La representación escrita del español andino en textos coloniales. Reflexiones sobre algunos problemas
Descripción del Articulo
Páginas [413]-423
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | capítulo de libro |
| Fecha de Publicación: | 2011 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/190093 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14657/190093 https://doi.org/10.18800/9789972429729.019 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Español--Andes, Región--Siglos XVI-XVIII https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06 |
| id |
RPUC_679e6cd1a4e342a937f4d24cc8fc0120 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/190093 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Garatea Grau, Carlos2023-03-06T15:37:52Z2023-03-06T15:37:52Z2011https://hdl.handle.net/20.500.14657/190093https://doi.org/10.18800/9789972429729.019Páginas [413]-423Para situar el contenido de estas páginas, quiero recordar que la historia del español de América es la historia de las tradiciones textuales impuestas en el continente, muchas veces en comunidades que carecían de escritura pero que contaban con otras tradiciones, con otras visiones del mundo, conservadas y refundidas durante siglos de boca en boca, de generación en generación. Claro que también es la historia de patrones estructurales, de modos de significación y de unidades verbales que se arraigaron en América por intermedio de procesos muy distintos y que dieron resultados no siempre coincidentes. Pero, además, es la historia del español en contacto con diversas lenguas amerindias, que, en algunos lugares, ocasionó el surgimiento de nuevas variedades de español; en otros, el contacto propició transferencias e interferencias más o menos reconocibles o la difusión de indigenismos fuera de sus regiones originarias, una difusión que no alcanzó solo a hispanohablantes sino que logró expandir y arraigar voces indígenas entre hablantes de otras lenguas indígenas. Por cierto, la dimensión política y administrativa inherente al contacto produjo el arrinconamiento o la desaparición de algunas lenguas amerindias o instauró espacios de convivencia notablemente asimétricos que, por distintas razones y en ciertas áreas, han sobrevivido hasta nuestros díasspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:isbn:9789972429729info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Estudios sobre lenguas andinas y amazónicas : homenaje a Rodolfo Cerrón-Palominoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPEspañol--Andes, Región--Siglos XVI-XVIIIhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06La representación escrita del español andino en textos coloniales. Reflexiones sobre algunos problemasinfo:eu-repo/semantics/bookPartCapítulo de libroORIGINAL19.pdf19.pdfTexto completoapplication/pdf2215949https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/62f7ed8c-7ae4-47c7-a234-cfc35598ef92/downloada804246d608b7eea1b23fc5fe2b8b92cMD51trueAnonymousREADTHUMBNAIL19.pdf.jpg19.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg60340https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/4acf4929-c77a-48f3-9845-fe8c1045580c/download0545b213c1cfeb41bd2bd02fce754128MD52falseAnonymousREADTEXT19.pdf.txt19.pdf.txtExtracted texttext/plain33204https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/9a0387a7-f5bf-4df3-869b-b825a7acb439/downloadeb2f9ffb8258a7079a476e5ba924b07aMD53falseAnonymousREAD20.500.14657/190093oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1900932025-05-14 13:09:48.586http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
La representación escrita del español andino en textos coloniales. Reflexiones sobre algunos problemas |
| title |
La representación escrita del español andino en textos coloniales. Reflexiones sobre algunos problemas |
| spellingShingle |
La representación escrita del español andino en textos coloniales. Reflexiones sobre algunos problemas Garatea Grau, Carlos Español--Andes, Región--Siglos XVI-XVIII https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06 |
| title_short |
La representación escrita del español andino en textos coloniales. Reflexiones sobre algunos problemas |
| title_full |
La representación escrita del español andino en textos coloniales. Reflexiones sobre algunos problemas |
| title_fullStr |
La representación escrita del español andino en textos coloniales. Reflexiones sobre algunos problemas |
| title_full_unstemmed |
La representación escrita del español andino en textos coloniales. Reflexiones sobre algunos problemas |
| title_sort |
La representación escrita del español andino en textos coloniales. Reflexiones sobre algunos problemas |
| author |
Garatea Grau, Carlos |
| author_facet |
Garatea Grau, Carlos |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Garatea Grau, Carlos |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Español--Andes, Región--Siglos XVI-XVIII |
| topic |
Español--Andes, Región--Siglos XVI-XVIII https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06 |
| description |
Páginas [413]-423 |
| publishDate |
2011 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-03-06T15:37:52Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-03-06T15:37:52Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2011 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Capítulo de libro |
| format |
bookPart |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14657/190093 |
| dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.18800/9789972429729.019 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14657/190093 https://doi.org/10.18800/9789972429729.019 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:isbn:9789972429729 |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Estudios sobre lenguas andinas y amazónicas : homenaje a Rodolfo Cerrón-Palomino reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/62f7ed8c-7ae4-47c7-a234-cfc35598ef92/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/4acf4929-c77a-48f3-9845-fe8c1045580c/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/9a0387a7-f5bf-4df3-869b-b825a7acb439/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
a804246d608b7eea1b23fc5fe2b8b92c 0545b213c1cfeb41bd2bd02fce754128 eb2f9ffb8258a7079a476e5ba924b07a |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835638485154791424 |
| score |
13.983407 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).