La experiencia política importa. Estabilidad partidaria a nivel subnacional en el Perú

Descripción del Articulo

El presente artículo busca aportar al estudio de la construcción partidaria en al ámbito subnacional en el Perú. Desde las elecciones regionales y municipales de 2002 hasta 2014, ha imperado un escenario de alta volatilidad y poco enraizamiento partidario. Solo diez organizaciones políticas regional...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Seifert, Manuel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/132964
Enlace del recurso:https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/132964
https://doi.org/10.18800/rcpg.201602.005
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Experiencia Política
Partidos Políticos
Ámbito Subnacional
Construcción Partidaria
Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
Descripción
Sumario:El presente artículo busca aportar al estudio de la construcción partidaria en al ámbito subnacional en el Perú. Desde las elecciones regionales y municipales de 2002 hasta 2014, ha imperado un escenario de alta volatilidad y poco enraizamiento partidario. Solo diez organizaciones políticas regionales han logrado participar de forma consecutiva durante las elecciones de este período. Así, el trabajo explora cómo estas organizaciones políticas lograron ser estables y presentar ininterrumpidamente candidaturas a los procesos electorales subnacionales. Al indagar diversas dimensiones explicativas, se encuentra que la dimensión que mejor responde a esta interrogante es la experiencia política previa que tuvo la dirigencia al momento de constituir dichas organizaciones políticas regionales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).