Automatización de un sistema de control de concentración de cloro en un tanque pulmón de 20000 litros
Descripción del Articulo
El objetivo a perseguir de este proyecto era crear un sistema automatizado de monitoreo y control de la concentración de cloro en un tanque de 20000 litros. Para tal fin, se analizaron dos opciones nacionales y más de diez opciones internacionales de sensores de concentración de cloro, así como sens...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/163817 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/10198 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sistemas electrónicos Control automático--Diseño de sistemas Cloro--Monitoreo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
| id |
RPUC_679e71e7938d068ce00d1182ff2fdf83 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/163817 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Carrera Soria, Willy EduardoCassinelli Chiamulera, Bruno Guillermo2018-03-01T21:48:38Z2018-03-01T21:48:38Z20182018-03-01http://hdl.handle.net/20.500.12404/10198El objetivo a perseguir de este proyecto era crear un sistema automatizado de monitoreo y control de la concentración de cloro en un tanque de 20000 litros. Para tal fin, se analizaron dos opciones nacionales y más de diez opciones internacionales de sensores de concentración de cloro, así como sensores de nivel y dosificadores de solución. Luego de haber elegido los elementos de interacción, se procedió a diseñar los circuitos controladores de estos dispositivos, así como los elementos de potencia del mismo sistema hidráulico. Todos estos controladores se enlazaron al bloque de control, gobernado por un microcontrolador, también elegido entre tres posibles candidatos. Este controlador fue programado para cumplir las especificaciones requeridas de exactitud (0.1 ppm, se logró 0.07 ppm) y rangos (medidas entre 0 y 5 ppm), y fueron estas especificaciones las que se comprobaron en la etapa final del documento.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Sistemas electrónicosControl automático--Diseño de sistemasCloro--Monitoreohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Automatización de un sistema de control de concentración de cloro en un tanque pulmón de 20000 litrosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIngeniero ElectrónicoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Electrónica08122954https://orcid.org/0000-0002-3713-3937712026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/163817oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1638172024-07-08 09:15:14.971http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Automatización de un sistema de control de concentración de cloro en un tanque pulmón de 20000 litros |
| title |
Automatización de un sistema de control de concentración de cloro en un tanque pulmón de 20000 litros |
| spellingShingle |
Automatización de un sistema de control de concentración de cloro en un tanque pulmón de 20000 litros Cassinelli Chiamulera, Bruno Guillermo Sistemas electrónicos Control automático--Diseño de sistemas Cloro--Monitoreo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
| title_short |
Automatización de un sistema de control de concentración de cloro en un tanque pulmón de 20000 litros |
| title_full |
Automatización de un sistema de control de concentración de cloro en un tanque pulmón de 20000 litros |
| title_fullStr |
Automatización de un sistema de control de concentración de cloro en un tanque pulmón de 20000 litros |
| title_full_unstemmed |
Automatización de un sistema de control de concentración de cloro en un tanque pulmón de 20000 litros |
| title_sort |
Automatización de un sistema de control de concentración de cloro en un tanque pulmón de 20000 litros |
| author |
Cassinelli Chiamulera, Bruno Guillermo |
| author_facet |
Cassinelli Chiamulera, Bruno Guillermo |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Carrera Soria, Willy Eduardo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cassinelli Chiamulera, Bruno Guillermo |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Sistemas electrónicos Control automático--Diseño de sistemas Cloro--Monitoreo |
| topic |
Sistemas electrónicos Control automático--Diseño de sistemas Cloro--Monitoreo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
| description |
El objetivo a perseguir de este proyecto era crear un sistema automatizado de monitoreo y control de la concentración de cloro en un tanque de 20000 litros. Para tal fin, se analizaron dos opciones nacionales y más de diez opciones internacionales de sensores de concentración de cloro, así como sensores de nivel y dosificadores de solución. Luego de haber elegido los elementos de interacción, se procedió a diseñar los circuitos controladores de estos dispositivos, así como los elementos de potencia del mismo sistema hidráulico. Todos estos controladores se enlazaron al bloque de control, gobernado por un microcontrolador, también elegido entre tres posibles candidatos. Este controlador fue programado para cumplir las especificaciones requeridas de exactitud (0.1 ppm, se logró 0.07 ppm) y rangos (medidas entre 0 y 5 ppm), y fueron estas especificaciones las que se comprobaron en la etapa final del documento. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2018-03-01T21:48:38Z |
| dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2018-03-01T21:48:38Z |
| dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2018 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-03-01 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de licenciatura |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/10198 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/10198 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835639118238842880 |
| score |
13.938467 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).