Derecho urbanístico, planificación territorial y otros retos trazados por la pandemia del COVID-19

Descripción del Articulo

¿Cómo afecta la pandemia del COVID-19 a las ciudades? ¿Cuál es el impacto de las medidas adoptadas para combatir dicha enfermedad respecto del derecho urbanístico? ¿Cuáles son los principales retos impuestos por dicha enfermedad a esta rama del derecho administrativo? El presente artículo busca dar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ortiz Sánchez, Iván, Valencia Mesías, Carlos Ignacio, Vílchez Vargas, Ximena Alejandra
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/175025
Enlace del recurso:https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/Kawsaypacha/article/view/23171/22192
https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/Kawsaypacha/article/view/23171/23776
https://doi.org/10.18800/kawsaypacha.202002.002
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:COVID-19 Pandemic
Urban Law
Territorial Planning
Public Transport
Public Spaces
Housing
Pandemia de COVID-19, 2020-
Derecho urbanístico
Ordenamiento territorial
Transporte público
Espacios públicos
Vivienda
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
Descripción
Sumario:¿Cómo afecta la pandemia del COVID-19 a las ciudades? ¿Cuál es el impacto de las medidas adoptadas para combatir dicha enfermedad respecto del derecho urbanístico? ¿Cuáles son los principales retos impuestos por dicha enfermedad a esta rama del derecho administrativo? El presente artículo busca dar respuesta a estas interrogantes a partir de la definición de derecho urbanístico y los principales ejes que conforman su contenido. Asimismo, se analiza el impacto de las nuevas políticas de distanciamiento social dentro de los espacios públicos, así como en el servicio de transporte. Por último, se esbozan unas breves reflexiones sobre la importancia de la vivienda como espacio para la convivencia y continuidad de actividades de los ciudadanos en este contexto actual.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).