De por qué en la filosofía importan los ejemplos

Descripción del Articulo

El objetivo es mostrar la necesidad del uso de ejemplos en filosofía, a partir de cuatro funciones que con ellos cabe asociar: ilustrar, explicar, argumentar y mostrar. Entre otros planteamientos, se busca justificar los siguientes: a) Los ejemplos son, a la vez que ilustraciones, evidencias; así, l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fermandois, Eduardo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2008
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/113179
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/1720/1659
https://doi.org/10.18800/arete.200802.001
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Argumentation
Explanation
Definition
Wittgenstein
Rhetoric
Argumentación
Explicación
Definición
Retórica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo es mostrar la necesidad del uso de ejemplos en filosofía, a partir de cuatro funciones que con ellos cabe asociar: ilustrar, explicar, argumentar y mostrar. Entre otros planteamientos, se busca justificar los siguientes: a) Los ejemplos son, a la vez que ilustraciones, evidencias; así, lo que suele ser visto como un acto de generosidad didáctica, puede considerarse más propiamente la respuesta a una siempre posible exigencia. b) La introducción de conceptos filosóficos requiere muchas veces de una mutua cooperación entre  definición y ejemplo; la necesidad de este último en la explicación conceptual es avalada por una reflexión sobre el seguimiento de reglas. c) Una cierta sobreestimación del contraejemplo y subestimación del ejemplo son muestras de una concepción de filosofía que aquí se pone en cuestión. d) En Wittgenstein y otros autores se detecta una función poco estudiada de algunos ejemplos: la de mostrar un modo alternativo de ver un asunto, la de redescribir antiguos temas filosóficos. Hacia el final, el tema del ejemplo es tomado, a su vez, como ejemplo de un tema más general: el de la relación entre retórica y filosofía.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).