La película de Chabuca y Rodo

Descripción del Articulo

“La película de Chabuca y Rodo” surge a raíz de la motivación del director de tener la oportunidad de hacer un homenaje y permitirse crear un recuerdo con su abuela. Y para el grupo, el mostrar la relación especial entre una abuela y su nieto, que esta a su vez, genera una reflexión personal sobre l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cabrera Aviles, Vilma Haydee
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/184546
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/22152
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación audiovisual
Películas documentales--Perú
Abuelos y nietos
Redes sociales en línea
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
id RPUC_6752de1c7bbdcfad59f99e0b629c357b
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/184546
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv La película de Chabuca y Rodo
title La película de Chabuca y Rodo
spellingShingle La película de Chabuca y Rodo
Cabrera Aviles, Vilma Haydee
Comunicación audiovisual
Películas documentales--Perú
Abuelos y nietos
Redes sociales en línea
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
title_short La película de Chabuca y Rodo
title_full La película de Chabuca y Rodo
title_fullStr La película de Chabuca y Rodo
title_full_unstemmed La película de Chabuca y Rodo
title_sort La película de Chabuca y Rodo
author Cabrera Aviles, Vilma Haydee
author_facet Cabrera Aviles, Vilma Haydee
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Velazquez Nuñez, Sofia Alejandra
dc.contributor.author.fl_str_mv Cabrera Aviles, Vilma Haydee
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Comunicación audiovisual
Películas documentales--Perú
Abuelos y nietos
Redes sociales en línea
topic Comunicación audiovisual
Películas documentales--Perú
Abuelos y nietos
Redes sociales en línea
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
description “La película de Chabuca y Rodo” surge a raíz de la motivación del director de tener la oportunidad de hacer un homenaje y permitirse crear un recuerdo con su abuela. Y para el grupo, el mostrar la relación especial entre una abuela y su nieto, que esta a su vez, genera una reflexión personal sobre la importancia que tienen los abuelos en nuestras vidas. Para esto, se realizó una profundización en cuanto a lo referido al vínculo que han tenido durante todos estos años Chabuca con Rodolfo, y como a partir de ello, cuando pasó un año de cuarentena decidieron incursionar en la plataforma Tiktok, y se convirtieron en una cuenta con una gran cantidad de seguidores. Luego, usando como referentes conceptos descritos por los autores autores Rodríguez, Hess, Schönfeld, Ghiglione y Moreno (2020), Olivares y Méndez (2020), se profundiza más en el valor tanto de las relaciones y vínculos entre abuela materna y nietos, del mismo modo, el auge de la plataforma Tiktok. Se hizo hincapié en estas reflexiones, y argumentos para poder comprender de forma más profunda esos vínculos y los procesos creativos en torno a la plataforma de Tiktok. Asimismo, se tuvo como referentes del proyecto los siguientes documentales: Nobody’s Business de Alan Berliner, Muchos hijos, un mono y un castillo de Gustavo Salmeron, Loco Lucho de Mary Jiménez, There is no way back home de Yaela Gottlieb. A partir de ello, resaltamos los recursos en la inclusión del uso de material de archivo, el cuál tomó un gran dominio en el montaje y edición. Estos documentales nos permitieron también reflexionar sobre la manera en la que se replanteó la estructura del guión. Del mismo modo, como abordar a través de acciones lúdicas, los momentos en los que estaban creando la película. En contraste, los Tiktoks se convirtieron en elementos que funcionaron como ilación narrativa para dejar fluir la estructura del proyecto en el que a partir de los videos publicados en esta plataforma es que descubren otros aspectos en los que comparten una complicidad más relacionada al arte. Una vez decidido el objetivo general del proyecto, es que se comenzó libremente grabando escenas determinadas para la creación de la película dentro de nuestro documental, para comenzar a la par con la edición y elección de momentos específicos del material de archivo. Nuestra estructura al pasar por semanas de reestructuración y modificaciones es que a la mitad del proyecto logramos aterrizar las escenas y momentos en un tipo de guion. Para así continuar con la elección final de los Tiktoks y los momentos más observacionales de Chabuca. Así, mediante este ejercicio constante de edición y grabación es que logramos un mejor desarrollo del planteamiento inicial de la estructura e ilación narrativa que seguiría “La película de Chabuca y Rodo”. De esta forma, se llega a la conclusión que, a través de un vínculo tan fuerte entre una abuela y un nieto, pueden surgir grandes propuestas y experiencias que quedarán retratados por años, no obstante, situaciones inesperadas, pueden cambiar el rumbo de la vida que llevan, pero esto generará a su vez, nuevas vivencias y recuerdos que compartir.
publishDate 2021
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-04-19T21:40:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-04-19T21:40:51Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-04-19
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Trabajo de grado de pregrado
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/22152
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/22152
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639290701283328
spelling Velazquez Nuñez, Sofia AlejandraCabrera Aviles, Vilma Haydee2022-04-19T21:40:51Z2022-04-19T21:40:51Z20212022-04-19http://hdl.handle.net/20.500.12404/22152“La película de Chabuca y Rodo” surge a raíz de la motivación del director de tener la oportunidad de hacer un homenaje y permitirse crear un recuerdo con su abuela. Y para el grupo, el mostrar la relación especial entre una abuela y su nieto, que esta a su vez, genera una reflexión personal sobre la importancia que tienen los abuelos en nuestras vidas. Para esto, se realizó una profundización en cuanto a lo referido al vínculo que han tenido durante todos estos años Chabuca con Rodolfo, y como a partir de ello, cuando pasó un año de cuarentena decidieron incursionar en la plataforma Tiktok, y se convirtieron en una cuenta con una gran cantidad de seguidores. Luego, usando como referentes conceptos descritos por los autores autores Rodríguez, Hess, Schönfeld, Ghiglione y Moreno (2020), Olivares y Méndez (2020), se profundiza más en el valor tanto de las relaciones y vínculos entre abuela materna y nietos, del mismo modo, el auge de la plataforma Tiktok. Se hizo hincapié en estas reflexiones, y argumentos para poder comprender de forma más profunda esos vínculos y los procesos creativos en torno a la plataforma de Tiktok. Asimismo, se tuvo como referentes del proyecto los siguientes documentales: Nobody’s Business de Alan Berliner, Muchos hijos, un mono y un castillo de Gustavo Salmeron, Loco Lucho de Mary Jiménez, There is no way back home de Yaela Gottlieb. A partir de ello, resaltamos los recursos en la inclusión del uso de material de archivo, el cuál tomó un gran dominio en el montaje y edición. Estos documentales nos permitieron también reflexionar sobre la manera en la que se replanteó la estructura del guión. Del mismo modo, como abordar a través de acciones lúdicas, los momentos en los que estaban creando la película. En contraste, los Tiktoks se convirtieron en elementos que funcionaron como ilación narrativa para dejar fluir la estructura del proyecto en el que a partir de los videos publicados en esta plataforma es que descubren otros aspectos en los que comparten una complicidad más relacionada al arte. Una vez decidido el objetivo general del proyecto, es que se comenzó libremente grabando escenas determinadas para la creación de la película dentro de nuestro documental, para comenzar a la par con la edición y elección de momentos específicos del material de archivo. Nuestra estructura al pasar por semanas de reestructuración y modificaciones es que a la mitad del proyecto logramos aterrizar las escenas y momentos en un tipo de guion. Para así continuar con la elección final de los Tiktoks y los momentos más observacionales de Chabuca. Así, mediante este ejercicio constante de edición y grabación es que logramos un mejor desarrollo del planteamiento inicial de la estructura e ilación narrativa que seguiría “La película de Chabuca y Rodo”. De esta forma, se llega a la conclusión que, a través de un vínculo tan fuerte entre una abuela y un nieto, pueden surgir grandes propuestas y experiencias que quedarán retratados por años, no obstante, situaciones inesperadas, pueden cambiar el rumbo de la vida que llevan, pero esto generará a su vez, nuevas vivencias y recuerdos que compartir.“The film of Chabuca and Rodo” is the result of the director’s motivation to have the opportunity to pay tribute and allow himself to create a memory with his grandmother. And for the group, showing the special relationship between a grandmother and her grandson, which is in turn, generates a personal reflection on the importance of grandparents in our lives. For this, a deepening was carried out regarding the link that Chabuca has had during all these years with Rodolfo, and as from that, after a year of quarantine they decided to enter the Tiktok platform, and became an account with a large number of followers. Then, using as reference concepts described by authors Rodríguez, Hess, Schönfeld, Ghiglione and Moreno (2020), Olivares and Méndez (2020), the value of the relationships and links between maternal grandmother and grandchildren is further explored, in the same way, the rise of the Tiktok platform. Emphasis was placed on these reflections and arguments for a deeper understanding of these linkages and the creative processes around the Tiktok platform. Also, the following documentaries were taken as references of the project: Nobody’s Business by Alan Berliner, Many children, a monkey and a castle by Gustavo Salmeron, Loco Lucho by Mary Jiménez, There is no way back home by Yaela Gottlieb. From this, we highlight the resources in the inclusion of the use of archival material, which took a great dominance in editing and editing. These documentaries also allowed us to reflect on the way in which the structure of the script was rethought. In the same way, how to approach, through playful actions, the moments when they were creating the film. In contrast, the Tiktoks became elements that functioned as a narrative ilation to let flow the structure of the project in which, from the videos published on this platform, they discover other aspects in which they share a complicity more related to art. Once the overall goal of the project was decided, it was free to start recording certain scenes for the creation of the film within our documentary, to start at the same time with the editing and choice of specific moments of the archive material. Our structure in going through weeks of restructuring and modifications is that in the middle of the project we managed to land the scenes and moments in a kind of script. To continue with the final choice of the Tiktoks and the most observational moments of Chabuca. Thus, through this constant exercise of editing and recording, we achieved a better development of the initial approach of the narrative structure and ilation that would follow “The Film of Chabuca and Rodo. ” In this way, it is concluded that, through such a strong bond between a grandmother and a grandson, great proposals and experiences can emerge that will remain portrayed for years, however, unexpected situations can change the direction of their lives, but this will in turn generate new experiences and memories to share.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Comunicación audiovisualPelículas documentales--PerúAbuelos y nietosRedes sociales en líneahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00La película de Chabuca y Rodoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado de pregradoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPBachiller en Ciencias y Artes de la Comunicación con mención en Comunicación AudiovisualBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias y Artes de la ComunicaciónCiencias y Artes de la Comunicación con mención en Comunicación Audiovisual40924577https://orcid.org/0000-0003-1225-248670683347211086https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/184546oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1845462024-06-10 11:13:19.823http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.735444
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).