciones del gestor curricular a partir del desempeño en sus funciones de los subdirectores de formación general. El estudio se ubica dentro de la línea de Evaluación Curricular, orientada hacia su naturaleza formativa y procesual. En razón de ello se ha configurado la evaluación procesual del currículo en la dinámica de las organizaciones educativas, como procesos de elaboración de documentos de planificación curricular, de supervisión, de monitoreo, de retroalimentación, de asesoramiento y de toma de decisiones. Dichos procesos, en teoría, son impulsados y liderados por los subdirectores de formación general. La investigación asumió como método el estudio de casos. Para el recojo de la información se utilizó la técnica de la entrevista semi estructurada y como instrumento, el guion de entrevista. La información se organizó en categorías y sub categorías ya establecidas, creándose códigos e indicadores para su análisis e interpretación. La investigación revela que se da prioridad en este proceso a la entrega de los documentos de planificación curricular, pero no se profundiza en ellos con la debida revisión y retroalimentación y, lo mismo sucede con el monitoreo en aula. En cuanto a los procesos de retroalimentación, asesoría y toma de decisiones se evidencian solo en la experiencia de una institución educativa. Se argumenta como causas la carga de trabajo administrativo y la falta de una formación del gestor curricular en las competencias que su función exige.
publishDate 2015
dc.date.created.none.fl_str_mv 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-03-08T20:09:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-03-08T20:09:24Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016-03-08
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/6572
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/6572
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639126722871296
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).