Evaluación de accesibilidad a aplicaciones Web que ofrecen servicios de gobierno electrónico: Una revisión sistemática

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación se ha realizado una revisión sistemática de la literatura con el objetivo de establecer el contexto y forma en la que se están realizando los estudios de evaluación de accesibilidad a aplicaciones Web en el marco de gobierno electrónico. Por consiguiente, se f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cisneros Muñoz, Daniela Alexandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/176856
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/17283
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sitios Web--Aplicaciones
Sitios Web--Usabilidad
Comercio electrónico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
id RPUC_67e87e18a3d50b6b754ecca1f9ec7e94
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/176856
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Paz Espinoza, Freddy AlbertoHuamán Monzón, Fernando MiguelCisneros Muñoz, Daniela Alexandra2020-10-15T19:47:20Z2020-10-15T19:47:20Z20202020-10-15http://hdl.handle.net/20.500.12404/17283En el presente trabajo de investigación se ha realizado una revisión sistemática de la literatura con el objetivo de establecer el contexto y forma en la que se están realizando los estudios de evaluación de accesibilidad a aplicaciones Web en el marco de gobierno electrónico. Por consiguiente, se formularon cinco preguntas de investigación relacionadas el lugar en el que se dio el estudio, la metodología seguida y la discapacidad objetivo. La búsqueda se realizó en dos de las bases de datos más relevantes en el área de ingeniería informática obteniendo 421 resultados. Una vez se aplicaron criterios de inclusión y exclusión definidos previamente, se seleccionaron 36 artículos relevantes para la investigación. Asimismo, se revisó el Repositorio digital de tesis PUCP con el fin de encontrar evaluaciones dentro del contexto peruano. De esa forma, se pudo determinar que se realizan estudios de evaluación más frecuentemente en países dentro de la región Américas, las pautas de accesibilidad Web más empleadas son las Pautas de Accesibilidad para el Contenido Web 2.0, el método de evaluación utilizado más frecuentemente es la evaluación automatizada, la herramienta más usada es AChecker y los estudios de accesibilidad se dirigen a las discapacidades de manera genérica. En cuanto al trabajo encontrado en el Repositorio digital de tesis PUCP, aún si no se trataba específicamente con una entidad gubernamental, este proporciono una idea sobre la realización de evaluaciones de accesibilidad Web en el Perú.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/Sitios Web--AplicacionesSitios Web--UsabilidadComercio electrónicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00Evaluación de accesibilidad a aplicaciones Web que ofrecen servicios de gobierno electrónico: Una revisión sistemáticainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado de pregradoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPBachiller en Ciencias con mención en Ingeniería InformáticaBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaCiencias con mención en Ingeniería Informática7003393970005931https://orcid.org/0000-0003-0142-1993https://orcid.org/0000-0003-1417-3466612286https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/176856oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1768562024-06-10 11:13:32.217http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Evaluación de accesibilidad a aplicaciones Web que ofrecen servicios de gobierno electrónico: Una revisión sistemática
title Evaluación de accesibilidad a aplicaciones Web que ofrecen servicios de gobierno electrónico: Una revisión sistemática
spellingShingle Evaluación de accesibilidad a aplicaciones Web que ofrecen servicios de gobierno electrónico: Una revisión sistemática
Cisneros Muñoz, Daniela Alexandra
Sitios Web--Aplicaciones
Sitios Web--Usabilidad
Comercio electrónico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
title_short Evaluación de accesibilidad a aplicaciones Web que ofrecen servicios de gobierno electrónico: Una revisión sistemática
title_full Evaluación de accesibilidad a aplicaciones Web que ofrecen servicios de gobierno electrónico: Una revisión sistemática
title_fullStr Evaluación de accesibilidad a aplicaciones Web que ofrecen servicios de gobierno electrónico: Una revisión sistemática
title_full_unstemmed Evaluación de accesibilidad a aplicaciones Web que ofrecen servicios de gobierno electrónico: Una revisión sistemática
title_sort Evaluación de accesibilidad a aplicaciones Web que ofrecen servicios de gobierno electrónico: Una revisión sistemática
author Cisneros Muñoz, Daniela Alexandra
author_facet Cisneros Muñoz, Daniela Alexandra
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Paz Espinoza, Freddy Alberto
Huamán Monzón, Fernando Miguel
dc.contributor.author.fl_str_mv Cisneros Muñoz, Daniela Alexandra
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Sitios Web--Aplicaciones
Sitios Web--Usabilidad
Comercio electrónico
topic Sitios Web--Aplicaciones
Sitios Web--Usabilidad
Comercio electrónico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
description En el presente trabajo de investigación se ha realizado una revisión sistemática de la literatura con el objetivo de establecer el contexto y forma en la que se están realizando los estudios de evaluación de accesibilidad a aplicaciones Web en el marco de gobierno electrónico. Por consiguiente, se formularon cinco preguntas de investigación relacionadas el lugar en el que se dio el estudio, la metodología seguida y la discapacidad objetivo. La búsqueda se realizó en dos de las bases de datos más relevantes en el área de ingeniería informática obteniendo 421 resultados. Una vez se aplicaron criterios de inclusión y exclusión definidos previamente, se seleccionaron 36 artículos relevantes para la investigación. Asimismo, se revisó el Repositorio digital de tesis PUCP con el fin de encontrar evaluaciones dentro del contexto peruano. De esa forma, se pudo determinar que se realizan estudios de evaluación más frecuentemente en países dentro de la región Américas, las pautas de accesibilidad Web más empleadas son las Pautas de Accesibilidad para el Contenido Web 2.0, el método de evaluación utilizado más frecuentemente es la evaluación automatizada, la herramienta más usada es AChecker y los estudios de accesibilidad se dirigen a las discapacidades de manera genérica. En cuanto al trabajo encontrado en el Repositorio digital de tesis PUCP, aún si no se trataba específicamente con una entidad gubernamental, este proporciono una idea sobre la realización de evaluaciones de accesibilidad Web en el Perú.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-10-15T19:47:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-10-15T19:47:20Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2020
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-10-15
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Trabajo de grado de pregrado
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/17283
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/17283
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639452541648896
score 13.95948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).