La estrategia de formulación de preguntas para promover la participación de estudiantes de cuarto grado de primaria durante sesiones sincrónicas de una institución educativa pública de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

En tiempos de pandemia en los que la modalidad de educación a distancia asume un rol importante para que la educación de los niños y niñas no se detenga, resulta fundamental conocer estrategias didácticas que permitan seguir promoviendo el rol protagónico de los estudiantes. Por tal motivo, este est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Olivera Vilcapoma, Valery Nayeli
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/188485
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/23968
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Métodos de enseñanza
Preguntas y respuestas
Educación a distancia
Educación virtual
Educación primaria--Perú--Lima Metropolitana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RPUC_673627cc699eb08396ce28a484f70950
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/188485
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv La estrategia de formulación de preguntas para promover la participación de estudiantes de cuarto grado de primaria durante sesiones sincrónicas de una institución educativa pública de Lima Metropolitana
title La estrategia de formulación de preguntas para promover la participación de estudiantes de cuarto grado de primaria durante sesiones sincrónicas de una institución educativa pública de Lima Metropolitana
spellingShingle La estrategia de formulación de preguntas para promover la participación de estudiantes de cuarto grado de primaria durante sesiones sincrónicas de una institución educativa pública de Lima Metropolitana
Olivera Vilcapoma, Valery Nayeli
Métodos de enseñanza
Preguntas y respuestas
Educación a distancia
Educación virtual
Educación primaria--Perú--Lima Metropolitana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short La estrategia de formulación de preguntas para promover la participación de estudiantes de cuarto grado de primaria durante sesiones sincrónicas de una institución educativa pública de Lima Metropolitana
title_full La estrategia de formulación de preguntas para promover la participación de estudiantes de cuarto grado de primaria durante sesiones sincrónicas de una institución educativa pública de Lima Metropolitana
title_fullStr La estrategia de formulación de preguntas para promover la participación de estudiantes de cuarto grado de primaria durante sesiones sincrónicas de una institución educativa pública de Lima Metropolitana
title_full_unstemmed La estrategia de formulación de preguntas para promover la participación de estudiantes de cuarto grado de primaria durante sesiones sincrónicas de una institución educativa pública de Lima Metropolitana
title_sort La estrategia de formulación de preguntas para promover la participación de estudiantes de cuarto grado de primaria durante sesiones sincrónicas de una institución educativa pública de Lima Metropolitana
author Olivera Vilcapoma, Valery Nayeli
author_facet Olivera Vilcapoma, Valery Nayeli
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Linares Gamarra, Carmen del Rosario
dc.contributor.author.fl_str_mv Olivera Vilcapoma, Valery Nayeli
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Métodos de enseñanza
Preguntas y respuestas
Educación a distancia
Educación virtual
Educación primaria--Perú--Lima Metropolitana
topic Métodos de enseñanza
Preguntas y respuestas
Educación a distancia
Educación virtual
Educación primaria--Perú--Lima Metropolitana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description En tiempos de pandemia en los que la modalidad de educación a distancia asume un rol importante para que la educación de los niños y niñas no se detenga, resulta fundamental conocer estrategias didácticas que permitan seguir promoviendo el rol protagónico de los estudiantes. Por tal motivo, este estudio se orienta a analizar la aplicación de la estrategia de formulación de preguntas para promover la participación de estudiantes de cuarto grado de primaria durante sesiones sincrónicas. Para ello, la investigación tiene un enfoque cualitativo de tipo descriptivo, y aplica la observación y la entrevista como técnicas de recojo de datos. Así, se tienen como hallazgos que la docente pone en práctica la estrategia de formulación de preguntas de manera sistemática, asumiendo distintos roles para garantizar la eficacia de la misma y para promover la participación mayoritaria de sus estudiantes. Además, se evidencia las formas y los medios de participación estudiantil que se impulsan a partir de la aplicación de la estrategia, los cuales son responder preguntas de manera oral principalmente haciendo uso de la videocámara y, sobre todo, del audio. A partir de estos resultados, se recomienda, por ejemplo, impulsar la participación estudiantil, mediante la estrategia en mención, haciendo uso de otros medios virtuales como el chat o la aplicación Kahoot, así como plantear más preguntas para activar la reflexión que, inclusive, podrían ser respondidas en grupos.
publishDate 2022
dc.date.created.none.fl_str_mv 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-01-10T19:59:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-01-10T19:59:09Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-01-10
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/23968
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/23968
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638266358923264
spelling Linares Gamarra, Carmen del RosarioOlivera Vilcapoma, Valery Nayeli2023-01-10T19:59:09Z2023-01-10T19:59:09Z20222023-01-10http://hdl.handle.net/20.500.12404/23968En tiempos de pandemia en los que la modalidad de educación a distancia asume un rol importante para que la educación de los niños y niñas no se detenga, resulta fundamental conocer estrategias didácticas que permitan seguir promoviendo el rol protagónico de los estudiantes. Por tal motivo, este estudio se orienta a analizar la aplicación de la estrategia de formulación de preguntas para promover la participación de estudiantes de cuarto grado de primaria durante sesiones sincrónicas. Para ello, la investigación tiene un enfoque cualitativo de tipo descriptivo, y aplica la observación y la entrevista como técnicas de recojo de datos. Así, se tienen como hallazgos que la docente pone en práctica la estrategia de formulación de preguntas de manera sistemática, asumiendo distintos roles para garantizar la eficacia de la misma y para promover la participación mayoritaria de sus estudiantes. Además, se evidencia las formas y los medios de participación estudiantil que se impulsan a partir de la aplicación de la estrategia, los cuales son responder preguntas de manera oral principalmente haciendo uso de la videocámara y, sobre todo, del audio. A partir de estos resultados, se recomienda, por ejemplo, impulsar la participación estudiantil, mediante la estrategia en mención, haciendo uso de otros medios virtuales como el chat o la aplicación Kahoot, así como plantear más preguntas para activar la reflexión que, inclusive, podrían ser respondidas en grupos.In times of pandemic in which the distance education modality assumes an important role so that the education of children does not stop, it is essential to know didactic strategies that allow to continue promoting the leading role of students. For this reason, this study is oriented to analyze the application of the strategy of formulating questions to promote the participation of fourth grade students during synchronous sessions. For this purpose, the research has a descriptive qualitative approach, and applies observation and interview as data collection techniques. Thus, the findings show that the teacher puts into practice the strategy of formulating questions in a systematic way, assuming different roles to guarantee its effectiveness and to promote the majority participation of her students. In addition, the forms and means of student participation that are promoted from the application of the strategy are evidenced, which are to answer questions orally, mainly using the video camera and, above all, audio. Based on these results, it is recommended, for example, to promote student participation, through the strategy mentioned, making use of other virtual media such as chat or the Kahoot application, as well as to pose more questions to activate reflection that could even be answered in groups.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Métodos de enseñanzaPreguntas y respuestasEducación a distanciaEducación virtualEducación primaria--Perú--Lima Metropolitanahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01La estrategia de formulación de preguntas para promover la participación de estudiantes de cuarto grado de primaria durante sesiones sincrónicas de una institución educativa pública de Lima Metropolitanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Educación con especialidad en Educación PrimariaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de EducaciónEducación con especialidad en Educación Primaria06671422https://orcid.org/0000-0002-3022-768272271175112016Coloma Manrique, Carmen RosaLinares Gamarra, Carmen del RosarioBustamante Oliva, Lita Gianninahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/188485oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1884852024-07-08 09:39:04.226http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.902459
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).